Formaci¨®n digital para acceder (antes) al mercado laboral
Tener 18 a?os es la ¨²nica condici¨®n para ser admitido en 42, el innovador campus de programaci¨®n gratuito de Fundaci¨®n Telef¨®nica. No se exigen conocimientos previos ni titulaci¨®n. Solo perseverancia, ilusi¨®n, ganas de aprender y de trabajar en equipo

La digitalizaci¨®n ha cambiado el paradigma del mercado laboral. Las empresas han reinterpretado sus planes de negocio otorgando m¨¢s protagonismo a la tecnolog¨ªa en los procesos productivos. Esta transformaci¨®n, acelerada por la pandemia, ha provocado un aumento en la demanda de profesionales digitales.
Seg¨²n un informe de la red social LinkedIn, hasta 2025 se crear¨¢n en Espa?a m¨¢s de dos millones de empleos relacionados con la tecnolog¨ªa. Los expertos m¨¢s buscados ser¨¢n los desarrolladores de software ¡ªuna de cada dos ofertas de trabajo tendr¨¢n que ver con este campo¡ª, los perfiles cloud, los analistas de datos y los especialistas en Inteligencia Artificial y Machine Learning.
A pesar de estas magn¨ªficas expectativas, el actual sistema educativo no es capaz de cubrir la demanda de profesionales digitales. Para no perder la oportunidad la mejor opci¨®n es apostar por otras metodolog¨ªas de ense?anza. 42, de Fundaci¨®n Telef¨®nica, ofrece una propuesta educativa personalizada, ¨¢gil y actualizada para que las personas puedan adquirir las habilidades que reclaman las empresas en el nuevo entorno laboral. Y todo sin importar sus antecedentes, lugar de residencia o recursos.
Qu¨¦ es 42
42 es un campus de programaci¨®n sin clases ni libros, gratuito y presencial, abierto las 24 horas de los 365 d¨ªas del a?o. Par¨ªs fue la primera ciudad en poner en marcha este modelo educativo hace ya ocho a?os. El ¨¦xito obtenido precipit¨® la creaci¨®n de una red global de 42 campus alrededor de todo el mundo, la 42 Network. Actualmente son 36 entre los abiertos y los anunciados en un futuro pr¨®ximo.
Fundaci¨®n Telef¨®nica impuls¨® el modelo 42 en Espa?a. Cuenta con dos campus operativos, uno en Madrid y otro en Urduliz (Vizcaya), a los que en breve se sumar¨¢n tres m¨¢s en Barcelona, M¨¢laga y Alicante. 42 tiene el firme prop¨®sito de convertirse en un referente en innovaci¨®n en los diferentes territorios del pa¨ªs, captando el talento tecnol¨®gico y apostando por la formaci¨®n digital para la sociedad. ¡°Creemos que todo el mundo merece una oportunidad para conseguir sus objetivos¡±, afirma Luis Miguel Olivas Torrijos, director de Empleabilidad e Innovaci¨®n Educativa de Fundaci¨®n Telef¨®nica.
Actitud frente a aptitud
Para formar parte de 42 no es preciso contar con ninguna titulaci¨®n o formaci¨®n previa, ni tan siquiera poseer conocimientos en programaci¨®n. ¡°Solo es necesario tener 18 a?os y ser capaz de adaptarse y superar las dificultades, ser una persona proactiva, curiosa, creativa, exhaustiva, con disposici¨®n para colaborar y trabajar en equipo¡±, asegura Olivas.
Acceder al campus como estudiante ¡ªm¨¢s de 31.000 personas han postulado para formar parte de 42 en los dos a?os que lleva en Espa?a¡ª requiere superar dos fases: un test de habilidades en l¨ªnea y un periodo de selecci¨®n presencial en el campus, llamado ¡°la piscina¡±. Durante 26 d¨ªas consecutivos el aspirante debe trabajar sumergi¨¦ndose en el mundo del c¨®digo, ense?ando a los que no saben y dej¨¢ndose ense?ar. El objetivo no es otro que tirarse a la piscina, atreverse a intentar programar aunque se desconozca c¨®mo debe hacerse. Concluir exitosamente la selecci¨®n depende de la actitud y las ganas de aprender del candidato. ¡°Las personas que han entrado en 42, todos de distinta ¨ªndole, han arriesgado apostando por lo que les apasiona. Tenemos estudiantes con edades entre los 18 y los 61 a?os. La media es de 29¡±, explica el experto.
Aprender a aprender
Utilizando una metodolog¨ªa que se apoya en la gamificaci¨®n y en el pear-to-pear learning, que fomenta el trabajo colaborativo entre pares, los estudiantes adquieren, al ritmo que ellos marcan, distintas habilidades. El aprendizaje est¨¢ basado en proyectos que abarcan las diferentes ramas de la programaci¨®n bajo un modelo competencial.
Tras superar una parte obligatoria com¨²n, cada alumno escoge la rama de especializaci¨®n m¨¢s acorde a sus intereses. El plan de estudios es muy amplio e incluye programaci¨®n orientada a objetos, m¨®vil y funcional, ciberseguridad, Inteligencia Artificial, ingenier¨ªa inversa, c¨®digo malicioso, Big Data y programaci¨®n de kernels, redes y en 3D, entre otras especialidades. ¡°Los estudiantes son los due?os de su toma de decisiones¡±. De media, el proceso de aprendizaje dura unos tres a?os.
42 es m¨¢s que un campus de programaci¨®n. Se trata de una filosof¨ªa que va m¨¢s all¨¢ de formar en habilidades t¨¦cnicasLuis Miguel Olivas, director de Empleabilidad e Innovaci¨®n Educativa de Fundaci¨®n Telef¨®nica
Pero 42 es m¨¢s que un campus de programaci¨®n. ¡°Se trata de una filosof¨ªa que va m¨¢s all¨¢ de formar en habilidades t¨¦cnicas¡±, explica Luis Miguel Olivas. ¡°Tambi¨¦n busca preparar al estudiante en las aptitudes y competencias transversales m¨¢s valoradas por las empresas como el esfuerzo, la tolerancia a la frustraci¨®n, la capacidad de superaci¨®n, la resoluci¨®n de problemas, la flexibilidad cognitiva o el trabajo en equipo¡±.
Firme apuesta por el empleo
El proyecto de 42 forma parte de la estrategia social de Fundaci¨®n Telef¨®nica, que pretende contribuir a la mejora de las competencias de empleabilidad de las personas dentro de la sociedad digital. Para saber cu¨¢les son los perfiles profesionales m¨¢s demandados, la Fundaci¨®n monitoriza la demanda de las empresas en tiempo real, plasmando los resultados en una herramienta digital, el Mapa de Empleo.
Adem¨¢s, gracias a la red de conocimiento creada por los distintos campus de 42 en todo el mundo, cualquier cambio que se produzca en el entorno es r¨¢pidamente detectado. ¡°Es una metodolog¨ªa muy viva y muy ¨¢gil, lo que nos permite estar en la vanguardia continua de la demanda del sector tecnol¨®gico¡±.
Con 42 y herramientas como el Mapa de Empleo ajustar la formaci¨®n a lo que demandan las empresas es m¨¢s sencillo. ¡°Son m¨¢s de 300 las compa?¨ªas las que se han acercado a 42 con gran inter¨¦s a ofrecer pr¨¢cticas y/o contratar a estos perfiles. Hay dos momentos en la metodolog¨ªa en lo que los estudiantes tienen que vivir una experiencia laboral en la empresas, y la gran mayor¨ªa se queda trabajando, compagin¨¢ndolo con la continuidad de su aprendizaje en 42¡±, cuenta Olivas.
En busca del talento femenino
42 es muy sensible a la brecha digital de g¨¦nero. ¡°Como sociedad tenemos un gran reto de despertar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnolog¨ªa, Ingenier¨ªa y Matem¨¢ticas) en las mujeres de edades m¨¢s tempranas¡±, asegura Luis Miguel Olivas Torrijos, director de Empleabilidad e Innovaci¨®n Educativa de Fundaci¨®n Telef¨®nica.
La reserva de un 30% de las plazas disponibles en las piscinas y la organizaci¨®n de actividades para dar voz a los referentes femeninos del sector son dos firmes compromisos adquiridos por esta metodolog¨ªa educativa. ¡°Nos encontramos con tan solo un 15% de mujeres en este campus de programaci¨®n y realmente las empresas de tecnolog¨ªa necesitamos el talento femenino en nuestras plantillas¡±, concluye Olivas.