Un proyecto deRepsol

La vivienda total: La arquitectura circular se mete en los hogares

Esta forma de dise?ar edificios procura un ahorro econ¨®mico y un bienestar social entre los vecinos al utilizar el tejado para la generaci¨®n de energ¨ªa renovable compartida, instalar jardines en la fachada que mejoran el aislamiento o compartir electrodom¨¦sticos industriales

La arquitectura circular es esto: el promotor de un nuevo bloque de viviendas habilita una zona com¨²n para la instalaci¨®n de lavadoras. Los vecinos comparten estos electrodom¨¦sticos, lo que redunda en un ahorro de espacio en sus casas. Disminuye la fabricaci¨®n de nuevas m¨¢quinas, o sea, la creaci¨®n de nuevos recursos (con menos se logra m¨¢s). La compra conjunta permite adquirir una m¨¢quina de un precio elevado pero muy eficiente, lo que reduce el uso de energ¨ªa y agua. Se crea un espacio de convivencia en el que los vecinos socializan, uno de los tres pilares del desarrollo sostenible junto con el crecimiento econ¨®mico y el cuidado del medio ambiente.

La econom¨ªa circular puede entrar en un edificio por la lavander¨ªa com¨²n y subir a la azotea con la creaci¨®n de una comunidad solar o la instalaci¨®n de cubiertas ajardinadas como aislante natural. Son ideas que se pueden aplicar a viviendas ya construidas y que pueden formar parte de los proyectos nuevos, que pueden manejar otros criterios sostenibles como la instalaci¨®n de tabiques modulables o la creaci¨®n de m¨¢s espacios comunes, como un taller de reparaci¨®n provisto de herramientas. Alfons Ventura, arquitecto y miembro del ¨¢rea t¨¦cnica de GBCe (Green Building Council Espa?a, o Consejo para la Edificaci¨®n Sostenible en Espa?a), lo resume: ¡°Se trata de mantener el valor de los recursos el mayor tiempo posible en el sistema econ¨®mico y servirse de energ¨ªa proveniente de fuentes renovables¡±.

AZOTEA

Cubierta ajardinadaUna cubierta ajardinada proporciona protecci¨®n contra el calor, retiene y depura el agua de la lluvia, incrementa el aislamiento ac¨²stico y reduce el CO2.

Comunidad solarLa instalaci¨®n de paneles fotovoltaicos en el tejado de los edificios aprovecha un espacio infrautilizado para la obtenci¨®n de energ¨ªa renovable que se puede compartir con los vecinos del barrio.

Huerto comunalLa azotea se utiliza para producir alimentos de kil¨®metro cero y como un lugar de socializaci¨®n entre vecinos.

Cubierta ajardinada como aislante t¨¦rmico y ac¨²stico

Se requiere una impermeabilizaci¨®n del techo y la instalaci¨®n de una barrera contra las ra¨ªces y una membrana de drenaje. Resulta necesario un sistema de riego, que variar¨¢ en funci¨®n de si la vivienda se encuentra en una regi¨®n lluviosa o seca. Conviene plantar ejemplares aut¨®ctonos o adaptados al clima del lugar, que consuman poca agua y sean resistentes a altas temperaturas.

Alfons Ventura, arquitecto y miembro del ¨¢rea t¨¦cnica de GBCe (Green Building Council Espa?a, o Consejo para la Edificaci¨®n Sostenible en Espa?a), se?ala una forma de aportar circularidad a esa instalaci¨®n basada en un caso real en el que ha trabajado: ¡°Al demolerse un edificio para construir una nave nueva se excav¨® el suelo. La tierra obtenida se utiliz¨® como sustrato de la cubierta ajardinada en un bloque cercano¡±. La reutilizaci¨®n de un recurso existente de proximidad. Algo inservible se convierte en materia prima.

Placas fotovoltaicas para energ¨ªa renovable

Una comunidad solar se forma cuando en el tejado se instalan placas solares para generar energ¨ªa renovable y compartirla con los inquilinos del edificio, pero tambi¨¦n con vecinos y peque?os comercios del barrio. Los dos ¨²nicos requisitos son que la azotea tenga una superficie m¨ªnima de 250 m?, y que los beneficiarios que quieran engancharse a la comunidad se encuentren en un radio de 500 metros. Los paneles fotovoltaicos se pueden instalar en un bloque de viviendas, pero tambi¨¦n en otros edificios, como estaciones de servicio, colegios o centros m¨¦dicos, tanto en grandes ciudades como en pueblos.

Alfonso Flores, responsable de estrategia en Repsol Solmatch, se?ala las ventajas de estas comunidades solares. ¡°Parte de la electricidad que recibe el consumidor es de kil¨®metro cero, una energ¨ªa de origen local que no solo es m¨¢s barata, sino que se genera en su propio pueblo o barrio¡±. En las cerca de 300 comunidades solares gestionadas por esta compa?¨ªa, el 15% de la energ¨ªa que reciben los hogares procede de placas solares situadas en un edificio cercano, mientras que el resto se completa con energ¨ªa 100% renovable. En funci¨®n del tama?o del tejado y de las horas de sol, a cada comunidad se pueden enganchar de media unos 80 hogares, en los que no es necesario realizar ninguna instalaci¨®n ni obra previa.

Huerto comunal para la convivencia

La azotea se puede aprovechar para cultivar verdura y fruta de proximidad. Si bien la producci¨®n no es muy grande, el huerto tambi¨¦n sirve como un lugar de socializaci¨®n entre vecinos y tiene un valor pedag¨®gico para los ni?os. Con los residuos org¨¢nicos generados en las viviendas se obtiene compost para abonar la tierra. El arquitecto Ventura se?ala el aspecto social y did¨¢ctico (¡°que circule la informaci¨®n, el conocimiento se pierde si uno lo guarda en casa¡±), pero aboga m¨¢s por mantener o fomentar la creaci¨®n de huertos en la zona periurbana de las ciudades. Productos de cercan¨ªa y con rentabilidad econ¨®mica.

ZONAS COMUNES

Descentralizar el tratamiento de aguas residualesLa instalaci¨®n de una depuradora en el s¨®tano convierte las aguas grises en un nuevo recurso h¨ªdrico para regar y llenar las cisternas de los inodoros.

El cuarto de las lavadorasLa instalaci¨®n de m¨¢quinas de lavado industriales en una zona com¨²n permite ahorrar energ¨ªa, agua y espacio en las viviendas. Un mismo recurso est¨¢ en funcionamiento m¨¢s tiempo.

Reparaci¨®n y pr¨¦stamo de herramientasUn taller con un banco de trabajo para arreglar aparatos o mobiliario y herramientas al servicio de los vecinos por si realizan un peque?a reforma en su vivienda o bricolaje.

Un peque?o punto limpioUn espacio en el que clasificar de forma correcta los residuos menos habituales como los aparatos el¨¦ctricos y electr¨®nicos, las luminarias o los desechos que no se reciclan.

Columpios y toboganesUn parque infantil compuesto de atracciones de pl¨¢stico reciclado obtenido de reciclar envases, briks y otros desechos procedentes del contenedor amarillo.

Una depuradora para la comunidad

Existen varias formas de tratar las aguas grises (lavabo y ducha) que se generan en un bloque de viviendas. Un sistema de depuraci¨®n biol¨®gico formado por bacterias y microorganismos aer¨®bicos permiten la degradaci¨®n y la transformaci¨®n de la materia org¨¢nica. Se produce en un tanque cil¨ªndrico con forma de dep¨®sito. Si se cuenta con m¨¢s espacio, se pueden instalar unas plantas que depuran el agua de forma progresiva en un proceso que se conoce como fitodepuraci¨®n. Recrea el funcionamiento de los humedales con balsas artificiales pobladas de plantas en flotaci¨®n.

Tras el proceso de depuraci¨®n se puede utilizar el agua para regar el huerto urbano o la cubierta ajardinada o para llenar las cisternas de los inodoros. El tama?o de la depuradora depende del n¨²mero de viviendas y se ubica en un cuarto de instalaciones de entre 10 y 20 metros cuadrados. Las aguas ya no viajan a trav¨¦s del alcantarillado a la planta depuradora que sirve a toda la ciudad sino que se tratan en el mismo edificio.

Lavander¨ªa para ahorrar energ¨ªa y espacio

El cuarto de lavadoras y secadoras, si no hay espacio para tender la ropa en el exterior o la zona es lluviosa, permite reducir el n¨²mero de electrodom¨¦sticos, por lo que se obtiene el mismo servicio con menos recursos. El tiempo que la lavadora est¨¢ en funcionamiento es mayor, lo que implica una optimizaci¨®n de un bien ya existente. Si se aver¨ªa, la reparaci¨®n corre a cargo de la comunidad, por lo que resulta menos gravoso. Se puede instalar un sistema con el que cada vecino pague por la energ¨ªa consumida. Las cestas en las que se transporta tanto la ropa sucia como la limpia se guardan en este espacio com¨²n, lo que ahorra espacio en las viviendas.

Taller de reparaci¨®n para compartir herramientas

De este modo se reduce la compra de taladros, destornilladores o llaves para el montaje de muebles o instalaciones el¨¦ctricas. El espacio act¨²a como un taller de reparaci¨®n de aparatos el¨¦ctricos o electr¨®nicos. Al ser com¨²n se fomentan las relaciones entre los inquilinos del edificio, de tal manera que un vecino puede pedir ayuda a otro en la reparaci¨®n de una l¨¢mpara o en la limpieza de una plancha obstruida por la cal.

Punto limpio para reciclar adecuadamente

Consiste en habilitar varios cubos en el taller com¨²n de reparaci¨®n para depositar residuos de aparatos el¨¦ctricos y electr¨®nicos y otros desechos como bombillas rotas, pilas gastadas, etc. Un peque?o punto limpio dentro de la finca. Como los Ayuntamientos programan recogidas, se trata de ponerse en contacto para que cada cierto tiempo se lleven estos desechos y los traten de forma adecuada. Otra opci¨®n es que un vecino se encargue cada tres meses de llevar los residuos a un punto limpio oficial cercano.

Zona infantil con elementos reciclados

Con la granza que se obtiene de reciclar los envases de pl¨¢stico se fabrica mobiliario urbano como bancos y atracciones de un parque infantil como columpios y toboganes. Existen empresas que dan 25 a?os de garant¨ªa contra el agrietamiento o el astillamiento y sin necesidad de realizar ning¨²n mantenimiento. Aqu¨ª convergen el reciclaje (convertir antiguos residuos en materias primas) y la durabilidad de los elementos (mantener el valor de los recursos tanto como sea posible).

INTERIOR DE LAS VIVIENDAS

Casa modulableTabiques a prueba de cambios familiares para dotar de versatilidad a la vivienda. Los panales son m¨®viles por lo que permiten ampliar o reducir las estancias.

Elementos de construcci¨®n f¨¢ciles de reciclarEnfoscados como el mortero de cemento o el de cal y arena se reciclan mejor que el yeso cuando se emplean en el revestimiento de una pared de ladrillo, lo que facilita su tratamiento para un uso posterior.

M¨²ltiples usos del espacioLa construcci¨®n de pisos con una altura superior a la obligada por normativa permite convertir un bloque de viviendas en oficinas al poder incorporar en el falso techo sistemas de climatizaci¨®n o luces espec¨ªficas.

Vivienda modulable para adaptarse a los cambios

La flexibilidad en pos de la durabilidad. La arquitectura circular aboga por incluir elementos provisionales aunque se usen de forma permanente. Se pueden instalar tabiques m¨®viles para adaptar la casa a cambios futuros como el nacimiento de hijos o la llegada de personas mayores. El arquitecto apunta a particiones de cart¨®n yeso por encima del solado a diferencia de los tabiques de ladrillos, que no son m¨®viles y dejan la marca en el suelo. Para oficinas recomienda mamparas atornilladas f¨¢ciles de cambiar.

Separaci¨®n de elementos para reciclar

Cuando se quiere realizar una partici¨®n en una vivienda, Ventura recomienda utilizar tabiquer¨ªa en seco, bien de cart¨®n yeso o de arcilla, o incluso elementos industriales que permitan un f¨¢cil desmontaje y que se pueden reutilizar, como mamparas de aluminio o de madera. El arquitecto se?ala otro elemento de construcci¨®n muy antiguo, las tejas, utilizado en los tejados y que tiene una tasa de reutilizaci¨®n del 80%.

Altura de los pisos para permitir m¨²ltiples usos

La arquitectura circular aboga por mantener el valor de los recursos el mayor tiempo posible sin necesidad de realizar grandes obras o demoliciones. Ventura, el arquitecto, aboga por dise?ar las casas con una altura superior a los 2,50 metros que obliga la normativa para que si en un futuro el bloque de viviendas se quiere convertir en oficinas o en un comercio no haya impedimentos para instalar luces espec¨ªficas o conductos de aire acondicionado. La energ¨ªa necesaria para climatizar espacios m¨¢s grandes se compensa con un buen aislamiento del espacio y el uso de sistemas de calefacci¨®n y aire acondicionado eficientes.

FACHADA

Jard¨ªn verticalLas plantas funcionan como aislante t¨¦rmico tanto en verano como en invierno, purifican el aire y atrapan el polvo suspendido.

La nueva vida de los viejos desechosLa incorporaci¨®n de materiales reciclados como aislantes t¨¦rmicos y ac¨²sticos disminuye el uso de nuevos recursos.

Jard¨ªn vertical para combatir las temperaturas extremas

La vegetaci¨®n impide en invierno que el viento entre en contacto con la fachada por lo que el interior tarda m¨¢s en enfriarse. Cuando hace calor el jard¨ªn para los rayos del sol. La cobertura vegetal purifica el aire y atrapa el polvo suspendido.

Para instalar un jard¨ªn vertical, primero se ha de impermeabilizar el edificio y protegerlo de filtraciones. Hay algunos mantos vegetales grandes y sofisticados como el de CaixaForum (Madrid), que se sujeta sobre cinco estructuras de tuber¨ªas que sustituyen la tierra. Las ra¨ªces se anclan en el interior, por donde circula el riego.

Existen otras fachadas ajardinadas formadas por paneles encastrados de vegetaci¨®n ya desarrollada. Se fabrican con pl¨¢stico y con unas telas, en las que vivir¨¢n las plantas y de donde obtendr¨¢n el agua. Tambi¨¦n hay jardines construidos con recipientes de pl¨¢stico a modo de maceteros, todos anclados a la pared. El arquitecto especialista en edificaci¨®n sostenible recomienda que esos maceteros que albergan las plantas se reemplacen con facilidad en el caso de que se degraden sin necesidad de modificar la fachada o realizar una obra importante.

Materiales reciclados para reducir el uso de materias primas

La arquitectura circular aboga por reciclar lo m¨¢ximo posible cuando se realiza una reforma o una demolici¨®n y por utilizar elementos nuevos con un alto contenido de material reciclado. Existen aislantes t¨¦rmicos de lana de vidrio que utilizan hasta un 70% de vidrio reciclado. Tambi¨¦n se emplean tableros que ejercen de aislante t¨¦rmico y ac¨²stico y que cuentan con una gran cantidad de material reciclado como los de celulosa, algod¨®n con fibras termofusibles o aglomerado.

En lo que respecta a materias primas utilizadas en construcci¨®n que resultan f¨¢ciles de reciclar destacan el aluminio, el acero y la madera. Ventura recuerda no a?adir revestimientos t¨®xicos o perjudiciales para el medio ambiente como ciertas pinturas o adhesivos, que estropeen un buen material en lo que a reciclaje se refiere.

CR?DITOS:

Ilustraci¨®n y dise?o: Mar¨ªa Jos¨¦ Dur¨¢n
Maquetaci¨®n: Bel¨¦n Polo
Coordinaci¨®n dise?o: Adolfo Domenech

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top