Nueva Orleans y la m¨¢quina del tiempo de GMaps
El servicio de Google ha sustituido en su base de datos las fotos de la zona arrasada por el hurac¨¢n Katrina, por otras anteriores al desastre
La explicaci¨®n de Google podr¨ªa ser que las viejas instant¨¢neas son mejores, tienen mejor resoluci¨®n y son m¨¢s n¨ªtidas que las modernas. O que el Gobierno del estado de Lousiana le ha pedido la sustituci¨®n. O que todo se trata de un error inform¨¢tico. Pero ni con una excusa clara, que todav¨ªa no ha llegado, conseguir¨ªa entenderse el por qu¨¦ de la decisi¨®n de la compa?¨ªa de darle el cambiazo a las fotos de la zona de Nueva Orleans que resultaron da?adas por el hurac¨¢n Katrina -hace ya un a?o y medio-, y poner unas anteriores.
En ellas se pueden ver, a la hora de elaborar esta informaci¨®n, decenas de barcos en los atracaderos, las calles atestadas de coches, vecindarios intactos en la cuadr¨ªcula urbana... Todo ello congelado en el tiempo, pero en una imagen muy diferente a la que presenta en la actualidad la ciudad, todav¨ªa patas arriba despu¨¦s de que el agua y el viento la arrasasen aqu¨¦l 29 de agosto de 2005.
?De d¨®nde ha salido la decisi¨®n? La alcald¨ªa de Nueva Orleans asegura que est¨¢ igual de estupefacta que sus -todav¨ªa pocos- ciudadanos, y que no ha pedido el cambio. Y desde Google no aclaran mucho m¨¢s el asunto, y aunque reconocen que la ciudad no les ha pedido el cambio, si recuerdan que la compa?¨ªa atiende a veces las peticiones de los usuarios... y los gobiernos.
La situaci¨®n actual de Google contrasta con el ¨¦xito que tuvo su servicio de im¨¢genes durante la cat¨¢strofe, cuando la compa?¨ªa actualizaba r¨¢pidamente las im¨¢genes de la zona y miles de afectados que hab¨ªan abandonado la ciudad usaban GMaps para ver c¨®mo hab¨ªa quedado su casa.
Claro que no hay mal que por bien no venga. Hay quienes, como Pete Gerica, un pescador residente en la zona, se han impreso las nuevas-viejas fotos para utilizarlas en la reclamaci¨®n al seguro por los da?os del hurac¨¢n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.