El documental de la temporada: di¨¢logos sin prisa entre referentes de la creaci¨®n
Ocho artistas de las letras, la m¨²sica, la moda, el baile, la interpretaci¨®n, el dibujo y la cocina desvelan las claves de sus procesos creativos. De la mano de Cervezas Alhambra, a punto de cumplir su primer siglo de vida, la serie documental ¡®Maestros del tiempo¡¯ presenta elocuentes y f¨¦rtiles conversaciones sobre la pasi¨®n, el arte y la inspiraci¨®n

Ocho creadores, cuatro conversaciones. En un intimista y revelador proceso de striptease, cinco hombres y tres mujeres abren las puertas de sus fecundos universos productivos y exponen los impulsos, las ideas y las pasiones que hacen brotar sus personales obras. El dise?ador y modista Palomo Spain, el cantaor y compositor Israel Fern¨¢ndez, la poeta Sara Bueno, el chef Paco Morales, la actriz Maggie Civantos, el bailar¨ªn y core¨®grafo Jes¨²s Carmona, el dramaturgo y poeta ?lvaro Tato y la ilustradora y escritora Mar¨ªa Hesse son los protagonistas de la segunda temporada de Maestros del Tiempo.
Se trata de una serie documental de Cervezas Alhambra en colaboraci¨®n con Tech Brands Stories (TBS), que acaba de estrenar en exclusiva Movistar Plus+. Por parejas, y lo largo de cuatro episodios, los artistas se adentran en un f¨¦rtil y sincero di¨¢logo que bucea en el origen de sus trabajos y los resortes creativos que desembocan en el maridaje del saber profesional con la inspiraci¨®n de las musas.
As¨ª, en el primer episodio, titulado La reinvenci¨®n de la tradici¨®n, el dise?ador y modista Palomo Spain (Posadas, C¨®rdoba, 1992) y el cantaor y compositor Israel Fern¨¢ndez (Corral de Almaguer, Toledo, 1989), comparten sus vivencias y desvelan momentos ¨ªntimos en los que salta la chispa del duende y prende la llama de la creatividad. En un di¨¢logo espont¨¢neo y que fluye libremente -sin prisa pero sin pausa- los dos artistas declaran su admiraci¨®n mutua y recuerdan proyectos en com¨²n, como cuando el cantaor luci¨® modelos del dise?ador en el desfile con motivo del quinto aniversario de la casa Palomo Spain. An¨¦cdotas y confesiones adornan la conversaci¨®n de los artistas contempor¨¢neos, distinguidos por su habilidad para reinterpretar la tradici¨®n andaluza con una frescura ¨²nica, cada uno desde su propio enfoque personal.
Maestros del Tiempo destaca por su dinamismo, con un montaje ¨¢gil, que combina fragmentos de los di¨¢logos entre los artistas ?a veces compartiendo una cerveza Alhambra Reserva 1925 en su caracter¨ªstica botella verde?, con im¨¢genes de archivo, videoclips y fotos de sus colecciones particulares. La variedad de localizaciones exteriores e interiores ?la serie visita m¨¢s de una docena de lugares distintos? es otro de los elementos que enriquecen esta cuidada producci¨®n. Palomo Spain e Israel Fern¨¢ndez aparecen as¨ª en diversos espacios, entre ellos el madrile?o Museo del Romanticismo y el tablao Torres Bermejas, donde el cantaor da muestras de su maestr¨ªa, no solo en el cante, sino tambi¨¦n ta?endo la guitarra flamenca.
Andaluc¨ªa, de la mano de su tradici¨®n y su arte, se transmuta en otro de los personajes con especial presencia en la producci¨®n. Andaluces de nacimiento, adopci¨®n o coraz¨®n, los protagonistas de la serie inciden en el flamenco, el baile, la m¨²sica, las letras, la herencia andalus¨ª y la forma meridional de vida, como una identidad propia que define sus procesos art¨ªsticos, inspirando as¨ª una forma singular de ver el mundo.
Las nuevas entregas de la serie documental son la continuaci¨®n de la primera temporada de Maestros del Tiempo, estrenada en septiembre de 2022. Con el mismo trasfondo de crear y disfrutar sin prisa, Cervezas Alhambra reuni¨® entonces a cuatro creadores en otros tantos episodios. Conducidos por la periodista y presentadora Cristina Teva, los primeros episodios de la serie siguieron los procesos creativos de Ra¨¹l Refree, productor, cantante y compositor; Jes¨²s S¨¢nchez, chef del Cenador de Am¨®s, reconocido con tres estrellas Michelin; la guionista y directora Isa Campo, y la joyera Susana Cruz.
Para Cervezas Alhambra, nacida en Granada en 1925, la expresi¨®n personal en la creaci¨®n es clave a la hora de dar a luz piezas ¨²nicas y singulares. Por ello, Maestros del Tiempo destaca su importancia mediante la voz y la experiencia de los protagonistas, siempre con un punto en com¨²n: entender el arte como una invitaci¨®n a inspirar, a dejarse sorprender y, sobre todo, a mirar sin prisa.
La actriz Maggie Civantos (M¨¢laga, 1984) y el bailar¨ªn y core¨®grafo Jes¨²s Carmona (Barcelona, 1985) protagonizan el segundo episodio de esta nueva temporada, El embrujo de la expresi¨®n. Ambos conversan y se mueven unidos por el baile y el ¡°embrujo¡±, como ¡°ese poder misterioso que todos sienten y que ning¨²n fil¨®sofo explica¡±, que Garc¨ªa Lorca defini¨® en su obra Juego y teor¨ªa del duende.
En el tercer cap¨ªtulo, titulado Lo genuino est¨¢ en lo aut¨¦ntico, el dramaturgo y poeta ?lvaro Tato (Madrid, 1978) dialoga con la ilustradora y escritora Mar¨ªa Hesse (Sevilla, 1982). Los dos viven Andaluc¨ªa como fuente de inspiraci¨®n: para Hesse, como su ra¨ªz cultural; para Tato, como una pasi¨®n que abraza el arte flamenco en su esencia m¨¢s profunda.
El cocinero Paco Morales (C¨®rdoba, 1981) y la poeta Sara B¨²ho (La L¨ªnea de la Concepci¨®n, C¨¢diz, 1991) comparten pantalla en Creatividad hecha a s¨ª misma, el cuarto y ¨²ltimo episodio de la segunda temporada de Maestros del Tiempo. Alta cocina andalus¨ª y poes¨ªa difundida a trav¨¦s de las redes sociales constituyen aqu¨ª la base de la creatividad basada en la actualizaci¨®n y la reinvenci¨®n de las artes culinaria y l¨ªrica.
Maestros del Tiempo se presenta como un homenaje a los profesionales de diversas disciplinas que comparten un v¨ªnculo com¨²n en su manera de ser y hacer las cosas. Una serie que invita a detenerse y disfrutar de cada momento. El tiempo como materia prima de la creaci¨®n.