Sim¨®n se muestra partidario de abrir los colegios aunque exista transmisi¨®n comunitaria del virus
Sanidad comunica m¨¢s de 9.600 nuevos contagios, la mayor cifra de la segunda ola
Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves el mayor incremento de casos de coronavirus de la segunda ola que vive Espa?a, con 9.658 nuevos diagn¨®sticos notificados por las comunidades aut¨®nomas. Un dato que llega en el d¨ªa que comunidades y los mi...
Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves el mayor incremento de casos de coronavirus de la segunda ola que vive Espa?a, con 9.658 nuevos diagn¨®sticos notificados por las comunidades aut¨®nomas. Un dato que llega en el d¨ªa que comunidades y los ministerios de Sanidad y Educaci¨®n se han reunido para acordar las condiciones que deben marcar la apertura de los colegios y que confirma la tendencia al alza que mantiene la circulaci¨®n del virus desde que empez¨® agosto. Una apertura de los centros escolares que, seg¨²n el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Sim¨®n, puede llevarse a cabo aunque ¡°exista transmisi¨®n comunitaria¡± del virus.
Tras el pu?etazo en la mesa pegado hace una semana, cuando m¨¢s enfadado que nunca llam¨® a no confundirse porque ¡±las cosas no van bien¡±, Sim¨®n, ha recuperado este jueves su tono pausado. Ha destacado que aunque hay algunas comunidades que viven un notable incremento de casos (las del arco mediterr¨¢neo, seg¨²n los datos) o siguen con niveles muy altos (Madrid, principalmente), hay otras que ¡°tienen tendencia a estabilizarse o descender, como Arag¨®n, Catalu?a, el Pa¨ªs Vasco e incluso Navarra¡±.
Sim¨®n tambi¨¦n ha querido dejar claro que ¡°la letalidad es muy baja, entorno al 0,4%¡± de los positivos. Esto se explica porque ¡°la capacidad diagn¨®stica sigue increment¨¢ndose¡±, hecho que ha ilustrado con un dato: si el pasado lunes (d¨ªa en el que tradicionalmente se vienen haciendo menos pruebas) se hicieron 70.000 PCR, hace solo un mes en el primer d¨ªa de la semana se hac¨ªan menos de la mitad, unas 30.000.
En la misma l¨ªnea, ha seguido Sim¨®n, la presi¨®n asistencial sobre el sistema sanitario ¡°no es excesiva¡±. Si puede ser m¨¢s intensa en algunos puntos de la red de atenci¨®n primaria, por el volumen de pruebas y la asistencia a casos sospechosos, pero en todo caso ¡°sin llegar a ser excesivo¡±.
En los hospitales, incluso, la situaci¨®n es ¡°relativamente tranquila¡±, aunque haya reconocido que tener un 5% de las camas ocupadas por pacientes ¡°de una sola enfermedad¡± es un hecho destacable. Espa?a tiene este jueves 6.036 enfermos hospitalizados por el coronavirus, 133 m¨¢s que este mi¨¦rcoles, de los que 715 (18 m¨¢s que este mi¨¦rcoles) lo est¨¢n en la UCI.
No pueden hacerse m¨¢s comparaciones con los datos ofrecidos hace 24 horas porque el comunicado de este jueves de Sanidad le ha quitado los decimales a los porcentajes de ocupaci¨®n de las camas en cada comunidad y en el total de Espa?a, con lo que no pueden percibirse los incrementos registrados.
La reapertura de los colegios en las pr¨®ximas semanas ha planeado en toda la comparecencia. Los periodistas lo han dejado claro con sus preguntas y Sim¨®n con el contenido de las respuestas. ¡°Tenemos que tener muy claro que el objetivo es abrir los colegios siempre que sea factible y con una docencia presencial¡±, ha empezado su primera respuesta sobre el tema, que versaba sobre si era posible hacerlo con la elevada incidencia de la enfermedad que sufre Madrid.
¡°Puede haber contagios en el colegio, pero tenemos de valorar el riesgo-beneficio de ir¡±
¡°Madrid es cierto que tiene un incremento de la transmisi¨®n superior a otras comunidades, no a todas, pero lo cierto es que no toda la comunidad est¨¢ en la misma situaci¨®n y la transmisi¨®n comunitaria no significa que no se puedan abrir los colegios. Hay que valorar la situaci¨®n en cada punto, [pero] el objetivo principal es abrirlos¡±, ha defendido el director de emergencias de Sanidad.
Sobre la preocupaci¨®n que puedan tener los padres para llevar a sus hijos al colegio, Sim¨®n tambi¨¦n ha sido claro: ¡°La infecci¨®n de sus hijos no se tiene que producir ¨²nicamente en el colegio. Tambi¨¦n se puede producir en el parque, cuando ven a sus primos, cuando el padre que va a trabajar se infecta y transmite en el seno familiar. Tenemos que entender que los ni?os no pueden ser ni?os-burbuja¡±, ha explicitado, en comparaci¨®n con ¡°las personas mayores y con otras patolog¨ªas, que [en este caso] tienen un riesgo de fallecimiento muy alto¡± si se contagian.
Los ni?os, ha seguido Sim¨®n, cursan la infecci¨®n de forma muy leve, con una tasa de hospitalizaci¨®n entre los ni?os menores de 10 a?os ¡°del 1,1% y la letalidad del 0%¡±. ¡°Es verdad que puede haber contagios en el colegio, pero tenemos de valorar el riesgo-beneficio de ir. Yo creo que ahora mismo los riesgos, con las medidas que se est¨¢n proponiendo, son muy bajos. No quiere decir que no vaya a haber alg¨²n brote [...] pero la probabilidad es peque?a¡±, ha remachado Sim¨®n.
Sobre los datos, Sim¨®n no se ha explayado mucho y ha resumido la tendencia con una frase: ¡°Similar a la de los d¨ªas anteriores¡±, que significa con una marcada tendencia al alza. La incidencia acumulada en los ¨²ltimos 14 d¨ªas ya asciende a 183 casos por 100.000 habitantes (7 m¨¢s que ayer y 41 que hace una semana) e incluso los datos que en los ¨²ltimos d¨ªas hab¨ªan mostrado cierta tendencia a la estabilizaci¨®n, como aquellos casos con inicio de s¨ªntomas en las dos semanas anteriores, han vuelto a crecer y marcar un nuevo m¨¢ximo: 21.659.
Los nuevos fallecimientos comunicados son 25 (132 en los ¨²ltimos siete d¨ªas), aunque este dato viene sufriendo notables retrasos en las notificaciones.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a