Carme Alemany, 50 a?os de feminismo intelectual y militante
Particip¨® en algunas de las investigaciones m¨¢s punteras sobre mujeres y educaci¨®n, empleo y tecnolog¨ªa
Cuando empez¨® el feminismo de los setenta, Carme Alemany (1939-2021) estaba all¨ª. Nos ha dejado el viernes 23 de septiembre, pero hace unos pocos meses, en la Huelga de Todas y en las actividades de Feministas Indignadas, Carme Alemany estaba all¨ª. En la organizaci¨®n del ¨²ltimo 8 de marzo, estaba all¨ª. En el ¨²ltimo congreso de Econom¨ªa Feminista, estaba all¨ª. En los ¨²ltimos 50 a?os de feminismo en este pa¨ªs, Carme Alemany ha estado ...
Cuando empez¨® el feminismo de los setenta, Carme Alemany (1939-2021) estaba all¨ª. Nos ha dejado el viernes 23 de septiembre, pero hace unos pocos meses, en la Huelga de Todas y en las actividades de Feministas Indignadas, Carme Alemany estaba all¨ª. En la organizaci¨®n del ¨²ltimo 8 de marzo, estaba all¨ª. En el ¨²ltimo congreso de Econom¨ªa Feminista, estaba all¨ª. En los ¨²ltimos 50 a?os de feminismo en este pa¨ªs, Carme Alemany ha estado all¨ª. Estoy convencida de que, durante a?os, la seguiremos buscando all¨ª donde haya una demanda de igualdad de derechos para las mujeres. La seguiremos recordando all¨ª donde se den las actividades del feminismo m¨¢s irreverente y rupturista, porque all¨ª estaremos decenas de feministas que hemos aprendido de ella, que la hemos visto pensar rompiendo las costuras del pensamiento caduco ¡ªa¨²n del feminista¡ª, la hemos seguido en las manifestaciones, en las caceroladas, en la cr¨ªtica, en la rebeld¨ªa.
Carme combin¨® este activismo feminista con su feminismo profesional, acad¨¦mico ¡ªdesde fuera de la academia¡ª. Carme Alemany tuvo la fortuna hist¨®rica de estudiar Sociolog¨ªa en la Sorbona en torno al mayo del 68, y cuando regres¨® a Espa?a acab¨® creando, con su marido Jean-Pierre Mal¨¦, su propio centro de estudios, CEDIS, donde investigaron de forma comprometida e innovadora.
Desde CEDIS, Carme Alemany particip¨® en algunas de las investigaciones m¨¢s punteras sobre mujeres y educaci¨®n, empleo y tecnolog¨ªa. En resultado se ha concretado en libros y art¨ªculos que siguen siendo 20 y 30 a?os despu¨¦s fuente de ense?anza. Entre ellas, su libro Yo no he jugado nunca con Electro-L, de 1992. Un an¨¢lisis de la situaci¨®n de las primeras mujeres estudiantes de Ingenier¨ªa de Telecomunicaciones. Hay mucho que aprender en ese libro si va en serio eso de incorporar m¨¢s mujeres a las ingenier¨ªas. Su aportaci¨®n al estudio de las mujeres y el empleo en Las mujeres y el trabajo: rupturas conceptuales nos acerc¨® en 1994 a los estudios feministas de la sociolog¨ªa y econom¨ªa del trabajo de fuera de nuestro pa¨ªs. Tambi¨¦n en 1994 alumbr¨®, con otras colaboradoras europeas Bringing Technology Home, que revela el androcentrismo intr¨ªnseco en la producci¨®n de los electrodom¨¦sticos.
Carme Alemany cre¨® ella misma un software para el an¨¢lisis de datos cualitativos antes de que otros se hicieran populares.
Tener 80 a?os no la envejeci¨® en absoluto. No deber¨ªamos haberla perdido tan pronto. A¨²n nos habr¨ªa ense?ado mucho y nos habr¨ªa seguido queriendo.
Capitolina D¨ªaz es catedr¨¢tica de Sociolog¨ªa en la Universidad de Valencia