Galicia exigir¨¢ prueba negativa de covid o certificado de vacunaci¨®n para acceder al interior de la hosteler¨ªa en 36 municipios
La medida afecta a Vigo, Ourense o Pontevedra, ciudades en las que la Xunta tambi¨¦n cierra el ocio nocturno. La Comunidad Valenciana pide el toque de queda para Alicante, Benidorm y D¨¦nia, entre otras

La Xunta de Galicia exigir¨¢ desde el pr¨®ximo s¨¢bado un certificado de vacunaci¨®n o prueba negativa para acceder al interior de bares y cafeter¨ªas en 36 municipios, incluidos Vigo, Ourense, Pontevedra, O Grove y Sanxenxo. Este requisito, similar al que ya se ha puesto en marcha en Francia o Grecia, ya era obligatorio desde el pasado martes en todos los locales de ocio nocturno de la comunidad. Otras comunidades tambi¨¦n piden estar inmunizado o prueba negativa de covid para acceder a discotecas, pero Galicia es la primera que da el paso con bares y restaurantes. La medida ha sido presentada este mi¨¦rcoles por el presidente auton¨®mico, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, quien adem¨¢s anunci¨® el cierre del ocio nocturno en los municipios con m¨¢s restricciones, en los que habita un 35% de la poblaci¨®n gallega (casi un mill¨®n de personas). La incidencia acumulada en la comunidad asciende a 502 diagn¨®sticos por cada 100.000 habitantes en las ¨²ltimas dos semanas. Es un ¨ªndice alt¨ªsimo, a pesar de estar por debajo de la media nacional (644,5).
Con estas medidas, Galicia entra de lleno en el grupo de comunidades que est¨¢n dando pasos decididos para parar la transmisi¨®n de la covid, impulsada por la variante delta y los contagios entre j¨®venes. De momento no pide a la justicia el toque de queda, como s¨ª hizo hace dos semanas la Comunidad Valenciana para 32 municipios, entre ellos para Valencia. Este mi¨¦rcoles el Ejecutivo presidido por Ximo Puig ha anunciado que pide autorizaci¨®n para limitar la movilidad nocturna en 45 municipios m¨¢s, entre los que est¨¢n Alicante, D¨¦nia, Santa Pola o Benidorm. Como la Generalitat valenciana, los gobiernos de Cantabria y Catalu?a tambi¨¦n obtuvieron el aval de la justicia a esta medida. Los tribunales la rechazaron en Canarias, Extremadura y Navarra y est¨¢n pendientes de pronunciarse en Andaluc¨ªa.
El Gobierno gallego s¨ª ha pedido al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia autorizaci¨®n para limitar las reuniones de no convivientes a un m¨¢ximo de seis personas en lugares cerrados y 10 en exteriores o dos grupos burbuja. Todas las reuniones de este tipo estar¨¢n prohibidas despu¨¦s de la 1.00 en los Ayuntamientos con m¨¢s restricciones y a partir de las 3.00 en los de nivel medio. Esta medida se hab¨ªa incluido como una recomendaci¨®n en la bater¨ªa de restricciones que la Conseller¨ªa de Sanidade present¨® la semana pasada y que ahora el Ejecutivo auton¨®mico ha endurecido.
Feij¨®o ha explicado que ha sido necesario volver a fortalecer las medidas debido a que el n¨²mero de contagiados entre personas vacunadas se ha triplicado y ha apuntado tambi¨¦n a un incremento de hospitalizados ya inmunizados. El presidente auton¨®mico ha mostrado su preocupaci¨®n debido a que del 11 al 17 de julio ¡°se duplic¨®¡± la cifra de ingresados en UCI a 21 y se triplic¨® la de hospitalizados en otras unidades, pasando de 52 a 153.
Son 36 los municipios gallegos que han pasado a formar parte de los niveles m¨¢ximo y alto de las restricciones en la comunidad, ante el disparo de casos de la quinta ola. El cambio en las medidas implica, sin embargo, una ampliaci¨®n en el aforo interior de bares y restaurantes, antes cerrado en las zonas con m¨¢s limitaciones y que pasar¨¢ del 30% al 50% en las localidades en nivel medio. Los horarios de cierre se mantendr¨¢n: 1.00 para la hosteler¨ªa y 3.00 para el ocio nocturno en los municipios en los que est¨¢ abierto.
El sector del ocio nocturno ha lamentado la decisi¨®n de la Xunta, que los convierte en ¡°los sacrificados otra vez¡±. El presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa de Galicia, Chech¨¦ Real, lamenta que, adem¨¢s del cierre, el sector ¡°est¨¢ teniendo muchas dificultades con los test de ant¨ªgenos porque la gente dice que no los consigue¡±. A lo que ha a?adido que se reunir¨¢ esta semana con el Gobierno gallego porque no descarta que los locales se vean abocados a cerrar totalmente en ¡°dos o tres semanas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.