Los retrasos de las entregas lastran las vacunaciones
Madrid paraliza durante dos semanas los primeros pinchazos y Catalu?a retrasa el segundo para 10.000 personas
Los retrasos en la llegada de dosis est¨¢n entorpeciendo el camino de la vacunaci¨®n contra la covid-19 en Espa?a. A los de Pfizer de la semana pasada se sum¨® este mi¨¦rcoles una demora de unos d¨ªas en la de Moderna y ya est¨¢ anunciada una merma sobre lo planeado en el suministro de las de AstraZeneca, cuya aprobaci¨®n est¨¢ prevista ma?ana. Las repercusiones de los incumplimientos que se han producido hasta la fecha est¨¢n lastrando el plan de las comunidades, aunque de forma muy dispar. Mientras la mayor¨ªa asegura a EL PA?S que est¨¢ haciendo peque?os reajustes para adaptarse, Madrid anunci¨® este mi¨¦rcoles que paraliza durante dos semanas la administraci¨®n de la primera dosis, hasta completar la inoculaci¨®n de la segunda y retrasa esta en algunos sanitarios.
Este cambio de planes no se justifica por la merma de dosis recibidas. Los medicamentos de Pfizer, que son el grueso de los que se est¨¢n administrando hasta ahora en Espa?a (los de Moderna representan apenas un 1%) tuvieron la semana pasada un retraso que impidi¨® que llegase el 44% de las dosis previstas. Lo que es lo mismo, las comunidades recibieron 196.000 de las 350.000 que esperaban, contando siempre que en cada vial se aprovechan solo cinco dosis, aunque la UE ya ha homologado que pueden ser seis, algo que est¨¢n haciendo ya muchos equipos de vacunaci¨®n. Esta semana ha llegado el n¨²mero acordado y a partir de la semana del 15 de febrero la compa?¨ªa se ha comprometido a subir su producci¨®n para compensar el retraso.
Madrid ha sido algo m¨¢s perjudicada que la mayor¨ªa de las comunidades, ya que fue una de las m¨¢s lentas en los primeros d¨ªas y el Ministerio de Sanidad hizo un reajuste para posibilitar que aquellas que hab¨ªan comenzado con mayor ritmo pudieran poner la segunda dosis cuando correspond¨ªa. El plan prev¨¦ hacerlo 21 d¨ªas despu¨¦s de la primera, para que la persona pueda estar inmunizada en torno a un mes despu¨¦s del primer pinchazo, ya que el efecto tarda alrededor de una semana. Pero seg¨²n las indicaciones del medicamento, esta segunda dosis se puede pinchar hasta 42 d¨ªas despu¨¦s de la primera sin que pierda efectividad.
A Madrid han llegado en las ¨²ltimas dos semanas, seg¨²n los datos aportados por su vicepresidente, Ignacio Aguado, 68.250 dosis, un 70% de las que hab¨ªa comprometidas en un principio. Para el total faltar¨ªan 29.250, lo que la comunidad deber¨ªa administrar en cuatro d¨ªas. Estas dos semanas de retraso, por tanto, no se corresponden al retraso en la llegada de medicamentos.
Guerra pol¨ªtica
Pero a la batalla log¨ªstica para ajustar dosis al personal adecuado en tiempo y forma se suma la guerra pol¨ªtica. El anuncio de Aguado fue acompa?ado por quejas hacia el Gobierno central, al que el madrile?o acusa de no estar suministrando las suficientes dosis para cumplir con el programa pactado. Tras Cantabria, la Comunidad de Madrid es la regi¨®n que menos vacunas ha empleado hasta ahora para garantizar con las dos dosis preceptivas la inmunidad del receptor frente al coronavirus, seg¨²n el balance diario que publica el Ministerio de Sanidad, que tambi¨¦n refleja que tiene 168.483 segundas inoculaciones pendientes de hacer.
¡°Esta semana y la semana que viene vamos a tener que suspender las nuevas primeras dosis, centr¨¢ndonos en el suministro de la segunda, tan necesaria¡±, anunci¨® el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, donde solo 5.611 ciudadanos han recibido las dos inyecciones (2,4% del total de dosis recibido), por las 50.951 de Andaluc¨ªa (15,4%), las 14.235 de Galicia (15,8%) o las 13.727 de Asturias (23%). ¡°Vamos a cumplir con los requisitos y especificaciones que marcan el fabricante y la OMS, pero vamos a tener que suspender el suministro de la primera, esta semana y la que viene, en funci¨®n de la llegada de vacunas¡±, continu¨®. ¡°Necesitamos m¨¢s dosis de forma urgente¡±.
Otra comunidad que ha anunciado problemas con el ritmo de suministro es Catalu?a. Unas 10.000 personas recibir¨¢n la segunda dosis m¨¢s tarde de los 21 d¨ªas inicialmente previstos y el Govern admiti¨® este mi¨¦rcoles que el problema de suministro de dosis es ¡°grave¡±. El secretario catal¨¢n de Salud P¨²blica, Josep Maria Argimon, asegur¨® que el ritmo de vacunaci¨®n actual limita las previsiones del Gobierno central de alcanzar la inmunizaci¨®n del 70% de la poblaci¨®n en verano, una queja a la que se ha sumado el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, quien advirti¨® este mi¨¦rcoles de que, si no se incrementan las remesas, a este ritmo para el verano solo se habr¨¢ vacunado al 15% de la poblaci¨®n.
Desde que empez¨® el programa de vacunaci¨®n se sab¨ªa que esta no ser¨ªa la velocidad. Las primeras en llegar abrir¨ªan el plan, pero se acelerar¨ªa conforme se aprobasen m¨¢s vacunas. Si se consigue inmunizar a la poblaci¨®n prevista para el verano depender¨¢ m¨¢s del grado de cumplimiento de Oxford y de la capacidad a la que consigan vacunar las comunidades en el segundo trimestre que del ritmo actual de inoculaci¨®n.
Con informaci¨®n de B. Coll, C. Bermeo, E. Saiz y M. Ormazabal.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.