Periodismo ciudadano desde Gaza en espa?ol
Un colectivo ciberactivista promueve los contenidos desde el coraz¨®n del conflicto
Las redes sociales se han convertido en un instrumento para la propaganda, informaci¨®n y contrainformaci¨®n en la red durante la ofensiva en Gaza. El gran problema hasta el momento es que casi todas las fuentes y los contenidos generados por usuarios estaban en ingl¨¦s, no s¨®lo por ser la "lengua franca", sino tambi¨¦n por la carencia de webs en espa?ol, m¨¢s all¨¢ de los blogs, que permitiesen el env¨ªo de informaci¨®n.
Hack 4 Gaza quiere paliar esta escasez. El proyecto hack4 tiene como objetivo crear un canal de comunicaci¨®n
por internet pensado para la verdadera informaci¨®n del ciudadano. Esta desarrollado por un grupo de hackers espa?oles e italianos. Los espa?oles forman parte del colectivo Hamlab. La p¨¢gina est¨¢ divida en 4 partes: Inf¨®rmate, Comparte, Juzga y Act¨²a. Esta creaci¨®n se ha llevado a cabo por el colectivo hacker Hamlab.
En este primer proyecto, optan por Gaza dada la emergencia y excepcionalidad de los hechos, pero tambi¨¦n la imposibilidad de que la prensa internacional haya tenido acceso en las tres semanas de ofensiva.
La idea es tener varias webs sobre este mismo modelo: hack4crisis, hack4cultura, hack4elecciones, y dem¨¢s temas seg¨²n lo demande la actualidad.
Las cuatro zonas en que se dividen las webs de Hack 4 est¨¢n claramente definidas. "Inf¨®rmate" tiene como el objetivo ser un agregador de medios tradicionales y alternativos sobre el tema, con una parte dedicada a la explicaci¨®n de lo que est¨¦ pasando. "Comparte" es el lugar donde la gente puede enviar los v¨ªdeos, sirve incluso grabados con el m¨®vil. Mantiene la posibilidad de ser votado y comentado por el resto de los usuarios. "Juzga" es el sitio para realmente poder llegar a puntos en com¨²n, con encuestas e hilos de discusi¨®n sobre un tema propuesto para debate. "Act¨²a" tiene como objetivo deseado la viralidad o, al menos, la intenci¨®n de poder desarrollar campa?as de forma distribuida usando la red. Con integraci¨®n con Facebook, un posible concurso de Twitter para esl¨®ganes, difusi¨®n de v¨ªdeos en diferentes redes y plataformas y dem¨¢s distribuci¨®n en redes afines al tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.