Italia exigir¨¢ estar vacunado o presentar prueba negativa de covid para el interior de bares y restaurantes
A partir del 6 de agosto el certificado verde ser¨¢ necesario para acceder a espect¨¢culos y competiciones deportivas, museos y eventos culturales, piscinas, gimnasios, parques tem¨¢ticos, centros sociales o casinos
El Ejecutivo italiano, que preside Mario Draghi, ha aprobado este jueves la implantaci¨®n del certificado verde (el salvoconducto que acredita la vacunaci¨®n) para acceder progresivamente a los espacios p¨²blicos. La iniciativa del Gobierno de coalici¨®n ¡ªtodos los partidos excepto Hermanos de Italia¡ª es casi id¨¦ntica a la francesa y constituye, b¨¢sicamente, una f¨®rmula t¨¦cnica para obligar a toda la poblaci¨®n a va...
El Ejecutivo italiano, que preside Mario Draghi, ha aprobado este jueves la implantaci¨®n del certificado verde (el salvoconducto que acredita la vacunaci¨®n) para acceder progresivamente a los espacios p¨²blicos. La iniciativa del Gobierno de coalici¨®n ¡ªtodos los partidos excepto Hermanos de Italia¡ª es casi id¨¦ntica a la francesa y constituye, b¨¢sicamente, una f¨®rmula t¨¦cnica para obligar a toda la poblaci¨®n a vacunarse. El nivel de restricci¨®n alcanzar¨¢ ya en agosto el interior de los bares y los restaurantes, donde no se podr¨¢ consumir sentado sin estar vacunado con, al menos, una dosis. S¨ª se podr¨¢ seguir consumiendo en barra o en las terrazas sin estar inmunizado. ¡°Invito a todos los italianos a vacunarse y a hacerlo r¨¢pido. Deben protegerse a ellos y a sus familias¡±, lanz¨® Draghi en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Tambi¨¦n se podr¨¢ conseguir el certificado verde durante 48 horas aportando una prueba negativa de coronavirus.
El certificado verde es consecuencia directa de un creciente n¨²mero de contagios con la variante delta y de una ralentizaci¨®n del ritmo de vacunaci¨®n entre las franjas m¨¢s j¨®venes debido a las vacaciones de verano. Pero, sobre todo, es tambi¨¦n una manera de persuadir a quienes tienen dudas sobre la conveniencia de hacerlo. En Italia es muy fuerte el movimiento antivacunas y algunos partidos, especialmente en el sector de la derecha populista como la Liga, est¨¢n intentando obtener r¨¦ditos electorales respaldando algunas de esas tesis. De hecho, ha sido Matteo Salvini quien m¨¢s obst¨¢culos ha puesto para que se aprobase la medida en el Ejecutivo de unidad. Draghi le respondi¨® directamente y sin tapujos a preguntas de los periodistas sobre esta cuesti¨®n. ¡°La llamada a no vacunarse es una llamada a morir. Adem¨¢s, sin vacunaci¨®n se debe cerrar todo, sabemos ahora que gracias a la vacuna las consecuencias en las UCI y en los fallecimientos son menos fuertes. Y me paro aqu¨ª¡±.
La implantaci¨®n del certificado (hasta ahora ha habido ya 40 millones de descargas), como explic¨® el primer ministro, comenzar¨¢ a partir del 6 de agosto, cuando ser¨¢ obligatorio tener al menos una de las dosis de la vacuna para cualquier actividad de car¨¢cter p¨²blico en espacios cerrados. En septiembre, apuntan algunas fuentes, ya se pedir¨¢n las dos dosis para las mismas actividades y, a mitad de mes, podr¨ªa exigirse tambi¨¦n para entrar en el transporte p¨²blico. Pero ese punto ha quedado, de momento, fuera del decreto aprobado por el Consejo de Ministros. ¡°La elecci¨®n era seguir como normalmente con los par¨¢metros precedentes o introducir el certificado y cambiar los par¨¢metros para poder tener abiertas las regiones¡±, se?al¨® Draghi.
A partir del 6 de agosto se necesitar¨¢ ya el certificado con una dosis para restaurantes cerrados y consumo en mesas para personas de 12 a?os o m¨¢s (casi dos tercios de los italianos cumplen ese requisito ya). Pero tambi¨¦n para espect¨¢culos y competiciones deportivas, museos y eventos culturales, piscinas, gimnasios, parques tem¨¢ticos, centros sociales o casinos. ¡°El mensaje que queremos dar es positivo. Queremos evitar que un crecimiento de los contagios conlleve el cierre de la actividad comercial. Vacunarse, vacunarse y vacunarse¡±, exclam¨® el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, tambi¨¦n presente en la rueda de prensa. Las discotecas, tambi¨¦n se precis¨®, permanecer¨¢n cerradas.
La mayor¨ªa de sectores econ¨®micos y sociales, pese a la resistencia de los antivacunas, est¨¢ de acuerdo en implantar el certificado para las principales actividades que se desarrollen en espacios p¨²blicos o concurridos. Tambi¨¦n la patronal de empresarios, que ha propuesto que sea obligatorio para ir a trabajar. Algo que ha suscitado las cr¨ªticas de los sindicatos. De momento, esta medida no se aplicar¨¢ en Italia. ¡°Lo estamos pensando y debemos discutirlo con los sindicatos¡±, matiz¨® Draghi.
El Ejecutivo italiano, adem¨¢s, prolongar¨¢ el estado de emergencia (finalizaba el 31 de julio) hasta el final de a?o. Una herramienta que el Gobierno considera indispensable para seguir aplicando medidas como la de los tres niveles de riesgo de las regiones, que continuar¨¢ vigente con este decreto.
En Espa?a, el requisito de vacunaci¨®n o prueba negativa para acceder a la hosteler¨ªa solo se ha aprobado en Galicia y para municipios con la covid desatada. La Xunta exigir¨¢ desde el pr¨®ximo s¨¢bado el certificado para acceder al interior de bares y cafeter¨ªas en 36 municipios, incluidos Vigo, Ourense, Pontevedra, O Grove y Sanxenxo. Este requisito ya era obligatorio desde el pasado martes en todos los locales de ocio nocturno de la comunidad. Otras comunidades tambi¨¦n piden estar inmunizado o prueba negativa de covid para acceder a discotecas, pero Galicia es la primera en Espa?a que da el paso con bares y restaurantes.