¡°El ecosistema de aplicaciones ser¨¢ explosivo¡±
El responsable de Firefox, Gary Kovacs, conf¨ªa en los desarrolladores para hacerse un hueco entre iOS y Android

Gary Kovacs, consejero delegado de la Fundaci¨®n Mozilla, ha presentado la promesa de las operadoras para plantar cara a Android e iOS, un nuevo sistema operativo que da el protagonismo a la web. Ahora falta lo m¨¢s dif¨ªcil, conquistar al consumidor. El directivo explica algunas de las claves de este nuevo software.
Pregunta. Durante la presentaci¨®n han mostrado algunos terminales con Firefox OS. El primero en llegar al mercado ser¨¢ de ZTE. Despu¨¦s lo har¨¢n los modelos de LG, Alcatel y Huawei. Sin embargo, el modelo para los desarrolladores es de Geeksphone, una empresa espa?ola. ?Qu¨¦ opina de sus modelos?
Respuesta. Creo que es una gran idea porque se han presentado como la mejor opci¨®n para distribuir el tel¨¦fono que necesit¨¢bamos para los desarrolladores. Sin ellos, no habr¨ªa sido posible el lanzamiento. Es una start up con un hardware innovador, muy abiertos tanto a nuestra propuesta como a lo que quiere el p¨²blico. Ojal¨¢ les vaya bien y que otros sigan su ejemplo. En lo personal, es el m¨®vil que llevo ahora mismo en el bolsillo.
El m¨®vil que llevo ahora mismo en el bolsillo es Geeksphone
El m¨®vil que llevo ahora mismo en el bolsillo es Geeksphone
R. Creo que el ecosistema de aplicaciones basado en la web va a ser explosivo. Dentro de alrededor de un a?o se ver¨¢n los resultados. Potencialmente hay diez millones de desarrolladores preparados para empezar a publicar. La clave estar¨¢ en la difusi¨®n de estos aparatos, para que lo vean como un mercado interesante.
P. ?Se van a sumar m¨¢s fabricantes a este sistema operativo?
R. S¨ª, estamos en negociaciones con m¨¢s marcas. En algunos casos el acuerdo est¨¢ casi cerrado, pero no lo puedo anunciar ahora.
P. ?Por qu¨¦ lo han llamado Mozilla, como al navegador? Su aplicaci¨®n de correo, por ejemplo, se llama Thunderbird. ?No teme que se cree confusi¨®n?
R. La decisi¨®n de un nombre no es una cuesti¨®n de capricho. Hicimos una investigaci¨®n extensiva. Gracias a la misma descubrimos la buena percepci¨®n que se tiene de la marca Firefox. En general, se relaciona con seguridad y privacidad, dos valores que queremos potenciar en el m¨®vil. Por eso decidimos llamarlo as¨ª.
P. Hace un a?o anunciaron el sistema operativo. Ahora que ya es una realidad, ?qu¨¦ planes tiene para este pr¨®ximo a?o?
R. La prioridad es distribuir los m¨®viles, ponerlos de manera masiva en todo el mundo. En la primera ola llegar¨¢n a una veintena de pa¨ªses y despu¨¦s a m¨¢s del doble. Tenemos mucho que construir, mucho trabajo por hacer.
P. ?Considera que pueden competir con iOS, el sistema operativo de m¨®viles y tabletas de Apple, y Android?
R. No vamos a entrar en una guerra de poder a poder con ellos. Lo que esperamos es construir algo que nos ponga a su nivel, que nos d¨¦ tanto ¨¦xito como estos dos sistemas operativos, pero poniendo al usuario en el centro. Tanto Android como iOS nos han ense?ado el camino. Considerar¨ªa un ¨¦xito que tengamos un hueco importante sin que ellos pierdan necesariamente cuota de mercado. Lo que queremos es que, como pas¨® con los navegadores cuando lleg¨® Firefox, sean conscientes de que hay otra manera de hacer las cosas. As¨ª es como se implantaron los est¨¢ndares web en todos los navegadores. Ojal¨¢ en los m¨®viles suceda lo mismo.
P. La fundaci¨®n Mozilla no tiene ¨¢nimo de lucro. La mayor parte de sus ingresos, sin embargo, provienen de Google, que les paga por ser el buscador por defecto en su navegador. ?No teme que les cueste renovar el contrato despu¨¦s de lanzarse a su terreno?
R. No creo que tengamos problemas. Google suele ser una compa?¨ªa justa, que sabe separar cada aspecto. No tiene nada que ver el porcentaje que nos dan de las b¨²squedas, que es un tema del navegador, con nuestra llegada al mundo de los m¨®viles. Google es tan grande que encontrar¨¢ una manera de competir sin hacernos da?o. Lo contrario no ser¨ªa justo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.