Un ataque inform¨¢tico provoca la ca¨ªda de 'Twitter'
La p¨¢gina web ha vuelto a dar servicio tras permanecer m¨¢s de tres horas ca¨ªda.- Seg¨²n el blog de la compa?¨ªa, han sido v¨ªctimas de un ataque masivo de peticiones a su servidor.- Facebook tambi¨¦n ha sufrido el mismo problema, pero su red no se ha colapsado
Tras permanecer este jueves m¨¢s de tres horas ca¨ªdo, el portal web Twitter ha vuelto a dar servicio a las 18.46 horas. Poco a poco, con lentitud y con largos tiempos de carga, la p¨¢gina electr¨®nica recobra la normalidad. Por el momento, la portada sigue sin funcionar, pero s¨ª lo hacen las p¨¢ginas de cada perfil (por ejemplo, la de EL PA?S). "Estamos trabajando para tener el servicio al 100% tan pronto como nos sea posible", a?aden desde la compa?¨ªa.
Twitter ha anunciado este jueves que ha sido v¨ªctima de un ataque inform¨¢tico. A lo largo del d¨ªa, los millones de usuarios del popular portal no han podido acceder a la p¨¢gina electr¨®nica. Cerca de las tres de la tarde (hora espa?ola) comenzaron los primeros s¨ªntomas. Desde entonces Twitter, el sistema de mensajes cortos por Internet, cada d¨ªa m¨¢s popular, no ha podido dar servicio. Ni siquiera aparec¨ªa en su portada la temida ballena que indicaba una ca¨ªda del servicio.
Esta es la primera vez que Twitter declara ser v¨ªctima de un ataque deliberado
Seg¨²n el blog de la compa?¨ªa, est¨¢n siendo v¨ªctimas de un ataque masivo de peticiones a su servidor que pretende impedir el servicio. Biz Stone, uno de sus directivos, indicaba que este tipo de ataques son comunes en pasarelas de pago o cuando se intenta atacar a bancos en la red, pero no en servicios dedicados a la comunicaci¨®n, como es su caso.
Para mantenerse informado sobre el estado del servicio, se recomienda seguir la web de 'status' donde se da cuenta de la situaci¨®n. Por el momento, aseguran, que el servicio ha vuelto pero que contin¨²an defendi¨¦ndose del ataque y que el servicio puede sufrir ciertas demoras.
No se trata de una ca¨ªda cualquiera
Hasta hace un a?o las ca¨ªdas en Twitter eran habituales, adornadas con una ballena con aire de tristeza, que fue objeto de bromas, chistes y camisetas. Entonces, eran debidas a falta de capacidad del servicio. Esta es la primera vez que Twitter declara ser v¨ªctima de un ataque deliberado.
Las sucesivas ca¨ªdas de Twitter hace poco m¨¢s de un a?o hicieron que los usuarios comenzasen a utilizar otros servicios parecidos. El m¨¢s popular fue Plurk, que no s¨®lo permit¨ªa cambiar entre diferentes 'avatar' (insignias que identifican a cada usuario) a medida que se hac¨ªa un uso m¨¢s intensivo del servicio, sino que tambi¨¦n permit¨ªa caracteres de alfabetos no occidentales.
Twitter es un servicio que permite enviar y recibir mensajes de 140 caracteres a trav¨¦s de Internet mediante ordenador, PDA y tel¨¦fono m¨®vil de manera r¨¢pida y sencilla. En los ¨²ltimos meses se ha ido popularizando por su uso en las protestas tras el golpe de Estado en Honduras, las protestas en Ir¨¢n por el resultado electoral o la muerte de Michael Jackson.
Cuando un avi¨®n se vio obligado a aterrizar en el R¨ªo Hudson, la primera imagen apareci¨® a trav¨¦s del servicio twitpic dedicado al env¨ªo de im¨¢genes por Twitter.
Famosos y pol¨ªticos
Cada vez m¨¢s y m¨¢s famosos han optado por este servicio para comunicarse con sus seguidores, como es el caso de Britney Spears, Demi Moore, Lance Armstrong, Ricky Rubio o Shaquille O'neall.
En el caso de los pol¨ªticos, la popularidad lleg¨® de la mano de Barack Obama. En Espa?a, el lehendakari Patxi L¨®pez lo utiliza con frecuencia. Durante la campa?a lleg¨® hasta el punto de conceder una entrevista simult¨¢nea con varios usuarios del servicio.
Facebook tambi¨¦n ha sufrido un ataque del mismo tipo -por exceso de peticiones- pero no ha ca¨ªdo. La velocidad y la capacidad del servicio se han visto mermadas.
Ambos ataques se han hecho a trav¨¦s de una API, una interfaz de programaci¨®n de aplicaciones que proporciona parte de su c¨®digo para que terceros puedan desarrollar nuevos servicios que se integran con Twitter o Facebook. El diario The New York Times cede parte de su API y otros crean servicios a partir de su informaci¨®n. Son muchos los usuarios que usan complementos para actualizar su estado en varias redes y al mismo tiempo con un solo env¨ªo gracias a la liberaci¨®n de este c¨®digo. A lo largo de esta tarde muchos expertos han cuestionado la seguridad de estos servicios tan de moda en la web 2.0, pero que al mismo tiempo dejan demasiadas puertas abiertas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.