Las autoridades brit¨¢nicas piden que se evite la vacuna de Pfizer en pacientes con historial al¨¦rgico grave
Dos trabajadores sanitarios sufren reacciones tras recibir la inyecci¨®n. Durante los ensayos cl¨ªnicos no se observaron estos efectos

La autoridad brit¨¢nica reguladora de los medicamentos (MHRA, en sus siglas en ingl¨¦s) ha enviado este mi¨¦rcoles una nota de advertencia a los hospitales que distribuyen la vacuna de Pfizer y BioNTech para que se evite suministrar el tratamiento a todos aquellos pacientes que tengan un historial relevante de reacciones al¨¦rgicas a otras vacunas, medicamentos o alimentos. Dos miembros del personal sanitario sufrieron reacciones anafilactoides tras recibir inyecciones el martes, seg¨²n Stephen Powis, el director nacional m¨¦dico del NHS (el Servicio Nacional de Salud, en sus siglas en ingl¨¦s), aunque ¡°ya se est¨¢n recuperando de modo satisfactorio¡±. Estas reacciones son similares a las anafil¨¢cticas, aunque no se demuestra que se deban a un mecanismo de respuesta inmunol¨®gico, pero tienen los mismos s¨ªntomas (dificultad respiratoria, hinchaz¨®n, prurito, mareos, n¨¢useas) y riesgos (son potencialmente mortales). Por historial relevante, la MHRA entiende casos graves, como aquellos pacientes que hayan sufrido reacciones anafilactoides previas, o aquellos que deban llevar un autoinyector de adrenalina, como era el caso de los dos sanitarios afectados. Tambi¨¦n a?ade que la vacunaci¨®n deber¨ªa realizarse solo en instalaciones donde haya disponibles medios de reanimaci¨®n.
¡°Como es com¨²n con las vacunas nuevas, la MHRA ha recomendado como medida de precauci¨®n que los pacientes con un historial relevante de reacciones al¨¦rgicas no reciban la vacuna, despu¨¦s de que dos personas con dicho historial respondieran de modo adverso¡±, ha explicado Powis. La directora ejecutiva de la MHRA, June Raine, ha explicado que la reacci¨®n al¨¦rgica no fue un efecto secundario observado en los ensayos. Preguntada al respecto, una portavoz de Pfizer citada por la BBC ha dicho que la MHRA ha emitido la advertencia como medida de precauci¨®n mientras realiza una investigaci¨®n sobre cada caso y sus causas. La portavoz ha recordado que su medicamento fue ¡°bien tolerado¡± durante el ensayo cl¨ªnico en fase tres, y que el comit¨¦ independiente de seguimiento no inform¨® de problemas graves de seguridad. Los ensayos, en los que han participado m¨¢s de 44.000 personas, exclu¨ªan a personas con antecedentes de reacciones al¨¦rgicas graves a vacunas o a alguno de sus componentes.
El Reino Unido comenz¨® el martes su campa?a de vacunaci¨®n masiva, despu¨¦s de ser el primer pa¨ªs europeo en dar autorizaci¨®n oficial a la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. Cincuenta hospitales de todo el pa¨ªs distribuyen las dosis que han llegado ya a territorio brit¨¢nico (unas 800.000) a las personas mayores de 80 a?os y al personal sanitario en primera l¨ªnea de combate contra la enfermedad. El NHS llama por tel¨¦fono a los pacientes y les convoca para el d¨ªa siguiente. Despu¨¦s de recibir la primera dosis (el tratamiento incluye dos), cada persona recibe una tarjeta recordatoria con la fecha prevista para la siguiente inyecci¨®n, 21 d¨ªas despu¨¦s.
Miles de personas se han vacunado con normalidad en estos dos primeros d¨ªas de la campa?a. ¡°Entre ayer y hoy se han puesto m¨¢s de 5.000 dosis, muchas de ellas a personas delicadas, y solo se han producido dos accidentes en personas con un perfil muy especial, que hab¨ªan sufrido reacciones al¨¦rgicas tan graves que sal¨ªan a la calle con adrenalina¡±, recuerda Am¨®s Garc¨ªa Rojas, presidente de la Sociedad Espa?ola de Vacunolog¨ªa. Garc¨ªa opina que la noticia no va a tener impacto sobre la pol¨ªtica vacunal, ya que aparte de la de Pfizer, hay varias con formulaciones distintas que ir¨¢n llegando en los pr¨®ximos meses, por lo que alguien al¨¦rgico a los componentes de una podr¨ªa recibir otra distinta.
El experto explica que se pueden producir reacciones en todas las vacunas, y no solo en las de la covid, cuando la recibe alguien al¨¦rgico a alguno de sus componentes. Por eso, lo habitual antes de administrarlas es hacer algunas preguntas al paciente, que incluyen las posibles alergias. En el caso de la vacuna de Pfizer, con los datos hechos p¨²blicos se desconoce si se sigui¨® alg¨²n tipo de protocolo prevacunal.
Peter Openshaw, ex presidente de la Sociedad Brit¨¢nica de Inmunolog¨ªa y profesor de Medicina Experimental en el Imperial College de Londres, pide poner en perspectiva el riesgo de que la vacuna produzca reacciones adversas. ¡°Fue uno de los factores controlados en el ensayo cl¨ªnico de fase 3, y se inform¨® de un n¨²mero muy peque?o de reacciones al¨¦rgicas, tanto en los grupos de vacuna como de placebo (0,63% y 0,51%)¡±, seg¨²n Openshaw, citado por Science Media Centre. Openshaw valora el que se conozcan tan pronto estos casos adversos y la medida de precauci¨®n tomada por la MHRA, lo que indica que ¡°el sistema de vigilancia est¨¢ funcionando bien¡±. ¡°Ahora investigar¨¢n estos casos con m¨¢s detalle para comprender si las reacciones al¨¦rgicas estaban relacionadas con la vacuna o fueron incidentales¡±.
Stephen Evans, profesor de Farmacoepidemiolog¨ªa de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, coincide en que ¡°la reacci¨®n al¨¦rgica se produce con bastantes vacunas¡±, por lo que no es un efecto inesperado. Para Evans, la vacuna solo estar¨ªa contraindicada si hay hipersensibilidad a la misma o a cualquiera de los excipientes, aunque como hay gente que desconoce si la tiene, la decisi¨®n de la MHRA le parece prudente.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.