?La ciencia o Dios?
Ambos terrenos son compatibles, pero algunos se empe?an en contraponerlos desafiando la legalidad
El pastor Gerald Glenn, obispo y fundador de la Iglesia Evang¨¦lica New Deliverance de Chesterfield, Virginia, proclam¨® ante sus fieles que Dios era m¨¢s fuerte que el coronavirus. ?ste le mat¨® el pasado s¨¢bado y que hoy est¨¦ con Dios queda en el terreno de la esperanza y la fe.
Aferrarse a Dios o a la ciencia en tiempos de coronavirus no es incompatible, no es una encrucijada en la que adoptar un camino que te obligue a renunciar a otro, pero algunos l¨ªderes religiosos han optado por desafiar las normas dictadas por las autoridades civiles ¡ªbasadas en lo que la ciencia ha podido aportar¡ª para tomar la bandera de un culto extremo que se acerca m¨¢s a lo supersticioso que a la misi¨®n de ayuda que oficialmente gu¨ªa sus pasos. Ha ocurrido en pastores evang¨¦licos de EE UU, en l¨ªnea con el escepticismo de un presidente Trump del que son soporte vital, y con algunos sacerdotes, incluidos un arzobispo y un obispo, en Espa?a.
La jerarqu¨ªa cat¨®lica, empezando por el Vaticano, se ha plegado a los confinamientos y el estado de alarma, pero hay excepciones que no han encontrado un distanciamiento por parte de la Conferencia Episcopal y s¨ª un apoyo cerrado de Vox. El Viernes Santo, el arzobispo de Granada intent¨® celebrar una misa en la catedral que la polic¨ªa termin¨® desalojando. Lo mismo ocurri¨® el pasado lunes en una iglesia de San Fernando de Henares (Madrid) bajo la di¨®cesis del obispo de Alcal¨¢, Reig Pla, que ha desafiado el estado de alarma y las instrucciones eclesiales para seguir manteniendo abiertas las iglesias. Un p¨¢rroco se subi¨® con la custodia al tejado de la iglesia para bendecir el pueblo de Arroyo de la Luz, uno de los m¨¢s azotados por el coronavirus en Extremadura, y otro fue por la calle en Balmaseda bendiciendo los ramos que los vecinos hab¨ªan puesto en los balcones hasta que se top¨® con la Ertzaintza.
¡°La Iglesia sigue encerrada en la prioridad del culto, que me resulta m¨¢s propio de la superstici¨®n. El sant¨ªsimo expuesto se frivoliza y empobrece cuando se usa para eso, esos sacerdotes est¨¢n empleando un componente m¨¢gico supersticioso de creencias anacr¨®nicas y en ning¨²n caso he o¨ªdo por su parte referencias a recurrir a la ciencia y la medicina ante la pandemia, sino a la superstici¨®n¡±, afirma el te¨®logo Juan Jos¨¦ Tamayo.
La Conferencia Episcopal se ha sumado al ¡°qu¨¦date en casa¡±, ha trasladado la exenci¨®n del precepto dominical de la misa, pero condena la actuaci¨®n policial en la catedral de Granada. ¡°Entrar en un templo, parar la celebraci¨®n y pedir que se suspenda es una actuaci¨®n desmedida¡±, dice su portavoz, Jos¨¦ Gabriel Vera, que subraya el ¡°vac¨ªo legal¡± en el decreto de estado de alarma: mientras el art¨ªculo 11 respeta la libertad de culto, el art¨ªculo 7 no incluye la asistencia al mismo como una de las razones para salir de casa.
La Polic¨ªa desaloja la catedral de #Granada. Hab¨ªa una veintena de fieles en misa de #ViernesSanto pic.twitter.com/wBod4qrrLz
— Fernando H. Valls (@FernandoHValls) April 10, 2020
M¨¢s all¨¢ de estos casos, Vera apunta la reflexi¨®n compleja que circula en la corriente de fondo: ¡°La ciencia y la religi¨®n son dos caminos para acercarse a la verdad, forman dos verdades que no son contradictorias, pero tienen metodolog¨ªas distintas¡±, subraya. ¡°La ciencia usa el camino emp¨ªrico, y la teolog¨ªa, la fe y la revelaci¨®n. El G¨¦nesis nos dice que el mundo se cre¨® en siete d¨ªas y la ciencia explica el big bang en g¨¦neros distintos: la Biblia habla en un modo m¨ªtico, y la ciencia, a partir de datos emp¨ªricos. Por ello, no hay que ver la pandemia como un castigo divino, Dios nunca quiere el mal del hombre, es una realidad f¨ªsica que mata y hay que respetar lo que digan los cient¨ªficos. La pandemia no es una cuesti¨®n de religi¨®n, sino de ciencia¡±.
Sobre este dilema ¡ªo falso dilema¡ª entre ciencia y religi¨®n reflexiona tambi¨¦n el fil¨®sofo Juan Arnau, que eleva el foco hacia un lugar muy diferente: ¡°Idolatrar la ciencia es tan irracional como negarla. Hay fan¨¢ticos cientifistas y fan¨¢ticos creacionistas. La ciencia tiene su lado oscuro y su lado luminoso. Nos ha llevado a los antibi¨®ticos y vacunas, s¨ª, pero tambi¨¦n al proyecto Manhattan, a Fukushima, Nagasaki o Chern¨®bil¡±, desaf¨ªa Arnau. ¡°Hay una idea de que la ciencia es una, pero la ciencia no es una, santa, cat¨®lica y apost¨®lica, hay muchas disciplinas y cada una construye su propio mundo y racionalidad. Negar la ciencia es tan irracional como deificarla¡±.
Nadie es experto en coronavirus
Esa idea de la deificaci¨®n lleva a Arnau a valorar en su justo t¨¦rmino la verdad de los expertos: ¡°Las decisiones de un Gobierno no est¨¢n basadas en la ciencia como una, santa, cat¨®lica y apost¨®lica, sino en unos expertos, como pod¨ªan haber sido otros, cuyas visiones diferir¨¢n si son bi¨®logos, epidemi¨®los, vir¨®logos...¡±. El propio Antoni Trilla, uno de los expertos del Gobierno, reconoci¨® el viernes en Hoy por Hoy que ¡°en este coronavirus a¨²n nadie es experto¡±.
Arnau, por ejemplo, aboga por que los ni?os puedan salir, frente a otros pedagogos que pueden decir lo contrario. ¡°En la ciencia caben las dos posturas y quien se arroga una verdad ¨²nica es como quien sostiene que si te masturbas vas al infierno¡±, dice Arnau. Dicho esto, le parece un disparate celebrar misa en la catedral de Granada, pero admite que ¡°el rito forma parte de la vida interior. El devoto necesita el rito como su alimento¡±.
Otra cuesti¨®n es el papel que la Iglesia juega ante una cat¨¢strofe como esta. Numerosas ¨®rdenes est¨¢n arrimando el hombro en acompa?amiento a enfermos, ayuda a mujeres maltratadas, refugiados o socorro alimentario. ¡°Hacen mascarillas, abren centros para personas sin hogar, todas las congregaciones est¨¢n haciendo lo que est¨¢ en su mano, pero tambi¨¦n est¨¢n sufriendo muchas bajas¡±, cuenta Eva Silva, portavoz de la Conferencia Espa?ola de Religiosos (Confer). Tamayo distingue entre ¡°la actitud pusil¨¢nime de los obispos espa?oles¡± y la iglesia de base, plagada de iniciativas como la de iglesia San Carlos Borromeo, que acoge personas en situaci¨®n dram¨¢tica, o la parroquia de Algorta. ¡°Frente a obispos transgresores del confinamiento, que est¨¢n siendo malos ciudadanos y que se sit¨²an al lado de pr¨¢cticas providencialistas como si fueran curativas, el Papa o la iglesia de base s¨ª est¨¢ apostando por la solidaridad y la compasi¨®n. Y esas experiencias no est¨¢n siendo suficientemente valoradas por la jerarqu¨ªa, que las considera como algo que no pertenece a la identidad propia¡±. El portavoz de la Conferencia Episcopal defiende el trabajo en las di¨®cesis y templos, que invita a consultar en su web: ¡°Nuestra misi¨®n es aliviar el sufrimiento, estar con el que sufre¡±, afirma Vera.
Las iglesias evang¨¦licas, que tambi¨¦n ordenaron los cierres de templos, han luchado por el acompa?amiento a enfermos que en un principio solo estaba previsto para cat¨®licos en el hospital de Ifema, por ejemplo. Mantienen repartos de alimentos, cultos virtuales, acompa?amiento por medios telem¨¢ticos y compra de comida por parte de voluntarios. El ¨²nico pastor que desafi¨® las instrucciones fue amonestado y los cierres comenzaron antes del estado de alarma debido a que el contagio de casos de la primera oleada estuvo relacionado con familias evang¨¦licas de Haro (Rioja), relata Jorge Fern¨¢ndez, portavoz de este colectivo. Esther Bendahan, portavoz de la comunidad jud¨ªa de Madrid, relata tambi¨¦n que cerraron las sinagogas antes incluso del estado de alarma y no refiere ning¨²n incidente. ¡°En la religi¨®n jud¨ªa no hay dogma, sino debate, y prima siempre la vida¡±.
En una Espa?a en la que la fe ha deca¨ªdo y la pr¨¢ctica m¨¢s todav¨ªa, el impacto que tendr¨¢ esta pandemia en las necesidades espirituales de la poblaci¨®n es otra inc¨®gnita. Para Vera, ¡°la reflexi¨®n religiosa se aviva, hay much¨ªsimas llamadas m¨¢s a sacerdotes, la gente da vueltas en la cabeza a su propia consistencia personal¡±. Para el fil¨®sofo Arnau, ¡°las dos experiencias ¡ªel refugio de la oraci¨®n o meditaci¨®n y la ciencia¡ª tienen que caber, no pueden ser puestas en una clasificaci¨®n y que reciban una puntuaci¨®n. La unificaci¨®n nos llevar¨ªa a la ruina intelectual¡±. El pulso entre religi¨®n y ciencia, por tanto, sin ser excluyente, seguir¨¢ vivo.
El Vaticano cerr¨® todos sus actos p¨²blicos en Semana Santa
Las crisis son oportunidades, piensan algunos los pol¨ªticos en estos momentos. Pero tambi¨¦n son grietas hist¨®ricas donde los l¨ªderes morales y religiosos demuestran su talla ante sus comunidades. El Vaticano, consciente de la gravedad de la situaci¨®n, tom¨® medidas desde el principio y cancel¨® todos sus actos p¨²blicos de Semana Santa -unas 9.000 procesiones solo en Italia- convirti¨¦ndolos en ceremonias a puerta cerrada o traslad¨¢ndolas al pr¨®ximo mes de septiembre para dar ejemplo a otros pa¨ªses (aunque no siempre cundiese). Un problema para los fieles pero, de nuevo, una plataforma para enviar un mensaje al mundo con la solemnidad de una plaza de San Pedro vac¨ªa mientas el Papa lanzaba su bendici¨®n Urbi et Orbi.
Italia sufri¨® primero los efectos de la covid-19 y el Vaticano dio indicaciones pronto para celebrar la Semana Santa, la conmemoraci¨®n m¨¢s importante del a?o para los cristianos, a puerta cerrada. La fecha no pod¨ªa alterarse, ya que la Pascua debe celebrarse el domingo posterior a la primera luna llena de la primavera. Adem¨¢s, la Iglesia considera esta fiesta ¡°el coraz¨®n del a?o lit¨²rgico¡± y condiciona el resto de conmemoraciones como la Cuaresma, el Triduo ¡ªla celebraci¨®n de la pasi¨®n muerte y resurrecci¨®n de Jesucristo¡ª o Pentecost¨¦s. Una referencia que invita a pensar que muchas otras celebraciones se reducir¨¢n en los pr¨®ximos meses tambi¨¦n a lo imprescindible: sin presencia feligreses o, directamente, cancelados. El siguiente gran desaf¨ªo, piensan ya al otro lado del T¨ªber, podr¨ªa ser la Navidad.
La Santa Sede tambi¨¦n cometi¨® algunos errores al principio. El Papa fue criticado por salir a la calle en pleno confinamiento para rezar en dos iglesias del centro de Roma. Personal del Vaticano se contagi¨® por falta de medidas de protecci¨®n, incluido uno de los asistentes de la residencia del propio Francisco. Pero la sensaci¨®n general es que el Vaticano ha actuado diligentemente. De hecho, incluso el Papa lanz¨® uno de sus discursos m¨¢s pol¨ªticos durante la bendici¨®n del Urbi et Orbi, exigiendo una respuesta solidaria a la Uni¨®n Europea para afrontar la crisis econ¨®mica que provocar¨¢ el coronavirus. Muchos vieron en sus palabras un claro espaldarazo a la petici¨®n de los pa¨ªses del sur de Europa de crear eurobonos especiales.
El Vaticano, en la l¨ªnea econ¨®mica, ha activado tambi¨¦n un fondo de ayuda con una base inicial de unos 700.000 euros para pa¨ªses con subdesarrollados en plena emergencia por la covid-19. Adem¨¢s, Francisco ha pedido a las entidades de la Iglesia y a las di¨®cesis que contribuyan en la medida que puedan para engrosar dicha bolsa com¨²n. M¨¢s all¨¢ de este instrunento ya activo, la Santa Sede ha donado 100.000 euros a C¨¢ritas Italiana para dotar a la entidad de liquidez durante esta crisis y 30 respiradores a los hospitales de Italia. DANIEL VERD?
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.