Comienza la vacunaci¨®n entre los trabajadores esenciales
Catalu?a se adelanta al plan nacional para pinchar a bomberos, polic¨ªas y funcionarios de prisiones
El Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas definir¨¢n esta semana los siguientes pasos del plan de vacunaci¨®n, que debe ser modificado tras la aprobaci¨®n de la vacuna de AstraZeneca solo para menores de 55 a?os. Las primeras dosis de este medicamento, que llegaron ayer a las comunidades aut¨®nomas, ir¨¢n para sanitarios que no est¨¢n en primera l¨ªnea, como pueden ser farmac¨¦uticos y fisioterapeutas. Pero todav¨ªa no se ha definido cu¨¢l ser¨¢ el siguiente grupo. Arag¨®n y Catalu?a ya est¨¢n trabajando para administrarlas a trabajadores esenciales, como bomberos, polic¨ªas y docentes, pese a qu...
El Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas definir¨¢n esta semana los siguientes pasos del plan de vacunaci¨®n, que debe ser modificado tras la aprobaci¨®n de la vacuna de AstraZeneca solo para menores de 55 a?os. Las primeras dosis de este medicamento, que llegaron ayer a las comunidades aut¨®nomas, ir¨¢n para sanitarios que no est¨¢n en primera l¨ªnea, como pueden ser farmac¨¦uticos y fisioterapeutas. Pero todav¨ªa no se ha definido cu¨¢l ser¨¢ el siguiente grupo. Arag¨®n y Catalu?a ya est¨¢n trabajando para administrarlas a trabajadores esenciales, como bomberos, polic¨ªas y docentes, pese a que es el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el que decidir¨¢ sobre un plan que debe ser igual en todo el territorio.
Catalu?a ya ha presentado incluso p¨²blicamente los siguientes grupos. La consejera de Sanidad ha anunciado este lunes que empezar¨¢n entre el martes y el mi¨¦rcoles con primeras dosis a servicios esenciales como bomberos, polic¨ªas y funcionarios de prisiones. Fuentes del Govern aseguran que aunque el plan no est¨¢ aprobado definitivamente, solo le faltan unos flecos que concreten detalles sobre la administraci¨®n a este personal. Consultadas el resto de comunidades, solo Arag¨®n ha adelantado que su propuesta va en la l¨ªnea de Catalu?a, de inmunizar a trabajadores esenciales, incluidos docentes.
Fernando Sim¨®n, portavoz del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, justific¨® ayer que no tendr¨ªa sentido que una comunidad ¡°se quede de brazos cruzados esperando a que se cierre un documento¡± si han terminado de vacunar con primeras dosis al colectivo de sanitarios. ¡°Quedan flecos y puntos por decidir, pero la l¨ªnea de c¨®mo se va a proceder est¨¢ bastante clara¡±, dijo en referencia a Catalu?a.
La vacunaci¨®n, que est¨¢ en la primera fase del plan, tiene en casi toda Espa?a muy avanzados los pinchazos en residencias y sanitarios. Algunas comunidades aut¨®nomas, como Navarra, ya han comenzado con los grandes dependientes y el resto lo har¨¢ entre esta semana y la que viene. Tras ellos, en la fase 2, era el turno de los mayores de 80 a?os. Pero como para ellos (ni para las personas mayores de 55) se ha decidido no inocular el medicamento de AstraZeneca, del que llegan 1,8 millones de dosis este mes, hay que seleccionar otro u otros para inmunizarlos en paralelo.
El plan de vacunaci¨®n, que desde un principio ten¨ªa previsto amoldarse a las caracter¨ªsticas de cada f¨¢rmaco que se aprobase, hab¨ªa preseleccionado varios grupos prioritarios. Los trabajadores esenciales eran los primeros a los que estaba previsto pinchar tras los sanitarios y las personas m¨¢s vulnerables al virus. La mayor¨ªa de estas tienen m¨¢s de 55 a?os, pero no todas. Como recuerda Ildefonso Hern¨¢ndez, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Salud P¨²blica (Sespas), hay muchos diab¨¦ticos o hipertensos m¨¢s j¨®venes de esa edad. ¡°Todos ellos deber¨ªan tener prioridad. Supongo y espero que tambi¨¦n estar¨¢n incluidos como prioritarios para la vacuna de AstraZeneca¡±, a?ade Hern¨¢ndez. Jos¨¦ Luis Barranco, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, advierte de que la vacuna no est¨¢ probada en personas con ciertas enfermedades graves, por lo que ser¨¢ algo que tambi¨¦n habr¨¢ que valorar.
Casi 800.000 personas inmunizadas
M¨¢s de 786.000 personas ya han recibido las dos dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, por lo que han terminado las inoculaciones necesarias para inmunizarse, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Ministerio de Sanidad. Esto supone aproximadamente un 1,6% de la poblaci¨®n espa?ola. La efectividad de estas vacunas llega entre una semana y 10 d¨ªas despu¨¦s del segundo pinchazo. En total, se han administrado m¨¢s de 2,1 millones de dosis, un 95% de las 2,2 millones de inyecciones recibidas. A este n¨²mero hay que sumar las 196.800 dosis del remedio de AstraZeneca que llegaron durante el fin de semana a Espa?a y que ayer se repartieron entre las comunidades aut¨®nomas.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad