El imperio del 'smartphone'
Barcelona re¨²ne desde el lunes a casi 2.000 empresas telef¨®nicas, la industria m¨¢s din¨¢mica Mil millones de terr¨ªcolas tendr¨¢n un m¨®vil inteligente a finales de a?o, a pesar de sus precios Microsoft presenta su nuevo sistema operativo W8 y Mozilla se estrena con el suyo

Bienvenidos al planeta de la no crisis, donde todo crece y crece y crece; antes por Europa y Estados Unidos; ahora por Latinoam¨¦rica, India y China. Es el planeta del Mobile World Congress (MWC), el congreso mundial m¨®v¨ªl. No es la feria de la telefon¨ªa, tampoco la del m¨®vil, es la feria del
Apenas un cuarto de siglo ha pasado del tel¨¦fono fijo ¡ªque solo val¨ªa para hablar si se estaba en casa¡ª al m¨®vil ¡ªque permit¨ªa moverse y hablar, y poco m¨¢s¡ª. En ambos casos, un negocio de fabricantes y operadoras. A estas les cay¨® el man¨¢ imprevisto con los SMS, el auge de los mensajes cortos que a¨²n les proporciona el 14% de sus ingresos.
Pero ahora es el tiempo del m¨®vil inteligente. Lo que ayer val¨ªa, hoy ya no (What's App y redes sociales est¨¢n matando al SMS); los que ayer mandaban hoy van a rastras (Nokia). M¨¢s a¨²n, el futuro de cualquier empresa pasa por su adaptaci¨®n al smartphone y a su conexi¨®n permanente a Internet.
Los smartphones crecieron un 53,5% en 2011, 432 millones de estos aparatos vendidos en todo el mundo, el 34% del total. A final de a?o habr¨¢ mil millones de terr¨ªcolas con un m¨®vil inteligente en sus manos, seg¨²n los datos de Telecoms and Media. El smartphone no es, como se predec¨ªa hace un par de a?os, un art¨ªculo de lujo, sino un bien de primera necesidad. De aqu¨ª a cuatro a?os, la penetraci¨®n de estos aparatos se multiplicar¨¢ por nueve en Pakist¨¢n, por seis en Indonesia, por cinco en Jap¨®n y Nigeria, por tres en China y Brasil.
Su penetraci¨®n supera el 50% en Espa?a, generando una nueva econom¨ªa. La mitad de sus propietarios los emplea para hacer compras, seg¨²n un estudio de ComScore, entre otras actividades.
A la r¨¢pida expansi¨®n del m¨®vil no es ajena la posibilidad que del negocio pueda aprovecharse alguien m¨¢s que operadoras y fabricantes. Es una v¨ªa de ingresos para todos, desde la industria del autom¨®vil a la sanidad p¨²blica. El smartphone ahorra visitas rutinarias al m¨¦dico, sirve de controlador permanente de nuestro signos vitales, vigila la medicaci¨®n o descubre enfermedades en su estadio precoz.
En la feria de Barcelona, los focos se van a dirigir a los espectaculares nuevos m¨®viles, pero lo m¨¢s importante no se ve: son los sistemas operativos ¡ªcon las novedades de Mozilla y W8 de Microsoft ¡ª y sobre todo los chips, cada vez m¨¢s r¨¢pidos y listos. Los procesadores de cuatro n¨²cleos de Qualcomm (Snapdragon 4) y de Nvidia (Tegra 39), nacidos por y para el smartphone son capaces de entenderse con ordenadores y televisores, conectarse a las redes sociales, realizar pagos o reproducir acontecimientos en tiempo real y en alta definici¨®n. Todo a la vez, en un mismo chip, y gastando menos energ¨ªa, avance fundamental para la pesadilla de cualquier due?o de un m¨®vil: la duraci¨®n de la bater¨ªa, un terreno en el que no se avanza lo suficiente por motivos f¨ªsicos.
El pasado a?o el m¨®vil inteligente gener¨® en otras actividades 41.000 millones de d¨®lares, la tercera parte que dentro de cuatro a?os. En 2011 los que m¨¢s provecho sacaron del m¨®vil fueron los juegos (31,5% de todos los ingresos), la m¨²sica (21%) y las aplicaciones (16%), pero en cuatro a?os mandar¨¢n los pagos y las aplicaciones.
En ese par¨¦ntesis tambi¨¦n van a cambiar las actividades de sus due?os, aprovech¨¢ndose de la banda ancha y de la conectividad en cualquier rinc¨®n. Mientras que el tr¨¢fico de fotos apenas se triplica, el de las aplicaciones se multiplica por 15, el de las publicaciones por 13 y el del v¨ªdeo por 22. El tr¨¢fico telef¨®nico crecer¨¢ un 62% cada a?o hasta 2016, la minor¨ªa ser¨¢ voz.
Ni siquiera hay que ser una empresa para generar dinero del smartphone. El individuo es un negocio andante. Un inform¨¢tico es una empresa, un desarrollador de aplicaciones. Grandes fen¨®menos del mundo actual no han necesitado m¨¢s de media docena de personas, como es el caso de Angry birds o la aplicaci¨®n What's App. Todo ello solo es posible con un m¨®vil inteligente. Es el imperio del smartphone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.