El Supremo fija que quien tenga orden de alejamiento debe distanciarse de su v¨ªctima en caso de un encuentro casual
Los magistrados confirman la condena a seis meses de prisi¨®n a un hombre que se encontr¨® con su expareja en un pub en Gij¨®n y no lo abandon¨®.
El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado que la persona que tenga una orden de alejamiento en vigor, si se encuentra de forma casual con su v¨ªctima, debe abandonar el lugar en el que coincidan. ¡°La situaci¨®n generada debe ser, inmediatamente, resuelta por quien tiene obligaci¨®n de impedir esa aproximaci¨®n, pues es la persona que tiene limitada su libertad deambulatoria en los t¨¦rminos impuestos en la sente...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado que la persona que tenga una orden de alejamiento en vigor, si se encuentra de forma casual con su v¨ªctima, debe abandonar el lugar en el que coincidan. ¡°La situaci¨®n generada debe ser, inmediatamente, resuelta por quien tiene obligaci¨®n de impedir esa aproximaci¨®n, pues es la persona que tiene limitada su libertad deambulatoria en los t¨¦rminos impuestos en la sentencia¡±, recoge la resoluci¨®n del Supremo.
El alto tribunal, con ponencia del magistrado Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta, subraya que la v¨ªctima no tiene restringidos sus derechos y, por lo tanto, no tiene obligaci¨®n que le limite su deambulaci¨®n. De forma que, en caso de encuentro, el deber de marcharse del lugar ¡°le incumbe al condenado¡± para garantizar la seguridad de la v¨ªctima.
Con su sentencia, el Supremo confirma la condena a seis meses de prisi¨®n por un delito de quebrantamiento de medida cautelar que la Audiencia Provincial de Oviedo impuso a un hombre con una orden en vigor de alejamiento de su expareja. Ambos se encontraron de forma casual en un pub en Gij¨®n una noche y el hombre no abandon¨® el lugar. Pese a verla y ser consciente de que ten¨ªa prohibido acercarse a ella a menos de 200 metros, permaneci¨® en el local, del que la mujer se march¨® unos diez minutos despu¨¦s y, una vez fuera, avis¨® a la Polic¨ªa Local.
Los magistrados rechazan el recurso del condenado, que alegaba que no quebrant¨® la condena, puesto que en ning¨²n momento se acerc¨® a su v¨ªctima, sino que se limit¨® a no hacer nada y a quedarse all¨ª. El tribunal le recuerda, sin embargo, que estaba vigente la prohibici¨®n de acercarse a cualquier lugar donde se encontrara la v¨ªctima, fuera su domicilio, su lugar de trabajo o cualquier otro.
La sentencia resalta al mismo tiempo que la v¨ªctima es la persona ¡°protegida por la adopci¨®n de una medida de aseguramiento y no es la destinataria de una orden de prohibici¨®n de aproximarse o de evitar comunicaci¨®n, pues la medida se impone al victimario¡±, en este caso al condenado.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.