Radiograf¨ªa del 'bloguero' hispano
Hombre, espa?ol, de entre 25 y 30 a?os y, adem¨¢s, 'tuitero'
El debate era recurrente, cada vez que technorati -algo parecido al Google de los blogs- sacaba su estudio sobre el estado de la blogosfera, unos presagiaban la muerte de los blogs y otros proclamaban su buen estado de salud. Sin embargo, el ejercicio ten¨ªa m¨¢s de ciencia-ficci¨®n y conversaci¨®n de bar que de saber riguroso. No se contaba con datos concretos sobre los usos del blogs en el ¨¢mbito hispano. El grueso de los datos ven¨ªan de la 'todopoderosa' blogosfera angl¨®fona.
Bitacoras.com , la mayor red social de blogs en espa?ol, ha tratado de aportar datos para conocer mejor al perfil del blogger en espa?ol. var¨®n, de entre 25 y 34 a?os localizado principalmente en Espa?a, Argentina, M¨¦xico y Chile, que utiliza Twitter como principal complemento a su actividad bloguera y que habitualmente publica temas relacionados con su vida personal, noticias y actualidad, cultura y sociedad, pero que a la hora de consumir contenidos, valora principalmente aquellos relacionados con el propio medio, la tecnolog¨ªa e Internet. Publica fundamentalmente los d¨ªas laborables, sobre todo los martes, mi¨¦rcoles y jueves, en horario de tarde y escribe en m¨¢s de una bit¨¢cora.
La muestra para el estudio consta de 319.026 blogs indexados en Bitacoras.com, 3.067.058 entradas indexadas y un total de 119.161 blogueros registrados en su plataforma. Entre los datos aportados destaca la diferencia entre sexos: el 81% de los blogueros hispanos son varones. Aunque parecer¨ªa una actividad propia de los m¨¢s j¨®venes, el 38,8% de los blogueros tienen entre 25 y 34 a?os, un 20,26% entre 35 y 44 a?os, mientras que un 24,03% est¨¢n entre los 19 y los 24 a?os.
Geogr¨¢ficamente, Espa?a acapara el 52% de los blogueros. Argentina, M¨¦xico y Chile son, por orden, los siguiente pa¨ªses en la lista. Cada pa¨ªs tiene sus ciudades m¨¢s activas. En Espa?a destacan: Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. En Argentina: Buenos Aires, Rosario y C¨®rdoba. En M¨¦xico las ciudades predominantes son M¨¦xico D.F., Guadalajara y Villahermosa. En Chile, Santiago acapara el 55% de los posts escritos en el pa¨ªs.
El car¨¢cter intimista de estos cuadernos de bit¨¢cora sigue vigente. El 34% de los blogs son personales o autobiogr¨¢ficos, el 11% comenta la actualidad y las noticias, un 9% prefiere hablar cultura y sociedad, mientras que el 5% dedica sus posts al mundo de la educaci¨®n.
El auge de las redes sociales es evidente en este colectivo, el 52% utiliza Twitter y el 46% Flickr , donde comparten sus pensamientos en 140 caracteres y sus fotograf¨ªas respectivamente.
ELPA?S.com cuenta con blogs entre sus contenidos desde hace m¨¢s de cuatro a?os. Desde hace dos permite a los usuarios abrirse un blog en La Comunidad, donde ya hay m¨¢s de 15000 abiertos sobre las m¨¢s diversas tem¨¢ticas, entre las que destacan los entusiastas de la fotograf¨ªa, los viajes, la literatura, el dibujo y el cine.
El informe se puede consultar y descargar en Bit¨¢coras.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.