De vuelta a la prepa
C¨®mo regresar a las actividades acad¨¦micas con alumnos para quienes el contacto f¨ªsico es algo casi irrenunciable. Juan Antonio P¨¢ez N¨¢jera, vicerrector de Prepa UVM, comparte la estrategia que seguir¨¢n para convertir sus campus en espacios 100% seguros para los j¨®venes
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W5TED4RG4JDS3YFG53GW3EFGN4.jpg?auth=d66de07cd339db0972b1cce0cd7480798097f993d07b3f7d878b5cadaf7db570&width=414)
El regreso a clases y su encuentro con la nueva normalidad ser¨¢ sin duda una de las misiones m¨¢s delicadas que ha enfrentado el sistema educativo mexicano, tanto en p¨²blico como privado.
Mientras el sem¨¢foro epidemiol¨®gico avanza hacia el color verde, ¨²nico panorama en que se retomar¨¢n las clases presenciales, las instituciones preparan todos las medidas sanitarias que han de regir la vida acad¨¦mica postcovid-19.
Cada nivel acad¨¦mico presenta desaf¨ªos distintos, pero regresar a las aulas con j¨®venes de nivel medio superior se vuelve un caso especial. ¡°Es un gran reto, pues la pandemia nos ha dejado a un adolescente vulnerable en sus emociones, lo que impacta en su estado de ¨¢nimo¡±, comenta Juan Antonio P¨¢ez N¨¢jera, vicerrector de Prepa UVM.
Es por ello que el regreso a nivel bachillerato en esta escuela comenz¨® en realidad desde la implementaci¨®n de las clases online: durante los meses que lleva la cuarentena, sus alumnos han contado con el servicio de apoyo psicol¨®gico en caso de requerirlo.
Para la instituci¨®n el fortalecimiento de las competencias socioemocionales de los j¨®venes es tan importante como el desarrollo de sus competencias de corte acad¨¦mico, y m¨¢s a¨²n en un entorno tan complicado como el que ahora vivimos.?
Estudiar con sana distancia
La estabilidad an¨ªmica de los alumnos no significa que no est¨¦n ansiosos por retomar sus clases, por convivir en la cafeter¨ªa o ejercitarse en las ¨¢reas deportivas. No todo ser¨¢ posible y el regreso, de hecho, no ser¨¢ total, ya que las clases se dar¨¢n en una modalidad h¨ªbrida: 20% presencial y 80% a distancia.
Para proteger a quienes acudan a los planteles, UVM ha preparado m¨¢s de 20 protocolos de seguridad e higiene.
En primer lugar, est¨¢n las medidas m¨ªnimas de protecci¨®n a las que todos nos hemos acostumbrado de a poco en los lugares p¨²blicos: tanto estudiantes como colaboradores y docentes ingresar¨¢n a las instalaciones a trav¨¦s de un filtro sanitario en donde se les tomar¨¢ la temperatura con un term¨®metro infrarrojo, pasar¨¢n una inspecci¨®n visual para comprobar que no presentan s¨ªntomas, deber¨¢n colocarse correctamente el cubrebocas y se les aplicar¨¢ gel antibacterial en las manos.
¡°Todos los miembros de la comunidad estar¨¢n obligados a portar el cubrebocas en todo momento dentro de las instalaciones y a respetar la distancia m¨ªnima de 1,5 metros para evitar el contacto f¨ªsico¡±, puntualiza Juan Antonio P¨¢ez N¨¢jera.
Dispensadores de gel antibacterial en diferentes puntos del campus, carteles con indicaciones de seguridad e higiene y jornadas intensivas de desinfecci¨®n y limpieza en todas las instalaciones ser¨¢n parte del nuevo d¨ªa a d¨ªa de UVM.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YT2H6OE2J7SQ24BANNUPDACSDQ.jpg?auth=2918714f75a60725c9df4c29b8219e301c891e0d6f11016919f5a551f21bca44&width=414)
Sin abrazos ni besos
Aunque con toda la seguridad los j¨®venes desean saludar efusivamente a sus amigos, as¨ª deber¨¢ ser por lo pronto la interacci¨®n entre los preparatorianos.
En el sal¨®n de clases, por ejemplo, el docente deber¨¢ asegurar que todos los estudiantes usen en todo momento el cubrebocas, que guarden una sana distancia (las sillas estar¨¢n separadas 1,5 metros una de otra), que no compartan materiales ni establezcan contacto f¨ªsico.
En el caso de las cafeter¨ªas, los dependientes usar¨¢n equipo de protecci¨®n personal (careta, cubrebocas y guantes) y s¨®lo tendr¨¢n permitido ofrecer comida para llevar. Las actividades deportivas seguir¨¢n en pausa.?
Para el vicerrector de Prepa UVM todas estas restricciones son necesarias por ahora para alcanzar los tres grandes objetivos que la instituci¨®n se ha planteado: ¡°Garantizar la seguridad de la comunidad dentro de nuestras instalaciones, garantizar el cumplimiento de los est¨¢ndares acad¨¦micos establecidos y promover la socializaci¨®n entre nuestros estudiantes¡±, informa.
Para este ¨²ltimo punto, UVM ha preparado programas de integraci¨®n v¨ªa digital, como concursos, conferencias y entrenamientos, con tem¨¢ticas que cambian todos los d¨ªas para abarcar los distintos intereses de toda la comunidad: deportes, cultura, responsabilidad social, vida profesional, estilo de vida, etc¨¦tera.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCM7OID2MEIVEHBVFKXOZT6TXA.jpg?auth=402221439518b8bfa35eb5527328fbcdef18b96f5a6ac354445471ebd85cc762&width=414)
O mejor en casa
Prepa UVM seguir¨¢ ofreciendo la opci¨®n acad¨¦mica 100% a distancia para estudiantes que requieran un nivel extra de protecci¨®n (alumnos con necesidades especiales de salud o transporte), para quienes tengan inconvenientes debido a su residencia o para los estudiantes que simplemente prefieran continuar sus estudios en casa.?
Todas las actividades se llevar¨¢n a cabo a trav¨¦s de la plataforma Microsoft Teams, un espacio de comunicaci¨®n virtual que los alumnos ya conocen y que permite una interacci¨®n permanente con sus compa?eros, docentes e instituci¨®n.
¡°Tanto el esquema totalmente en l¨ªnea como la modalidad h¨ªbrida se apegan al plan de estudios vigente para clases presenciales y mantienen la calidad educativa y el servicio acad¨¦mico de UVM¡±, concluye Juan Antonio P¨¢ez N¨¢jera.