Sevilla tambi¨¦n se queda sin procesiones de Semana Santa por segundo a?o consecutivo
El impacto econ¨®mico para la ciudad, que ya ha cancelado la Feria de Abril, se cifra en 400 millones de euros


El arzobispo de Sevilla, Juan Jos¨¦ Asenjo, ha ordenado la suspensi¨®n de las procesiones de Semana Santa para el a?o que viene. Era una medida que ya hab¨ªan apuntado en d¨ªas anteriores tanto el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, como el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, que tambi¨¦n anunci¨® el 17 de diciembre que cancelaba la Feria de Abril. La capital andaluza se quedar¨¢ por segundo a?o sin acoger los pasos en sus calles por culpa del coronavirus, una circunstancia que implica unas p¨¦rdidas de unos 400 millones, el 1,3% de su PIB.
¡°Las previsiones anunciadas para la distribuci¨®n de las vacunas, siguen a juicio de las distintas autoridades civiles y sanitarias consultadas, la concentraci¨®n de grandes grupos de personas¡±, indica el arzobispo en su decreto de suspensi¨®n. ¡°Teniendo en cuenta la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular que tiene lugar en los d¨ªas de la Semana Mayor, as¨ª como en la Cuaresma, nos vemos obligados a tomar medidas extraordinarias que colaboren a la atenuaci¨®n de la expansi¨®n de la pandemia del Covid¡±, abunda el texto.
Entre el 28 de marzo y el 4 de abril, las fechas en las que cae la Semana Santa en 2021, no se prev¨¦ que est¨¦ vacunado el 30% de la poblaci¨®n sevillana, seg¨²n las estimaciones de la Consejer¨ªa de Salud. Un porcentaje que desaconseja la celebraci¨®n de actos multitudinarios como los que acompa?an el tr¨¢nsito de las im¨¢genes por la capital andaluza. Los cultos internos s¨ª se mantienen a expensas de las medidas de seguridad y aforo que la Administraci¨®n establezca para esas fechas, una circunstancia que da esperanza a las hermandades para poder colocar los pasos dentro de sus iglesias.
¡°Nosotros vamos a seguir trabajando como si hubiera Semana Santa, aunque no podamos sacar los pasos a la calle, pero al menos que los hermanos puedan disfrutar de sus im¨¢genes el Domingo de Ramos¡±, indica Manuel Gonz¨¢lez, hermano mayor de la Hermandad de La Estrella, una cofrad¨ªa con un gran peso hist¨®rico, puesto que fue la ¨²nica que decidi¨® salir en 1932, desafiando las advertencias de la jerarqu¨ªa de la Iglesia cat¨®lica que sostuvo que, al estar vigente la Rep¨²blica, las im¨¢genes ser¨ªan atacadas. ¡°A valientes no nos gana nadie y hay que seguir adelante y si suspender las procesiones implica una muerte menos, habr¨¢ merecido la pena¡±, afirma.
Sacar un paso a la calle cuesta unos 30.000 euros, una cantidad a la que hay que sumar la compra de cera, de flores, el alquiler de la banda de m¨²sica que acompa?a a las cofrad¨ªas o la seguridad. La pandemia ha supuesto la ruina para muchos de los sectores vinculados a la Semana Santa, pero la posibilidad de que las im¨¢genes puedan prepararse dentro de las sedes de las hermandades da cierto aliento a los empresarios, como Antonio L¨®pez, responsable de la Cerer¨ªa El Salvador, un negocio familiar abierto en 1845 y que a finales de marzo de este a?o cerr¨® temporalmente por el coronavirus. ¡°Retomamos la actividad en mayo aunque la plantilla est¨¢ en ERTE trabajando a media jornada¡±, explica. La cera que se hab¨ªa preparado para los encargos aparcados en 2020 puede reutilizarse y L¨®pez est¨¢ a la espera de lo que decida el Consejo de Hermandades, que se re¨²ne esta semana con la Junta de Andaluc¨ªa, para ver si se autoriza que los pasos puedan estar en las iglesias. Su cerer¨ªa da servicio a 500 hermandades en toda Espa?a.
La suspensi¨®n de las procesiones, adem¨¢s del impacto emocional para los cofrades, supone un rev¨¦s econ¨®mico para las hermandades que reciben buena parte de sus ingresos de las sillas y palcos que se instalan en el centro de la ciudad para ver las procesiones y de las papeletas de sitio que abonan los hermanos para salir en ellas. ¡°Cada hermandad tendr¨¢ que adoptar las medidas necesarias para paliar esa escasez¡±, apunta Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez, hermano mayor de La Macarena, una de las que m¨¢s cofrades aglutina en Sevilla.
Adem¨¢s del impacto en el gremio cofrade, el sector de la hosteler¨ªa y hotelero, muy tocado por los efectos de la pandemia, canaliza la mayor parte de sus ingresos en Semana Santa. El 80% de los del sector servicios de la ciudad se producen en primavera. En esta ¨¦poca del a?o los hoteles suelen estar casi al 90% de su capacidad. Ante la situaci¨®n dram¨¢tica que se les presenta ante la suspensi¨®n de las Fiestas de Primavera, la Asociaci¨®n de Hoteles de Sevilla y Provincia ha reclamado un plan de rescate en el que se reclama que se recupere la movilidad, adem¨¢s de rebajas fiscales. El covid vuelve a dejar por segundo a?o consecutivo a Sevilla sin dos de sus mayores atractivos tur¨ªsticos. Los bares han dado por perdidas la mitad de sus ganacias previstas para el 2021 tras conocerse la suspensi¨®n. La cancelaci¨®n de la Semana Santa y la Feria implica un agujero econ¨®mico del 4,5% de su PIB.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
