Google Music llega a Espa?a
El servicio que compite con Spotify se integra en Google Play en todos los pa¨ªses europeos

De momento sale solo para m¨®viles Android, que por algo es su sistema operativo, y ordenadores a trav¨¦s del navegador. Google quiere completar la oferta de ocio que le faltaba. Contaban con aplicaciones, juegos, libros y pel¨ªculas. Ahora tambi¨¦n tiene su propio servicio de m¨²sica por suscripci¨®n.
El dise?o es austero, algo que si se quiere, se puede interpretar como sencillo de usar. Entre sus ventajas se encuentra que funciona en todo el mundo. Una vez que el usuario est¨¢ dado de alta porque el servicio funciona en su pa¨ªs, la cuenta se asocia a su tarjeta de cr¨¦dito en lugar de tomar como referencia el lugar de conexi¨®n.
Los precios no se diferencian mucho de los de su competencia. En el lateral izquierdo aparece el men¨²: ¡°Escuchar ahora¡±, ¡°Mi m¨²sica¡±, ¡°Mixes instant¨¢neos¡± y ¡°Tienda¡±. Debajo, las listas autom¨¢ticas: ¡°En cola¡±, ¡°Me gusta¡±, ¡°A?adidas recientemente¡±, ¡°Gratuitas y compradas¡±, ¡°Compartidas conmigo¡± y ¡°Google Play te recomienda¡±. El resto de la pantalla del navegador, dos tercios del total, cede todo el protagonismo al artista.
El precio es de 9,99 euros, exactamente igual que Spotify. ?En qu¨¦ se diferencia? Al margen de gustos, Spotify est¨¢ pensado para compartir y descubrir. A partir de su integraci¨®n con Facebook han ganado la batalla social. Adem¨¢s, cuentan con el apoyo de los artistas que promueven sus p¨¢ginas con eventos, canciones exclusivas y lanzamientos prioritarios. Google ha llegado a acuerdos con las discogr¨¢ficas, pero a¨²n no tiene ese conocimiento del usuario amante de la m¨²sica.
A su favor hay que decir que, al igual que hace Apple cuando deja subir m¨²sica ya almacenada en el iTunes de cada cual a trav¨¦s de iCloud, aqu¨ª se integra con Drive (su nube) para blanquear las descargas previas. No cuestiona la procedencia de los archivos en MP3, los integra en el perfil de cada usuario y se lava las manos. El servicio gratuito permite hasta 20.000 canciones, una medida bastante generosa. Los abonados de pago pueden emplear el servicio sin conexi¨®n y con audici¨®n ilimitada del cat¨¢logo. Eso s¨ª, solo en un aparato a la vez. Si Google Music est¨¢ activado en el m¨®vil, se desconectar¨¢ de la tableta. De momento, solo funciona en aparatos con sistema Android.
No hay plazos para su estreno en iOS, el sistema operativo de Apple para iPad e iPhone, aunque se sigue esperando una oferta similar por parte de la empresa de la manzana. iTunes, una de sus minas de oro, mantiene el sistema de cobrar por canci¨®n. De hecho fue parte de su ¨¦xito, 99 centavos por t¨ªtulo. M¨¢s sencillo, c¨®modo y razonable que dar vueltas y vueltas por la Red para piratear una canci¨®n de moda. Sin embargo, les falta adaptaci¨®n a los tiempos. Cada vez se consume menos por canci¨®n y m¨¢s por suscripci¨®n. Spotify ha conseguido convertirse en el Netflix de la m¨²sica: tarifa plana y escucha ilimitada. Se paga por el servicio en lugar de por el archivo. Google tambi¨¦n lo ha interpretado as¨ª.
Amazon, en cambio, cobra por canci¨®n y ofrece almacenamiento de 250 canciones gratis ampliables a 25.000 por 25 euros al a?o. Su fuerte est¨¢ en la conjunci¨®n del mundo anal¨®gico y digital. Cuando se compra un CD o un vinilo, autom¨¢ticamente se a?ade a la cuenta digital del consumidor la versi¨®n en MP3. Como en este caso s¨ª permite la descarga, no hay problema para a?adirlo a Google Music y tenerlo en la colecci¨®n. En este sentido, Amazon tambi¨¦n ofrece una mezcla entre blanqueo y compra. No es restrictiva, pero s¨ª muestra que pagando las cosas ¡®funcionan mejor¡¯.
La primera sensaci¨®n de Google Music es algo pobre. Si no se tienen m¨¢s amigos en Google+ que ya usen el servicio hay poco que hacer. Algo que se ir¨¢ diluyendo a medida que se descubra el servicio. Los aficionados pueden crear sus listas y compartirlas en abierto. Cada canci¨®n incluye el bot¨®n de compartir, tanto la canci¨®n como el v¨ªdeo de YouTube, pero solo se integra con Google+. No hay ni Facebook, ni Twitter, mucho m¨¢s populares.
Entre lo positivo est¨¢ la creaci¨®n de radio a medida, sumando lo que ya tiene el usuario m¨¢s lo que sugiere el motor de Google bas¨¢ndose en su gusto. Como no pod¨ªa ser de otro modo, el buscador es brillante: por int¨¦rprete, ¨¢lbum, t¨ªtulo de la canci¨®n... En eso es imbatible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.