Los rostros del equipo que controla el pulso de las enfermedades cardiovasculares
Andaluc¨ªa es la regi¨®n con m¨¢s muertes relacionadas con dolencias card¨ªacas en Espa?a. Entramos en el Hospital Virgen de la Victoria de M¨¢laga para descubrir el lado m¨¢s personal de los trabajadores que se enfrentan al reto de dominarlas
Cuando un paciente tiene cita con Gemma S¨¢nchez en el hospital malague?o Virgen de la Victoria significa que ya ha agotado todas las opciones de tratamiento farmacol¨®gico. Esta cirujana cardiovascular le explica lo que seguramente ya se imagina: solo queda la intervenci¨®n quir¨²rgica. ¡°Somos el ¨²ltimo remedio cuando los medicamentos no funcionan¡±, explica S¨¢nchez.
Pulsa el ¡®play¡¯ para poner voz al equipo de la Unidad de Coraz¨®n y recorrerlo junto a ellos. Sigue leyendo para conocerlos mejor
Estar en manos de Gemma S¨¢nchez es estar en las de todos los profesionales de la Unidad de Coraz¨®n de este centro hospitalario, algo que va m¨¢s all¨¢ de lo m¨¦dico: la experiencia tambi¨¦n se har¨¢ lo m¨¢s humana posible. Esas otras manos son, por ejemplo, las del cardi¨®logo Juan Jos¨¦ G¨®mez Doblas, jefe del servicio y encargado de la prevenci¨®n para una futura vida m¨¢s saludable de los pacientes. O las de la enfermera Conchi Cruzado, que empez¨® casi sin querer a dedicarse al cuidado de los enfermos y ahora no se imagina en otro sitio que no sea acompa?ar a los pacientes cuando parece que no hay esperanza. Incluso estar¨¢ en las de alguien que, habitualmente, es desconocido para cualquier ingresado: el jefe de cocina, Luis Eduardo Carvajal que, desde el anonimato, velar¨¢ por elaborar los platos adecuados a cada caso.
Visitamos las consultas, los pasillos y los rincones de este servicio para encontrarnos en ellos con las dos caras de estos profesionales: la de los trabajadores que hacen posible las 500 intervenciones card¨ªacas al a?o de este hospital y la de las personas, con sus preocupaciones, alegr¨ªas, anhelos y, sobre todo, las motivaciones que les hacen volver cada d¨ªa. Escucha y lee sus historias.
Gemma S¨¢nchez
Especialista en Cirug¨ªa Cardiovascular
Tenemos fama de dejar la parte humana de lado, pero para m¨ª es fundamental cuidarla
Pasear por los pasillos de la Unidad de Coraz¨®n del hospital con Gemma S¨¢nchez es hacerlo con una cirujana cardiovascular pero, tambi¨¦n, con alguien que no para de saludar a todo el que se encuentra por el camino: doctores, enfermeras, enfermos¡ ¡°Lo que el paciente necesita es que le preguntes qu¨¦ tal est¨¢. Tenemos fama de dejar la parte humana de lado, pero para m¨ª es fundamental cuidarla¡±, explica.
Esta catalana lleva m¨¢s de 20 a?os en M¨¢laga y asegura que le apasiona de la misma manera la ciudad que su profesi¨®n, aunque reconoce que no resulta f¨¢cil. Su trabajo puede llegar a ser muy estresante y requerir muchas horas en el quir¨®fano, lo que deriva en un bajo n¨²mero de doctores que eligen esta especialidad.
A S¨¢nchez le sobran empat¨ªa y amabilidad. Afirma que esta actitud es esencial en un departamento como el suyo, al que llegan los enfermos de coraz¨®n que ya han probado todos los tratamientos no invasivos posibles. Por eso transmite la misma confianza y seguridad en una charla distendida en su despacho que en el quir¨®fano, donde ¡°cambiar una v¨¢lvula del coraz¨®n puesta hace a?os y que ha dejado de funcionar correctamente es una operaci¨®n muy habitual¡±, asegura mientras se retira el traje de protecci¨®n especial para acudir a la consulta a ver a otro paciente. M¨¢s all¨¢ de las noticias que tenga que darle, no se olvidar¨¢ de preguntarle qu¨¦ tal est¨¢.
Juan Jos¨¦ G¨®mez
Director de la Unidad de Gesti¨®n Cl¨ªnica del ?rea del Coraz¨®n
El ¨¦xito es evitar que un paciente sufra un infarto
Juan Jos¨¦ G¨®mez reconoce que le encantan los platos de cuchara: ¡°Somos expertos en dieta mediterr¨¢nea, pero hemos olvidado las recetas de nuestros abuelos¡±, cuenta mientras se pone la chaqueta blanca con una sonrisa amplia. Este experto en el aparato circulatorio, director de la Unidad de Gesti¨®n Cl¨ªnica del ?rea del Coraz¨®n del Virgen de la Victoria, explica la importancia de comer bien, del deporte y de evitar el alcohol o el tabaco como ¡°una inversi¨®n en un plan de salud¡±. Y lo dice porque ¨¦l lo lleva a rajatabla: cada ma?ana de 7 a 8 hace ejercicio para ¡°tener salud¡±.
Esa prevenci¨®n es clave en cuestiones del coraz¨®n. Especialmente en Andaluc¨ªa, la regi¨®n con m¨¢s muertes por enfermedades cardiovasculares del pa¨ªs. ?Las razones? Este experto las enumera: ¡°M¨¢s obesidad, m¨¢s diabetes, m¨¢s consumo de tabaco y una que est¨¢ relacionada con las otras tres: que tenemos un nivel socioecon¨®mico m¨¢s bajo que otras regiones¡±. Habla con conocimiento de causa. G¨®mez es un profesional at¨ªpico: antes de decantarse por la cardiolog¨ªa, tuvo la oportunidad de tomar el pulso a la salud de la gente de a pie desde su consulta de m¨¦dico de familia. Hoy, trabaja con dos objetivos: ¡°Evitar que un paciente pueda sufrir un infarto¡±. Y, si ocurre, intentar ¡°que no tenga que volver al hospital¡±.
Conchi Cruzado
Enfermera de consulta de Insuficiencia Cardiaca
Hablamos mucho con los pacientes, parecemos periodistas
Al ir a buscar a Conchi Cruzado a su consulta, est¨¢ atendiendo a un paciente: ¡°Dejadme 15 minutos¡±, indica. Esa charla con quien tiene una enfermedad cardiovascular es imprescindible para tranquilizar, para explicar el tratamiento y para acompa?ar en esos momentos de dudas y temores. Se trata de ¡°educar al paciente para que viva con la enfermedad¡±, afirma al terminar. ¡°La comunicaci¨®n es primordial. Hablamos mucho con los pacientes, parecemos periodistas¡±, a?ade, sonriendo.
¡°A la enfermer¨ªa me dediqu¨¦ por casualidad¡±, contin¨²a. Primero se matricul¨® en Biol¨®gicas, pero fue su abuela quien la anim¨® a que se decantara por algo m¨¢s pr¨¢ctico. Desde entonces, han pasado 28 a?os en un oficio en el que huye del trabajo m¨¢s t¨¦cnico, ¡°sacar sangre, hacer curas¡±, porque prefiere el acompa?amiento a los pacientes y familiares, hacer que no se sientan solos en la consulta hospitalaria. As¨ª conoce las necesidades de aquellos a los que cuida. Mira, escucha y propone. Una de las cosas que m¨¢s le emociona es cuando el familiar de un paciente fallecido agradece el trabajo realizado. Eso realza el d¨ªa a d¨ªa de Cruzado, que consigue transmitir la pasi¨®n que siente por su profesi¨®n en apenas 15 minutos de conversaci¨®n, lo mismo que duran algunas de sus consultas. No hay tiempo para m¨¢s: hay quien necesita que esta profesional le acompa?e.
Luis Eduardo Carvajal
Jefe de Cocina
Nuestra misi¨®n tambi¨¦n es curar, pero a nuestra manera
Acaba de dar 600 comidas a los pacientes del hospital. Esto significa que ha preparado muchos men¨²s diferentes, teniendo en cuenta que no es lo mismo la alimentaci¨®n de alguien que se ha roto el peron¨¦ a la de alguien con problemas cardiovasculares. En este caso, el reto es potenciar el sabor de cualquier receta sin usar sal, el condimento universal enemigo de la hipertensi¨®n y otros problemas del coraz¨®n.
Todo ello es obra de Luis Eduardo Carvajal y su equipo, el joven pero experimentado cocinero responsable de las cocinas del Virgen de la Victoria malague?o. Hoy, los pacientes con enfermedades cardiacas han comido caballa con patatas y una pieza de fruta de postre: ¡°Tienen que tomar platos ricos en omega 3, pescados y verduras¡±, explica, mientras recuerda la importancia que tiene una dieta saludable. Porque que sea ¡®comida de hospital¡¯ no significa que no pueda degustarse. ?La magia? Ofrecer platos sabrosos con los ingredientes pautados por los m¨¦dicos. En el caso de la sal, su ausencia se pal¨ªa con otros aderezos: vino, vinagre, lim¨®n o especias, detalla Carvajal, pero tambi¨¦n con la t¨¦cnica de cocinado, como el asado y la parrilla que, al tostar los alimentos, refuerzan su sabor.
Entre terminar de limpiar los fogones y la charla, el tiempo ha volado: comienza el turno para preparar las cenas de ese d¨ªa. Eso s¨ª, con una clave para que lo preparado, sea comida o cena, sea cardiosaludable: ¡°Amor, cari?o y, sobre todo, much¨ªsimo coraz¨®n¡±.