Juega con tu hijo
Los especialistas recomiendan a los padres aprender c¨®mo usan los ni?os los videojuegos
La videoconsola Wii ha conseguido algo revolucionario, ha llevado los videojuegos, por primera vez, al sal¨®n de casa. La consola ha salido del reducto del cuarto de los ni?os y se est¨¢ ganando la comprensi¨®n de una generaci¨®n que la ha visto hasta ahora como algo incomprensible. Las ventajas son muchas, pero la principal, que los ni?os ya no juegan tanto solos.
Ben Kuchera, de la web Arstechnica, ha elaborado una extensa lista con consejos para educar a un jugador responsable; la regla b¨¢sica es sencilla y tan obvia como dif¨ªcil: juega con tu hijo.
"Si t¨² no juegas a los videojuegos puede ser intimidador tener a un hijo que s¨ª lo hace. No entiendas c¨®mo funciona, el mando parece complicado y no le encuentras demasiado sentido, pero a la vez, ?no es una medida demasiado dr¨¢stica prohibir los videojuegos en tu casa?", afirma Kuchera. El primer consejo est¨¢ claro: los videojuegos no son algo tan complicado como parece, es un desaf¨ªo m¨¢s dentro de lo que supone ser padres.
David Dennos, responsable del grupo Xbox 360, considera que la clave est¨¢ en prestar atenci¨®n y desempe?ar "un papel activo en el mundo de los juegos de nuestro hijo, y establecer un di¨¢logo abierto con ¨¦l sobre sus videojuegos". Caroline Knorr, de la web Common Sense Media, aconseja lo mismo: estar informado. "Los padres no deben 'preocuparse', creo que es mejor idea intentar aprender sobre los tipos de juegos disponibles y sus caracter¨ªsticas, esto ayuda a enfrentarse al mundillo con una mayor confianza y control sobre lo que puede ofrecer este tipo de ocio", asegura Knorr en el art¨ªculo. Y la mejor manera de conseguir esto es sentarse a jugar.
Compartir la experiencia de jugar a un videojuego ayudar¨¢ a entender mejor los gustos y preferencias del ni?o, adem¨¢s de ofrecer una posibilidad m¨¢s de ense?ar valores. "Intenta comprar juegos que refuercen aquellos valores en los que tu familia cree, o juegos que permitan realizar actividades colectivas y con componentes educacionales". Patricia Vance, de ESRB (el organismo que califica por edades los videojuegos), est¨¢ de acuerdo. "Si no quieres jugar aunque sea pasa cierto tiempo mir¨¢ndole, aprendiendo c¨®mo es ese mundo virtual donde pasa tanta tiempo y qu¨¦ es lo que le hace volver".
La importancia de los l¨ªmites
Pero no todo es sentarse a verles jugar, establecer l¨ªmites es como siempre muy importante. L¨ªmites en cuanto a tiempo o tipo de videojuegos, siempre teniendo en cuenta que seg¨²n los expertos no conviene exponer a los ni?os en edades demasiado tempranas. "Hay peligros relacionados con introducir a los ni?os a los videojuegos demasiado pronto, es crucial para el correcto desarrollo de la mente de los ni?os que est¨¦n envueltos activamente con el mundo que les rodea". Entregarles a una actividad sedentaria que se realiza casi siempre de forma individual puede interrumpir este proceso.
Sin l¨ªmites se corre el riesgo de que los videojuegos provoquen consecuencias negativas. "Un signo de la adicci¨®n a los videojuegos es si los ni?os se muestran deprimidos o irascibles cuando no est¨¢n jugando, y si hay una marcada diferencia entre su comportamiento mientras juegan y cuando no lo hacen", asegura Carolina Knorr.
Seg¨²n Kuchera las dificultades llegan cuando un ni?o que tiene problemas en alg¨²n aspecto (en el colegio o socializ¨¢ndose, por ejemplo) comienza a desarrollar una adicci¨®n a los videojuegos, lo cual puede complicar las cosas.
Los positivo del mundo virtual
Pero no todo es negro en el mundo del ocio virtual. Patricia Vance se?ala que los videojuegos pueden ayudar a los ni?os a desarrollar habilidades importantes en la resoluci¨®n de problemas y a cultivar la persistencia a la hora de afrontar desaf¨ªos. "Lo que me resulta realmente interesante es la forma en la que los ni?os forman corros para ver jugar a los dem¨¢s, es una manera de estar juntos y compartir cosas con el otro, as¨ª que siempre que los juegos no sean violentos me parece una buena forma de que pasen el tiempo" se?ala Vance.
Kuchera recomienda ir a la tienda y escoger algo en lo que padre e hijo est¨¦n interesados y jugar juntos, siempre dejando claros los l¨ªmites y asegurando que el ni?o disfruta tambi¨¦n de tiempo al aire libre en otro tipo de actividades
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.