M¨¢s de un centenar de sanitarios de 17 pa¨ªses alertan del riesgo para la salud de los bulos sobre la covid-19
Los profesionales piden a Facebook, Twitter, Google y YouTube que act¨²en para frenar la desinformaci¨®n sobre el coronavirus
M¨¢s de un centenar de profesionales de la medicina y de la enfermer¨ªa de 17 pa¨ªses han enviado una carta a los responsables de Facebook, Twitter, Google y YouTube en la que alertan del impacto sobre la salud de los bulos y la desinformaci¨®n sobre la covid-19. ¡°Nuestro trabajo es mantener a la gente sana y salva¡±, explican en el escrito. ¡°Pero, ahora mismo, nos enfrentamos no solo a la pandemia de covi...
M¨¢s de un centenar de profesionales de la medicina y de la enfermer¨ªa de 17 pa¨ªses han enviado una carta a los responsables de Facebook, Twitter, Google y YouTube en la que alertan del impacto sobre la salud de los bulos y la desinformaci¨®n sobre la covid-19. ¡°Nuestro trabajo es mantener a la gente sana y salva¡±, explican en el escrito. ¡°Pero, ahora mismo, nos enfrentamos no solo a la pandemia de covid-19, sino a una infodemia global, con desinformaci¨®n viral en redes sociales que pone en peligro vidas por todo el mundo¡±.
Entre los firmantes hay profesionales de hospitales de Espa?a y Estados Unidos en los que se est¨¢ luchando contra esta pandemia. Tambi¨¦n, centros de investigaci¨®n, como el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Rafael Vilasanjuan, director de an¨¢lisis de esta instituci¨®n, explica que estas plataformas digitales deben asumir ¡°m¨¢s responsabilidad¡± e invertir en herramientas que ¡°eviten que los bulos se repliquen¡±.
El escrito se?ala que historias como que "la coca¨ªna es una cura¡± o ¡°que China o Estados Unidos desarrollaron la covid-19 como arma biol¨®gica¡± se han difundido ¡°m¨¢s r¨¢pidamente que el virus mismo¡±. Y, aunque los firmantes reconocen que las empresas tecnol¨®gicas han puesto en marcha medidas para tratar de frenar este problema, ¡°sus esfuerzos no son en absoluto suficientes¡±. ¡°El tsunami de contenido desinformativo y falso sobre el coronavirus no es un brote aislado de desinformaci¨®n, es parte de una plaga mundial¡±, alertan. Y advierten de que ¡°estas mentiras importan porque promueven curas enga?osas¡± y en muchos otros casos ¡°alejan a la gente de las vacunas y de tratamientos efectivos¡±.
La carta ha sido impulsada por la organizaci¨®n no gubernamental Avaaz, que ha elaborado ya varios informes y campa?as para denunciar la desinformaci¨®n en las redes sociales relacionada con esta pandemia, pero tambi¨¦n relacionada con el cambio clim¨¢tico. Los firmantes piden a estas empresas tecnol¨®gicas que den dos pasos ¡°obvios y urgentes¡±. El primero, llevar a cabo rectificaciones de la desinformaci¨®n sobre la salud alertando de forma retroactiva a cada persona que se haya visto expuesta a este tipo de contenido. Tambi¨¦n piden que las plataformas ¡°desintoxiquen¡± sus algoritmos. ¡°Esto significa que las mentiras da?inas y las p¨¢ginas y los grupos que las comparten se vuelvan menos visibles¡±, se?alan los profesionales que se han sumado a esta iniciativa, que est¨¢ abierta a m¨¢s adhesiones de trabajadores de la medicina y la enfermer¨ªa.
¡°Los profesionales tienen que redoblar los esfuerzos para contrarrestar los bulos¡±, expone Vilasanjuan. Pone como ejemplo mentiras como que el t¨¦ contrarresta los efectos del coronavirus o que las frecuencias radioel¨¦ctricas ayudan a propagar la covid-19. Por su parte, el epidemi¨®logo Duncan Maru, profesor de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai de Nueva York y otro de los firmantes, sostiene que ha sido ¡°testigo de c¨®mo las mentiras sobre el virus est¨¢n perjudicando la vida de las personas¡±, como las referidas a la ingesta de desinfectante como m¨¦todo para luchar contra el coronavirus o aquellos que ¡°ignoran las pautas de distanciamiento social o se niegan a recibir la atenci¨®n m¨¦dica que necesitan¡±. ¡°Los gigantes tecnol¨®gicos deben dejar de darle ox¨ªgeno a mentiras, calumnias y fantas¨ªas que nos ponen en peligro a todos", concluye el escrito difundido este jueves.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia