La sanidad p¨²blica deriva ya pacientes a hospitales privados en Madrid
El sector, intervenido por el decreto del estado de alarma, acoge una treintena de ingresos en la comunidad con m¨¢s casos. Prepara sus UCI y alerta de la falta de material
Los hospitales privados ven¨ªan tratando a pacientes de coronavirus desde el inicio de la crisis. Los suyos, los que pagan las p¨®lizas a las aseguradoras de salud o los 1,5 millones de funcionarios y sus familias afiliados a Muface que escogen la atenci¨®n privada. Sin embargo, desde hace ya unos d¨ªas la sanidad p¨²blica est¨¢ derivando a pacientes ingresados en sus centros a hospitales privados. Dos grandes grupos hospitalarios han confirmado a EL PA?S que este proceso empez¨® en Madrid antes ...
Los hospitales privados ven¨ªan tratando a pacientes de coronavirus desde el inicio de la crisis. Los suyos, los que pagan las p¨®lizas a las aseguradoras de salud o los 1,5 millones de funcionarios y sus familias afiliados a Muface que escogen la atenci¨®n privada. Sin embargo, desde hace ya unos d¨ªas la sanidad p¨²blica est¨¢ derivando a pacientes ingresados en sus centros a hospitales privados. Dos grandes grupos hospitalarios han confirmado a EL PA?S que este proceso empez¨® en Madrid antes del real decreto que permite al Gobierno ¡°intervenir y ocupar transitoriamente¡± estos establecimientos, publicado el s¨¢bado pasado.
La sanidad privada est¨¢ preparando sus unidades de cuidados intensivos, anulando cirug¨ªas programadas y otras actividades como consultas rutinarias y ampliando camas en previsi¨®n del aluvi¨®n de pacientes que les van a llegar en los pr¨®ximos d¨ªas. Algunas comunidades aut¨®nomas, como Castilla y Le¨®n, est¨¢n pidiendo a las privadas de su territorio que les informen de las camas que tienen disponibles y de los m¨¦dicos de plantilla que trabajan en exclusiva para ellos (muchos lo hacen tanto en la privada como en la p¨²blica y esta ¨²ltima demandar¨¢ todos sus esfuerzos). La escasez de equipos de protecci¨®n individual (mascarillas, batas, gafas¡) preocupa tambi¨¦n en estas cl¨ªnicas. ¡°Estamos fatal de material¡±, asegura Juan Abarca, presidente de la Fundaci¨®n Idis (Instituto para el desarrollo e integraci¨®n de la sanidad), el lobby del sector sanitario privado.
¡°Me consta que la Comunidad de Madrid est¨¢ pidiendo a gritos al ministerio que nos libere suministros porque nos vamos a quedar sin equipos de protecci¨®n individual. Es lo que m¨¢s nos urge, porque el personal se est¨¢ comportando maravillosamente. Esto supone suspender toda nuestra actividad programada, mover a gente entre la urgencia y las plantas, entre hospitales¡ Log¨ªsticamente tiene una complejidad enorme¡±, asegura Abarca. Un directivo de un grupo hospitalario asegur¨® que la privada est¨¢ igual de tensionada que la p¨²blica en cuanto a falta de material y que est¨¢n trasladando suministros, entre ellos respiradores, de sus centros en provincias con pocos casos de coronavirus a sus hospitales de Madrid.
El sector sanitario privado cuenta con 460 hospitales, 266.728 profesionales y 51.373 camas (el 32% del total), seg¨²n la memoria anual que elabora Idis. El Ministerio de Sanidad reduce la cifra de camas en centros privados a 19.867 y asegura que cuentan con 1.172 camas de unidades de cuidados intensivos (UCI), frente a las 4.627 de los centros p¨²blicos, con datos de 2018. Estas unidades van a ser clave para tratar a los pacientes m¨¢s graves, los que desarrollan neumon¨ªas y necesitan ayuda para respirar.
Algunas comunidades, como Asturias (189 casos; 32 ingresados; 3 en la UCI), conf¨ªan en ser capaces de afrontar la crisis ¨²nicamente con los recursos p¨²blicos, asegur¨® este lunes la directora gerente del servicio sanitario, Concepci¨®n Saavedra, aunque a?adi¨® que se est¨¢n reuniendo con la privada para conocer la capacidad total de los recursos.
Una treintena de pacientes ingresados en cl¨ªnicas
Madrid, con casi la mitad de todos los casos de Espa?a (4.165 de 9.191, seg¨²n la cifra oficial de Sanidad del d¨ªa 16), es la comunidad que antes ha tenido que recurrir a la sanidad privada. Ya hay una treintena de pacientes de la p¨²blica que han sido ingresados en hospitales privados, seg¨²n fuentes sanitarias. Trabajadores de una cl¨ªnica privada especializada en maternidad de la capital aseguran que ya les han avisado de que la p¨²blica les va a derivar partos.
En esta comunidad, asegura tanto la consejer¨ªa como fuentes del sector privado, funciona desde la semana pasada un ¡°mando ¨²nico¡±. Se trata de un comit¨¦ de crisis con ocho representantes de la p¨²blica y dos de la privada que se re¨²nen a diario. En este comit¨¦ est¨¢ presente Antonio Burgue?o, el pol¨¦mico exdirector de Hospitales con Esperanza Aguirre, reci¨¦n fichado por Isabel D¨ªaz Ayuso para gestionar la emergencia. La derivaci¨®n de un paciente fuera de la red p¨²blica se decide caso a caso, en funci¨®n de las necesidades y de su situaci¨®n cl¨ªnica.
¡°Madrid es la punta de lanza¡±, asegura Juan Abarca, que a?ade respecto a la integraci¨®n de los hospitales privados en el sistema p¨²blico : ¡°El resto de comunidades van con 10 d¨ªas de retraso¡±. En Andaluc¨ªa todav¨ªa no se ha derivado a ning¨²n paciente a la privada. Tampoco en Catalu?a, a juzgar por la respuesta que dio este lunes la consejera de Sanidad, Alba Verg¨¦s, en la rueda de prensa diaria sobre la evoluci¨®n de la pandemia. Con el sector privado hay ¡°muy buena sinton¨ªa¡± y est¨¢n ¡°a disposici¨®n¡± del p¨²blico, pero hasta ahora no se han integrado como ha ocurrido en Madrid. ¡°Hoy sanidad solo hay una¡±, insiste Juan Abarca. Idis envi¨® este lunes un comunicado para subrayar su ¡°absoluta lealtad, comprensi¨®n, colaboraci¨®n y respeto¡± con las medidas adoptadas por el Gobierno.
Ninguna de las fuentes consultadas mencion¨® c¨®mo se van a retribuir los servicios privados. ¡°Ahora no estamos en eso. Estamos en salvar vidas¡±, dijo el directivo de un grupo sanitario.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad