Otros sitios cancelan contenidos
Cinetux cierra porque los servicios de alojamiento ¡°eliminan masivamente contenidos¡± Uploaded, inaccesible en EE UU y Fileserve retira su programa de recompensas


?Cinetux.org, un sitio de enlaces a descargas, al anunciar que cierra su servicio explica las causas tras calificar el cierre de Megaupload de ¡°censura¡±: ¡°C¨®mo sabr¨¢n, la polic¨ªa federal de los Estados Unidos (FBI), cerr¨® la p¨¢gina de Megaupload, por tanto dicho gobierno inici¨® un acto de censura en toda Internet. Dicho acto de censura est¨¢ intimidando a muchos sitios, por ello, Videobb, Videozer, Fileserve, y muchos otros servicios de alojamiento "est¨¢n eliminando masivamente" todo contenido de sus servidores. Dejando as¨ª, pr¨¢cticamente inoperativa nuestra p¨¢gina www.cinetux.org y muchas otras¡±. Son los efectos colaterales tras el cierre de Megaupload. Un adelgazamiento inevitable.
La reacci¨®n de p¨¢nico de los sitios de almacenamiento es obvia y los propios internautas la comprueban personalmente. El autor del blog laguaridadelmarciano explica que Zshare le ha borrado 3.000 archivos. En Twitter, los comentarios se multiplican y algunos consideran que el cierre de Megaupload va a reanimar el intercambio de archivos a trav¨¦s de P2P.
Seriesyonkis y Taringa niegan relaciones contractuales con Megaupload
Uploaded.to ha cerrado el acceso al sitio a los internautas procedentes de Estados Unidos. Fileserve, con sede en Hong Kong, ha clausurado su programa de recompensas a los internautas m¨¢s destacados en la subida de archivos. Un sistema que maten¨ªa tambi¨¦n Megaupload. Precisamente Rapidshare, tras el cierre de Megaupload, ha argumentado p¨²blicamente que su oferta es diferente. Adem¨¢s de destacar que es una empresa suiza que no ha ocultado sus datos corporativos, subraya que carec¨ªa de cualquier programa de recompensas.
Otra plataforma que ha cambiado repentinamente su pol¨ªtica es Filesonic. Ha suprimido su programa de recompensas y ha cancelado la posibilidad de compartir archivos. Un contenido ¨²nicamente puede ser visto por quien lo ha subido a la plataforma. Filesonic era una de las diez plataformas m¨¢s populares en el intercambio de archivos.
Espa?a era el cuarto pa¨ªs con m¨¢s tr¨¢fico hacia Megaupload
La purga de contenidos en otros sitios prosigue. VideoBB, VideoZer y FileServe, todos ellos radicados en Hong-Kong, ha suprimido enormes cantidades de contenido. VideoBB, seg¨²n Numerama, apenas tiene una cuarentena de v¨ªdeos visibles. Otro sitio en trance de limpieza, seg¨²n distintos medios, es Purevid. Con todo, ni esta ni Mixture Vid¨¦o anuncian ning¨²n cambio en su p¨¢gina. Mixture publica el precio de sus recompensas en funci¨®n de las descargas que reciben los contenidos subidos por un internauta. Para Espa?a, y en funci¨®n del volumen y dimensi¨®n, la recompensa puede llegar a los 30 d¨®lares.
?El hecho que el dosier de las autoridades estadounidenses citara tres veces al sitio espa?ol de enlaces seriesyonkis lo ha hecho reaccionar. Su portada luce un aviso de la actual empresa propietaria que niega cualquier relaci¨®n con Megaupload. ¡°La empresa Burn Media, S.L., titular exclusiva de dichas p¨¢ginas desde agosto de 2010, en ning¨²n momento ha tenido contacto ni relaciones comerciales de ning¨²n tipo con Megaupload¡±, asegura. ¡°Megaupload es una empresa diferente y, por tanto, completamente desvinculada a los servicios de Burm Media, S.L. Por este motivo, cualquier reclamaci¨®n por el cierre de la p¨¢gina deber¨¢ hacerse a Megaupload, que es la que ofrec¨ªa los diferentes servicios de hospedaje a los usuarios registrados¡±. L¨®gicamente los enlaces que apuntaban desde este sitio a Megaupload ya no funcionan. Una oferta mermada es la que permit¨ªa el consumo de un archivo sin descarga, ya que no todos los servicios que compiten con Megaupload permit¨ªan el streaming. Seriesyonkis lleg¨® a tener el 90% de los enlaces dirigidos a Megaupload. Actualmente supon¨ªan un 60% de los enlaces que presentaban los usuarios. Parece ser que incumplimientos por parte de Megaupload en el pago de recompensas indujeron a los internautas a subir sus archivos en otras plataformas.
Otro sitio que tambi¨¦n ha publicado una nota negando cualquier relaci¨®n contractual con Megaupload es Taringa!. En un comunicado colgado en el sitio, Taringa! explica que ¡°en el informe del FBI sobre el caso Megaupload, se menciona que Megaupload recibi¨® en el periodo que va del 17 de agosto de 2010 al 16 de septiembre de 2011 desde Taringa! 72.000.000 visitas, durante este per¨ªodo Taringa! tuvo un total de 2.330.058.316 visitas. Por el formato y la din¨¢mica de Internet es imposible controlar y evaluar hacia que contenido enlazan los links de nuestro sitio ya que dichos contenidos no son alojados por nosotros y no tenemos control sobre los mismos. Que un enlace se dirija a Megaupload no implica necesariamente que ese material est¨¦ violando copyright de un tercero¡±. El sitio asegura que no est¨¢ en la mira del FBI. ¡°Trabajamos junto a organizaciones que velan por los derechos de autor para atender en tiempo r¨¦cord cualquier denuncia recibida para eliminar enlaces que violen sus derechos. Este esfuerzo fue reconocido por IIPA (International Intellectual Property Alliance)¡±. El sitio explica que no ha sido condenado en Argentina. Existe un proceso penal abierto ¡°en el cual se est¨¢ evaluando si corresponde juicio¡±.
Tras el cierre de Megaupload, empiezan los an¨¢lisis sobre los sitios que orbitaban a su alrededor y la consulta a estad¨ªsticas de tr¨¢fico que, de forma aproximada, sit¨²an la procedencia geogr¨¢fica de los usuarios de la plataforma clausurada. Seg¨²n Alexa, los internautas franceses supon¨ªan el 10% del tr¨¢fico de Megaupload. Segu¨ªan Brasil (8%) y Estados Unidos (7, 3). Espa?a ocupa el cuarto puesto con un 7,2% del tr¨¢fico. Seg¨²n los datos de Alexa, la mayor¨ªa de usuarios de Megaupload era masculina con una edad entre 18 y 34 a?os.
Campa?a de correos enga?osos dirigidos a clientes 'premium' para obtener su datos bancarios
Otra aproximaci¨®n a trav¨¦s de Google Trends, sit¨²a Espa?a como el pa¨ªs que m¨¢s consultaba en el buscador sobre Megaupload, seguido de Francia, Chile, Italia, B¨¦lgica, M¨¦xico, Portugal, Argentina, Colombia y Brasil. Las ciudades espa?olas con m¨¢s consultas sobre el tema son, por este orden, Valencia, Madrid y Barcelona.
Mientras, Anonymous ha mantenido su campa?a de ataques contra empresas o instituciones que relaciona con la batalla de la propiedad intelectual. Este domingo, uno de los objetivos escogidos ha sido Sony, de la que ha distribu¨ªdo en circuitos P2P producciones cinematogr¨¢ficas de los ¨²ltimos 10 a?os y discograf¨ªa de sus m¨²sicos.
Los ciberdelincuentes ya quieren aprovechar el impacto de la noticia para enga?ar a los internautas. La empresa Eset ha detectado falsas p¨¢ginas que simulan ser de Megaupload que albergan publicidad y podr¨ªan esconder programas maliciosos. Por otra parte, hay una campa?a de correos enga?osos dirigida a los clientes premium de Megaupload que propone la recuperaci¨®n de la cantidad abonada y que, en realidad, es un fraude destinado a obtener los datos bancarios del cliente.
La oferta legal
Al margen de todo ello, est¨¢ la oferta legal de contenidos. Juan Carlos Tous, de Filmin, asegura que desde el cierre de Megaupload se ha triplicado el n¨²mero de visitas al sitio y multiplicado por cuatro el n¨²mero de v¨ªdeos servidos. No ofrece datos sobre lo que suponen estos porcentajes en n¨²mero de t¨ªtulos. En cualquier caso, Filmin reaccion¨® a la noticia del cierre de Megaupload con una oferta promocional. Tous no cree que todo se haya arreglado con este cierre pero est¨¢ convencido de que la alternativa es una buena oferta a precios adecuados.
Algunos internautas perjudicados por el cierre de Megaupload proponen un regreso al intercambio de archivos por la v¨ªa P2P que, por ejemplo, persigue directamente la ley francesa antidescargas. Tous no lo ve como una alternativa a la larga por el peligro de descargarte virus y archivos de mala calidad.
Alex Mart¨ªnez Roig, director de Contenidos de Canal + afirma que con CANAL+ YOMVI "hemos conseguido construir una oferta de contenidos Premium dirigida a todos los usuarios. Nos posicionamos como descarga legal de contenidos de calidad, a un precio competitivo, y queremos ser una alternativa real a la pirater¨ªa. Basta con descargar CANAL+ YOMVI y acceder en v¨ªdeo bajo demanda a nuestros contenidos (actualmente m¨¢s de mil t¨ªtulos). Desde hace unos meses lo mejor de CANAL+ est¨¢ tambi¨¦n disponible en Internet, tanto para nuestros clientes como para nuevos usuarios que quieran acceder a nuestro producto desde distintos dispositivos". En CANAL+ YOMVI hoy pueden descargarse legalmente por ejemplo t¨ªtulos como La Piel que habito, El discurso del rey, Piratas del Caribe: en mareas peligrosas, S¨²per 8, El ¨¢rbol de la vida o series.
Octavio Dapena, de Filmotech, considera que aumentar el cerco a las p¨¢ginas con contenidos ilegales crear¨¢ la oportunidad de levantar un mercado que con la actual competencia delictiva es imposible. No cree que la situaci¨®n se arregle repentinamente. "Es un aviso. La gente que se mueve en este terreno han visto a lo que se exponen. No me gustar¨ªa estar en el pellejo de quienes act¨²an como Megaupload". Dapena subraya la compleja arquitectura de este negocio ilegal con un reparto de tareas entre los sitios que ofrecen los enlaces y los que albergan los archivos, "en perjuicio de la industria de los contenidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
