C¨®mo evitar intoxicaciones en el uso de productos de limpieza
Una mayor frecuencia de las limpiezas a causa del coronavirus se ha traducido en un aumento de intoxicaciones por la mezcla de productos. Estos son los consejos para realizar una correcta higiene del hogar

El coronavirus lo cambi¨® todo de un d¨ªa para otro. Para frenar los contagios, las autoridades nos prohibieron ver a nuestros amigos y familiares y pidieron que renov¨¢ramos nuestros h¨¢bitos de higiene y nos insistieron en la necesidad de la desinfecci¨®n. Un esfuerzo que gran parte de la ciudadan¨ªa aplic¨®, pero no siempre de la mejor forma. Desde el inicio de la pandemia, por ejemplo, el Instituto de Toxicolog¨ªa (INT) ha alertado de un aumento de intoxicaciones por la mezcla inadecuada de productos de limpieza en el hogar.
Durante el mes de marzo y las dos primeras semanas de abril, las consultas a los m¨¦dicos del INT se incrementaron un 20%, con una especial incidencia de las consultas por intoxicaciones relacionadas con el uso de lej¨ªas y otros productos de limpieza de superficies. En uno de cada cuatro de los cerca de 2.000 casos de este tipo, la lej¨ªa se hab¨ªa mezclado de forma err¨®nea con otros productos.
La lej¨ªa no deber¨ªa mezclarse nunca con otros productos, pero adem¨¢s algunas combinaciones pueden ser particularmente graves. Por ejemplo, las autoridades sanitarias recuerdan que es muy peligroso mezclar lej¨ªa con amoniaco. La combinaci¨®n de ambos productos causa una reacci¨®n qu¨ªmica que genera un gas altamente t¨®xico que puede desencadenar en irritaciones de las mucosas o quemaduras en la piel.
Tampoco debe mezclarse nunca con salfum¨¢n, alcohol, vinagre o productos antical porque se liberan gases t¨®xicos perjudiciales para la salud.
En general, es recomendable seguir una serie de precauciones al usar este tipo de productos:
- Ventilar bien la estancia donde se realizan tareas de limpieza. Respirar los vapores de algunos productos como la lej¨ªa o el amon¨ªaco en un ¨¢rea cerrada o mal ventilada tambi¨¦n puede provocar intoxicaciones, algunas graves.
- Usar siempre guantes o ropa usada para proteger la piel y evitar irritaciones. Tambi¨¦n hay que prestar atenci¨®n a posibles salpicaduras a los ojos y es recomendable lavarse las manos despu¨¦s de usar los productos.
- Seguir las dosis indicadas, especialmente en aquellas que deben diluirse antes de usar.
- Mantener los productos fuera del alcance de los ni?os. Asimismo, se deben conservar los mismos en el propio envase para evitar confusiones.
?Es posible una desinfecci¨®n sin lej¨ªa?
Muchas veces, sin tener en cuenta los posibles efectos contraproducentes, con la combinaci¨®n de estos productos se busca reforzar el poder de limpieza. Una alternativa al uso de este tipo de productos puede ser los limpiadores desinfectantes sin lej¨ªa, que consiguen ambas acciones a la vez.
El Ministerio de Sanidad publica un listado de estos productos de uso dom¨¦stico que se puede consultar aqu¨ª y donde aparecen once productos de Sanytol, marca de referencia de desinfectantes sin lej¨ªa. Como en cualquier otro producto de limpieza es importante leer siempre la etiqueta y seguir las instrucciones de uso y recomendaciones, como dejarlos actuar entre cinco o diez minutos, para obtener la acci¨®n desinfectante y mantenerlos cerrados y fuera del alcance de los ni?os.