Como respuesta a la pandemia, MOBILITY ADO presenta ¡°Mu¨¦vete Tranquilo¡±
La empresa de movilidad, una de las que cuenta con m¨¢s tradici¨®n en M¨¦xico, anuncia su estrategia para proteger a sus usuarios

MOBILITY ADO lanza la campa?a ¡°Mu¨¦vete Tranquilo¡±, una iniciativa que busca garantizar el bienestar de sus clientes y de su personal, adem¨¢s de posicionarse como uno de los referentes en soluciones para la movilidad ante los desaf¨ªos de la covid-19.?
¡°En MOBILITY ADO centramos nuestras decisiones en las personas, por lo que hemos atendido todas las medidas de seguridad sanitaria que nos permitan operar de manera correcta y, sobre todo, mantener protegidos a nuestros colaboradores, pasajeros y comunidad¡±, comenta Aldo Alarc¨®n Vargas, director general de Transporte M¨¦xico de la firma.?
Los protocolos de seguridad e higiene de ¡°Mu¨¦vete Tranquilo¡± contemplan cada etapa en sus operaciones, comenzando desde que los viajeros ponen un pie en su terminal, pues su personal ha sido capacitado para asegurar, a trav¨¦s de filtros de seguridad, el cumplimiento de todas las medidas sanitarias, como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, la aplicaci¨®n de gel antibacterial y la desinfecci¨®n de calzado.?
Ya al momento de abordar, en sustituci¨®n del boleto impreso, la firma ha implementado un sistema basado en escaneos de c¨®digos de barras o c¨®digos QR para disminuir el riesgo de contagio.
La seguridad sanitaria dentro de los autobuses, en los mostradores y en las salas de espera del grupo tambi¨¦n se ha considerado profesionalmente: todas las instalaciones se desinfectan por medio de un protocolo de limpieza High Touch (que pone especial ¨¦nfasis en las zonas de mayor contacto), el cual cumple con los m¨¢ximos est¨¢ndares de bioseguridad recomendados por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud.
Por supuesto, los colaboradores de MOBILITY ADO tambi¨¦n est¨¢n protegidos en todo momento. Los conductores y el personal de operaciones cuentan con un kit de protecci¨®n personal que consta de careta, cubrebocas lavable y gel antibacterial. Adicionalmente, los operadores de las unidades tienen a la mano elementos de limpieza que les permiten asear su espacio de trabajo de manera constante.

Si bien la mayor¨ªa de estas medidas se implementaron desde el inicio de la emergencia sanitaria, ahora MOBILITY ADO las refuerza y vigila m¨¢s que nunca con el programa ¡°Mu¨¦vete Tranquilo¡±, el que tambi¨¦n pretende contribuir de manera responsable a la reactivaci¨®n de la industria de autotransporte de pasajeros.?
¡°Mu¨¦vete Tranquilo responde al entendimiento de los desaf¨ªos que presenta la reactivaci¨®n econ¨®mica en nuestro pa¨ªs. Estamos comprometidos con la recuperaci¨®n de la movilidad desde la responsabilidad para transitar con ¨¦xito esta contingencia¡±, concluye Aldo Alarc¨®n Vargas.
