¡®La zapatera prodigiosa¡¯ en el Teatro Pav¨®n
Consigue entradas para ver esta versi¨®n de la obra de Federico Garc¨ªa Lorca

Llega al Teatro Pav¨®n de Madrid La zapatera prodigiosa, una versi¨®n de la obra de Federico Garc¨ªa Lorca con m¨²sica y baile en directo. Jos¨¦ Maya dirige a 10 actores y actrices en este espect¨¢culo que representa a todas las mujeres del mundo y tambie?n al alma humana. Por ser suscriptor de EL PA?S, puedes conseguir entradas para verlo los d¨ªas 2, 22 y 23 de marzo. ?Elige a qu¨¦ funci¨®n quieres asistir y participa en el concurso!
Sobre la obra
En La zapatera prodigiosa, Federico retrata el prodigio de que en 1930, una mujer decida por s¨ª misma y no se deje gobernar por las habladur¨ªas. Con un car¨¢cter exquisito y positivo, aunque ¡°pueda parecer violenta o tome actitudes agrias porque ella lucha con la realidad que la cerca¡±. Una sociedad que ultraja la feminidad ahoga su fuerza y energ¨ªa, pero ¡°lucha¡± contra lo establecido. Los tradicionalismos que se arraigan en la ignorancia y conforman la costra social mojigata de una sociedad conservadora e ignorante. Federico la llama ¡°farsa violenta¡±, porque se refiere a la fuerza e ¨ªmpetu con el que su zapatera, en ojos del poeta, imaginaba que deber¨ªa encarnarse esta criatura y prodigio de mujer.