Illa estima que entre mayo y junio pueden estar vacunadas de 15 a 20 millones de personas en Espa?a
Sanidad quiere mantener el calendario previsto de vacunaci¨®n pese a los problemas de Pfizer
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
![El ministro de Sanidad, Salvador Illa, momentos antes de la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en San Sebasti¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DDJZAYO3EKAFMKCIKPZAJJBXLA.jpg?auth=ebcc2cdcd6286d6f3e9cdcfb8b19b93c2eca131e1241dc74c004883013e28180&width=414)
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, cree que para mediados del pr¨®ximo a?o podr¨ªan estar vacunadas entre 15 y 20 millones de personas en Espa?a. El ministro ha explicado en una comparecencia en San Sebasti¨¢n que, pese a los problemas de la farmac¨¦utica Pfizer con la fabricaci¨®n de la vacuna contra la covid-19, no tienen previsto variar el calendario de vacunaciones. ¡°Estimamos que comenzaremos la campa?a de vacunaci¨®n a principios de enero, aunque todav¨ªa no tenemos una fecha concreta¡±, ha precisado. ¡°Espa?a estar¨¢ preparada para que cuando lleguen las primeras dosis las podamos empezar a administrar¡±, ha dicho en San Sebasti¨¢n.
Salvador Illa ha visitado la empresa Viralgen, que participa en la producci¨®n de la vacuna contra el coronavirus del Massachusetts General Brigham Hospital y la Universidad de Harvard. Despu¨¦s, en la Subdelegaci¨®n del Gobierno, ha se?alado que hay dos condicionantes previos para poder vacunar a todas las personas previstas. En primer lugar, que las vacunas sean autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento en fechas pr¨®ximas y, en segundo lugar, que ¡°la entrega efectiva de dosis¡± por parte de las compa?¨ªas se haga en los plazos acordados. Sanidad tiene un plan de vacunaci¨®n en tres etapas. En la primera de ellas, se han analizado 15 grupos de poblaci¨®n de los que cuatro (unos dos millones y medio de personas) van a ser vacunados. En concreto se ha referido a las personas que est¨¢n en residencias de mayores, los profesionales sanitarios que las atienden, los que ¡°est¨¢n en primera l¨ªnea¡± y los grandes dependientes.
Illa cree que en enero y febrero se podr¨¢ cubrir esa primera etapa y considera factible que a principios de enero se empiece con la campa?a de vacunaci¨®n, aunque ha vuelto a explicar que todav¨ªa no hay ¡°una fecha concreta¡±. ¡°Lo que puedo garantizar es que Espa?a estar¨¢ preparada¡±, ha querido tranquilizar ¡°para que cuando lleguen las primeras dosis, las podamos empezar a administrar¡±.
El ministro ha explicado que las dosis de vacunas llegar¨¢n de manera ¡°progresiva, no todas de golpe¡±. Asimismo, ha asegurado que Europa va a administrar solo las vacunas que sean ¡°seguras y eficaces¡± y, por tanto, ha advertido de que van a hacer frente a aquellas personas que ¡°mientan diciendo que las vacunas no son seguras¡±. Ha vuelto a insistir en que la vacunaci¨®n es una cuesti¨®n de salud p¨²blica en la que la sociedad espa?ola y la mundial se juega muchas vidas: ¡°En esta historia poquitos chistes y menos bromas¡±, ha advertido.
El ministro ha aprovechado la conferencia de prensa para insistir en el peligro que supone la movilidad para la propagaci¨®n de la pandemia de la covid. De cara al puente de la Constituci¨®n, ha recomendado que ¡°cuanta menos movilidad, mejor¡±. ¡°Hay que seguir al pie de la letra las recomendaciones, en este caso, del Gobierno vasco. No son caprichosas ni gratuitas, son necesarias y responden a un an¨¢lisis riguroso¡±, ha asegurado, tras reiterar que entre el 23 de diciembre y el 6 de enero los ¨²nicos desplazamientos podr¨¢n ser para visitar a familiares y allegados.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)