Muere a los 26 a?os el ciberactivista Aaron Swartz
El 'hacker', que aparentemente se ha suicidado, desarroll¨® el sistema RSS y la web Reddit Fue acusado de robar millones de documentos del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts

El joven activista y programador de internet Aaron Swartz falleci¨® este viernes en su apartamento de Nueva York, donde aparentemente se hab¨ªa quitado la vida. Swartz fue un pionero en la red que a los 14 a?os ayudaba a crear la tecnolog¨ªa digital RSS -que ayuda a suscribirse a contenido en internet- y pocos a?os despu¨¦s crear¨ªa la red social y agregador Reddit, de gran ¨¦xito en Estados Unidos.
Swartz, de 26 a?os, se hab¨ªa convertido adem¨¢s en un importante defensor de la libertad en internet y ten¨ªa una causa pendiente con la justicia norteamericana, que el a?o pasado le acus¨® de robar millones de documentos de la red del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts (MIT) en Boston. La familia de Swartz emiti¨® un comunicado en el que declaran que la muerte de Aaron ¡°no es simplemente una tragedia personal¡± sino ¡°el producto de un sistema de justicia penal plagado de extralimitaciones en intimidaci¨®n y persecuci¨®n¡±.
Los familiares culpan adem¨¢s al fiscal general del Estado de Massachusetts y al MIT por haber ¡°contribuido directamente a su muerte¡±. La justicia estatal present¨® diferentes cargos contra Swartz el a?o pasado y ped¨ªa una condena de 30 a?os de c¨¢rcel. El acusado se hab¨ªa declarado 'no culpable' hasta ahora y, seg¨²n varios medios estadounidenses, la batalla legal ya hab¨ªa mermado de manera significativa su bolsillo.
Ten¨ªa una causa pendiente con la justicia, que le acus¨® de robar millones de documentos de la red del MIT
Entre las causas que hab¨ªan convertido a Swartz en activista en nombre de la transparencia online fue su ¡°ataque¡± contra un servicio web que vende acceso a informes judiciales y datos relacionados con la actividad en los juzgados estadounidenses por los que los ciudadanos est¨¢n obligados a pagar, a pesar de que est¨¢n financiados con sus impuestos. La filosof¨ªa de Swartz choc¨® con la justicia y llegar¨ªa a ser investigado por el FBI, que le acus¨® de revelar al p¨²blico miles de datos. Sin embargo, no ser¨ªa detenido hasta que las autoridades detectaron que hab¨ªa descargado millones de documentos del MIT.
Entonces Swartz era estudiante de la Universidad de Harvard, en Boston, y se conect¨® a la red de internet wi-fi de MIT, obteniendo as¨ª acceso a una de sus bases de datos. El joven dej¨® conectado su ordenador durante una noche para poder copiar 4 millones de trabajos de investigaci¨®n alojados en la red interna. Seg¨²n sus defensores, el Departamento de Justicia deber¨ªa haberle acusado de violar las normas de uso de la red y del contenido perteneciente a la universidad, en vez de imponerle una multa de 1 mill¨®n de d¨®lares adem¨¢s de la pena de c¨¢rcel.
¡°El Gobierno parece haber perdido todo sentido de la proporci¨®n en este caso¡±, alegaba Tim Berners-Lee, fundador de Internet, cuando se conocieron los cargos que pesaban contra ¨¦l. ¡°La ¨²nica teor¨ªa legal aparente tras los argumentos del Gobierno es que sus acciones pod¨ªan tener consecuencias no intencionales serias¡±. Berners Lee public¨® este s¨¢bado un mensaje en Twitteren el que despide al que fuera su colaborador.
Adem¨¢s de gracias al ¨¦xito de Reddit, autodenominado como ¡°el portal de Internet¡±, Swartz acumul¨® centenares de seguidores en la red gracias al determinante papel que jug¨® a comienzos de 2012, cuando el Congreso estadounidense debat¨ªa dos importantes leyes sobre la propiedad intelectual en internet y que, seg¨²n sus detractores, pod¨ªan terminar con el concepto de red que conocemos ahora. Swartz habl¨® p¨²blicamente en contra de la legislaci¨®n y lider¨® una campa?a que acabar¨ªa ¡°apagando¡± varias p¨¢ginas web durante 24 horas en protesta por dos medidas que quedaron condenadas al fracaso.
¡°Swartz no se comprometi¨® con estas causas simplemente hablando sobre ellas o defendi¨¦ndolas en p¨²blico¡±, escribe Glenn Greenwald en The Guardian. ¡°Una y otra vez sacrific¨® sus propios intereses, incluida su libertad, para defender esos valores y desafiar las facciones poderosas que eran sus enemigos. Eso es lo que le vuelve, en mi opini¨®n, tan sumamente heroico¡±.
Tras conocerse su muerte, las redes sociales y plataformas de blogs, as¨ª como numerosas publicaciones del mundo de la tecnolog¨ªa se han volcado en despedidas y homenajes al joven genio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hacker
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Obituarios
- Canon digital
- Aaron Swartz
- Suicidio
- Seguridad internet
- Delitos propiedad intelectual
- Delitos inform¨¢ticos
- Gente
- Internet
- Estados Unidos
- Propiedad intelectual
- Delitos
- Norteam¨¦rica
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Comunicaciones
- Am¨¦rica
- Sucesos
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Sociedad
- Justicia
- Cultura