El peri¨®dico ¡®The New York Times¡¯ compra Wordle, el juego de moda en internet
La compa?¨ªa editora del diario estadounidense aspira a ampliar sus suscriptores gracias a los millones de usuarios del pasatiempo
La compa?¨ªa editora del diario The New York Times anunci¨® el lunes la compra de Wordle, el juego de moda en internet, por una cantidad ¡°de siete cifras¡±. Lo que naci¨® en octubre como un modesto entretenimiento ha cosechado en tiempo r¨¦cord millones de usuarios. La adquisici¨®n refleja la creciente importancia de los juegos en la oferta del diario para aumentar las suscripciones digitales, con el prop¨®sito de alcanzar 10 millones en 2025.
El juego, en el que los participantes tienen seis oportunidades de adivinar una pal...
La compa?¨ªa editora del diario The New York Times anunci¨® el lunes la compra de Wordle, el juego de moda en internet, por una cantidad ¡°de siete cifras¡±. Lo que naci¨® en octubre como un modesto entretenimiento ha cosechado en tiempo r¨¦cord millones de usuarios. La adquisici¨®n refleja la creciente importancia de los juegos en la oferta del diario para aumentar las suscripciones digitales, con el prop¨®sito de alcanzar 10 millones en 2025.
El juego, en el que los participantes tienen seis oportunidades de adivinar una palabra de cinco letras al d¨ªa, fue desarrollado a partir de un prototipo suyo de 2013 por Josh Wardle, un ingeniero inform¨¢tico de Brooklyn, como una forma de pasar el tiempo durante la pandemia y un regalo a su pareja, fan de los juegos de palabras. El nombre, ya convertido en marca, es un cruce entre su apellido y word (palabra, en ingl¨¦s). Para ello se inspir¨® tambi¨¦n en los juegos del diario, como los crucigramas y el popular Spelling Bee, en el que los jugadores deben formar tantas palabras como puedan a partir de siete letras dadas.
En un mensaje publicado en Twitter, Wardle asegura que trabajar¨¢ con el Times para adaptar a la web del diario su juego, que de momento seguir¨¢ siendo gratuito tanto para usuarios registrados como para los nuevos. El ¨¦xito del pasatiempo ha sido tal que Twitter suspendi¨® este mes una cuenta generada por un bot que ofrec¨ªa soluciones al puzle del d¨ªa siguiente (Wordle plantea solo uno al d¨ªa).
Wordle ha revolucionado el entretenimiento digital. Apareci¨® por primera vez en octubre, en una desconocida p¨¢gina web sin anuncios. El 1 de noviembre ten¨ªa 90 usuarios registrados, que ya eran 300.000 a mediados de ese mes. Despeg¨® el mes pasado, cuando su creador permiti¨® compartir los resultados del juego en Facebook y Twitter, convirti¨¦ndose en una presencia ubicua en ellas. Ahora, millones de usuarios juegan al Wordle a diario, seg¨²n el comunicado del Times.
¡°Ha sido incre¨ªble ver c¨®mo un juego proporcionaba tanta alegr¨ªa a tanta gente, y me siento muy agradecido por las historias personales que algunos de ustedes han compartido conmigo, desde conectar a familiares distantes hasta provocar rivalidades amistosas o servir de apoyo en convalecencias¡±, ha dicho Wardle en un comunicado difundido en Twitter. ¡°Por otro lado, estar¨ªa mintiendo si dijera que no estoy un poco abrumado. Despu¨¦s de todo, soy solo una persona y para m¨ª es importante que, a medida que Wordle crezca, contin¨²e brindando una gran experiencia a todos¡±.
Los pasatiempos de la edici¨®n digital del diario estadounidense ¡ªque registran 500 millones de clics al a?o¡ª son una de las bazas de la compa?¨ªa para cosechar suscripciones. Desde que introdujo el muro de pago en 2011, el diario est¨¢ centrado ¡°en convertirse en la primera opci¨®n de suscripci¨®n para todas las personas de habla inglesa que buscan comprender e interactuar con el mundo. Los juegos son una parte clave de esta estrategia¡±. La mayor¨ªa de los suscriptores lo son de la edici¨®n digital. El modelo de negocio de la edici¨®n impresa, que a¨²n goza de mucho predicamento, se basa en la publicidad.
Los juegos y las recetas del diario tienen cada uno m¨¢s de un mill¨®n de suscriptores. Hace unas semanas, la compa?¨ªa ampli¨® su oferta de contenidos con la adquisici¨®n de la web de deportes The Athletic, incorporando a su audiencia digital los 1,2 millones de suscriptores del portal. La estrategia de negocio de la compa?¨ªa parece funcionar, a juzgar por los 8,4 millones de abonados que el diario alcanzaba en noviembre pasado, un mill¨®n m¨¢s que en un a?o tan dif¨ªcil como 2020.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n