El virus excarcela a 376 mafiosos en Italia
El ministro de Justicia trata de rectificar con un nuevo decreto, pero decenas de capos hist¨®ricos ya est¨¢n en la calle por motivos sanitarios
La pandemia solo trae buenas noticias a la mafia en Italia. Primero sembr¨® el terreno ideal para su crecimiento en los barrios desfavorecidos de N¨¢poles, Palermo o Reggio Calabria. Y ahora ha permitido la excarcelaci¨®n de 376 capos debido a su avanzada edad y a patolog¨ªas previas que pon¨ªan en riesgo su vida. Todos ellos est¨¢n ya en arresto domiciliario. Pero a esa lista de nombres, publicada por La Repubblica esta semana, podr¨ªan sumarse tambi¨¦n otros 6.000 presos con menos de 18 meses d...
La pandemia solo trae buenas noticias a la mafia en Italia. Primero sembr¨® el terreno ideal para su crecimiento en los barrios desfavorecidos de N¨¢poles, Palermo o Reggio Calabria. Y ahora ha permitido la excarcelaci¨®n de 376 capos debido a su avanzada edad y a patolog¨ªas previas que pon¨ªan en riesgo su vida. Todos ellos est¨¢n ya en arresto domiciliario. Pero a esa lista de nombres, publicada por La Repubblica esta semana, podr¨ªan sumarse tambi¨¦n otros 6.000 presos con menos de 18 meses de condena por cumplir y muchos otros capos que ya han solicitado acogerse a la medida. El movimiento provoc¨® la dimisi¨®n del jefe del Departamento de Administraci¨®n Penitenciaria (DAP) y ha desatado una tormenta pol¨ªtica que amenaza con tumbar al ministro de Justicia, Alfonso Bonafede.
Las calles de Italia han visto desfilar en una semana a toda una galer¨ªa de grandes estrellas del crimen organizado. Pasquale Zagaria, hermano del supercapo de la Camorra, Michele Zagaria, y miembro del clan de los Casaleses, ya est¨¢ en libertad. Estaba condenado al r¨¦gimen de aislamiento del 41 BIS, el m¨¢s duro de Italia, por ser el tesorero de uno los mayores grupos criminales de la historia de Italia (ellos emitieron la condena a muerte de Roberto Saviano). A Palermo ha vuelto Francesco Bonura, lugarteniente del jefe de la Cosa Nostra Bernardo Provenzano. Tambi¨¦n Franco Catalado, condenado a cadena perpetua por haber disuelto en ¨¢cido, por orden del boss Tot¨° Riina, al hijo de 13 a?os de un arrepentido. Vincenzo Iannazzo, alto mando de la ¡®Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa, pasa estos d¨ªas junto a la familia en el coraz¨®n de Lamezia. Son cuatro ejemplos.
El ministro Bonafede, figura clave del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y padrino de Giuseppe Conte como candidato a primer ministro hace dos a?os, pretend¨ªa aliviar la presi¨®n en las c¨¢rceles, donde varios motines terminaron con decenas de fugas y la muerte de 13 reclusos. Pero no vio venir el incendio. La oposici¨®n, liderada por el exministro del Interior, se ha lanzado en tromba pidiendo su cabeza. Pero no son los ¨²nicos molestos.
El runr¨²n llega desde altas instancias de la Fiscal¨ªa antimafia, empezando por su m¨¢ximo responsable, Federico Cafiero De Raho, y alzan la voz personajes como Roberto Saviano, que ha recordado que debe velarse por la salud y dignidad de cualquier preso. Las garant¨ªas son para todos, y en eso se basa un sistema de c¨¢rceles democr¨¢ticas. Pero en ning¨²n caso deb¨ªa abordarse desde el arresto domiciliario, apunta. El periodista, como muchas otras voces, ha pedido que cumplan su condena en centros sanitarios de alta seguridad y no en sus casas.
El riesgo de fuga de muchos de estos capos es alt¨ªsimo, se?alan a EL PA?S fuentes de la Fiscal¨ªa de Palermo. ¡°Tienen todav¨ªa un control del territorio elevado y les resulta f¨¢cil encontrar ayuda para esconderse¡±, insisten. Llueve sobre mojado. Al desaguisado de estos 376 presos, se a?ade tambi¨¦n la excarcelaci¨®n de todos los capos condenados en los a?os 80 y el regreso de algunas familias que hab¨ªan emigrado a EE UU cuando explot¨® la gran guerra entre clanes en Sicilia. Adem¨¢s de los que est¨¢n ya en la calle, podr¨ªan salir ahora hist¨®ricos como el corleon¨¦s Leoluca Bagarella (corresponsable, entre otros cr¨ªmenes, del asesinato del magistrado Giovanni Falcone), Nitto Santapaola, firmante del asesinato del general Carlo Alberto dalla Chiesa, o el fundador de la Nueva Camorra Organizada, el legendario Raffaele Cutolo. Tienen todos m¨¢s de 70 a?os, sufren alguna patolog¨ªa y est¨¢n dentro de la lista que hizo la autoridad judicial.
El ministro de Justicia se ha visto obligado a rectificar y anunciar un decreto ley que permitir¨¢ a los jueces revisar las condiciones que permitieron las excarcelaciones. El texto del decreto trata de pasar de puntillas por la pol¨¦mica y se escuda en ¡°el nuevo cuadro sanitario¡± para dar marcha atr¨¢s. La crisis, dice el ministro, ha remitido en las ¨²ltimas semanas. ¡°Los mafiosos son como la pasta de dientes, una vez fuera del tubo es complicado volverlos a meter¡±, se?ala el mismo magistrado.
Bonafede tuvo que comparecer el mi¨¦rcoles en el Parlamento para dar explicaciones. Tambi¨¦n para responder a las grav¨ªsimas acusaciones lanzadas por el fiscal Nino Di Matteo, el magistrado que investiga desde hace d¨¦cadas las conexiones entre la mafia y el Estado en los a?os noventa. El fiscal acusa ahora al ministro de Justicia de impedir su ascenso a jefe del Departamento de Administraci¨®n Penitenciaria (precisamente el cargo que deb¨ªa velar por la salida de los presos) condicionado por las exigencias de los jefes mafiosos. Bonafede contest¨® que se trataba de una ¡°hip¨®tesis infame, infundada y absurda¡± y volvi¨® a ratificarlo en sede parlamentaria. Pero el incendio es may¨²sculo y Conte deber¨¢ decidir ahora entre salvar o soltar lastre, y dejar caer al hombre que le introdujo en pol¨ªtica.
Italia autoriza la celebraci¨®n de misas desde el 18 de mayo
Fieles separados por m¨¢s de un metro y sacerdotes con mascarilla durante la comuni¨®n. El pr¨®ximo 18 de mayo los italianos podr¨¢n volver a misa bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria que ya han sido dise?adas. Termina as¨ª una dura negociaci¨®n entre la Conferencia Episcopal Italiana y el Gobierno. Un tira y afloja que estuvo a punto de saltar por los aires la semana pasada cuando los obispos se lanzaron en tromba contra el primer ministro, Giuseppe Conte, por haberles dejado fuera del plan de desescalada. La tensi¨®n lleg¨® a tal punto que tuvo que salir al paso el papa Francisco para pedir obediencia a los prelados.
El Gobierno prohibi¨® la asistencia a misas a principios de marzo. Pero la mayor¨ªa de las iglesias segu¨ªan abiertas durante la crisis para la oraci¨®n individual. El protocolo firmado por el primer ministro y el cardenal Gualtiero Bassetti, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, pone fin la incertidumbre y quejas de los fieles. Cada sacerdote y parroquia determinar¨¢ la cantidad m¨¢xima de personas que puede caber en una iglesia. La idea es respetar el metro de distancia y trasladar la presi¨®n de los domingos a misas suplementarias, ya sean ese mismo d¨ªa o durante la semana. Los fieles deber¨¢n usar mascarillas en el interior de la iglesia, pero los sacerdotes podr¨¢n decir la mayor¨ªa de la misa sin ella. Llevar¨¢n guantes y volver¨¢n a cubrirse el rostro cuando distribuyan la comuni¨®n.
Los coros estar¨¢n prohibidos por el momento, las fuentes de agua bendita no volver¨¢n a llenarse y los fieles no podr¨¢n darse la paz al concluir la celebraci¨®n. La colecta permanecer¨¢. Pero ser¨¢n los fieles quienes deber¨¢n ir a depositarla a una suerte de hucha.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia