Google y Twitter aclaran su pol¨ªtica publicitaria
La empresa del buscador publica los porcentajes de las comisiones que paga y la red social avisa que no permitir¨¢ anuncios gestionados por terceros
En una misma semana, dos grandes de Internet, Twitter y Google, han hecho p¨²blicos sus criterios publicitarios. En el blog corporativo de Google se explican por primera vez p¨²blicamente las comisiones que reciben los internautas de AdSense. Aunque los porcentajes no se han modificado desde 2003, la empresa los publica "por un esp¨ªritu de mayor transparencia". La administraci¨®n de AdSense for Content, que vincula publicidad a p¨¢ginas creadas por terceros, da el 68% de los ingresos a ¨¦stos. AdSense for Search, que asocia publicidad al motor de b¨²squeda de la p¨¢gina del internauta, deriva el 51% de los ingresos a ¨¦ste. Google afirma que su parte en los ingresos est¨¢ destinada a mejorar la administraci¨®n del sistema y precisa que, aunque no pueden garantizar que estos procentajes se mantengan siempre, "no tenemos planes en este sentido". La publicaci¨®n de estos datos se interpreta como una r¨¦plica a las cr¨ªticas que recibe Google en el sentido de que se aprovecha de los creadores de contenidos para recibir publicidad en su sitio.
Por su parte, Twitter ha advertido que se reserva el control de la publicidad en su sitio y que impedir¨¢ la venta por parte de terceros. Al margen de los tweets esponsorizados que gestiona Twitter, la empresa "no permitir¨¢ inyectar mensajes remunerados en los flujos" de su red social. Seg¨²n la compa?¨ªa la medida se toma para evitar el engorro que supondr¨ªa para sus miembros la multiplicaci¨®n de publicidad mal gestionada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.