Una d¨¦cada de constantes cambios
Facebook supera los 1.200 millones de usuarios con el reto de mantener a los j¨®venes y conquistar el m¨®vil
La historia es m¨¢s que conocida. Se inmortaliz¨®, con ciertos toques de traici¨®n, en la pel¨ªcula La red social. Un chico de los suburbios de Nueva York, Mark Zuckerberg (1984) estudiante de programaci¨®n, montaba una arcaica web en el dormitorio de su residencia en Harvard. Una d¨¦cada despu¨¦s es una de las marcas m¨¢s valiosas, cotiza en Bolsa y tiene sede en m¨¢s de 50 pa¨ªses.
A los seis meses de su creaci¨®n, Zuckerberg tom¨® una decisi¨®n crucial: cambiar la Costa Este por Palo Alto. No se han movido del Silicon Valley. De un antiguo laboratorio de Hewlett Packard han pasado a un campus dise?ado por Frank Ghery. El matiz est¨¢ en que, 10 a?os despu¨¦s, cuentan con comida m¨¢s equilibrada, menos bebidas carbonatadas y aparcamiento para embarazadas.
Zuckerberg, que se cas¨® con su compa?era de Universidad Priscilla Chan, el 20 de mayo de 2012, solo dos d¨ªas despu¨¦s de estrenarse en el Nasdaq, es un tipo de costumbres que siempre viste con vaqueros y sudadera con la excusa de no perder tiempo pensando en lo superfluo. Se propuso que todo el mundo entrase en su servicio y ya suma m¨¢s de 1.200 millones de usuarios activos. No se conforma. De hecho, promueve un proyecto para llevar Internet a pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, no solo con ¨¢nimo solidario, sino para superar los 5.000 millones de registros en los pr¨®ximos a?os.
Por supuesto, este altruismo, no es gratuito. Facebook no cobra por usarlo, pero su negocio estriba en la publicidad relacionada con los gustos, amistades y opiniones de los perfiles. Aun as¨ª, no oculta su entusiasmo: ¡°Ha sido un viaje incre¨ªble, y estoy muy agradecido de formar parte de ello. Ha sido fabuloso ver c¨®mo las personas han utilizado Facebook para crear comunidades reales y ayudarse los unos a los otros de tantas maneras. En la pr¨®xima d¨¦cada, tenemos la oportunidad y responsabilidad de conectar a todo el mundo y continuar sirviendo a la comunidad lo mejor que podamos¡±. La celebraci¨®n para sus usuarios ser¨¢ modesta, con una herramienta, ¡°una mirada atr¨¢s¡± para revivir los momentos m¨¢s destacados de la biograf¨ªa de cada cual.
Mauro A. Fuentes, director de redes sociales de Ogilvy en Espa?a, valora la madurez de algo que empez¨® como un experimento, aunque con matices: ¡°Debe generar y reportar beneficios a sus inversores. Con una tendencia plana en el crecimiento de usuarios la posici¨®n que tiene ahora es delicada. Contentar a las marcas de las que depende a nivel publicitario y a los usuarios a la vez no es tarea f¨¢cil¡±.
El experto insiste en que, si quiere sobrevivir, deber¨¢ apostar con firmeza por el m¨®vil: ¡°Con Instagram y Facebook Messenger como productos estrella deber¨ªan ser la clave¡±. Ismael El-Qudsi, director de la agencia Internet Rep¨²blica, subraya la facilidad para conectar personas del servicio: ¡°Ha sido muy criticado porque supuestamente nos hace asociales, pero la realidad es que muchas veces nos acordamos de felicitar el cumplea?os a nuestros amigos gracias a que existe¡±. Sin embargo, mantiene una postura cr¨ªtica con la fortaleza de sus lazos: ¡°Naci¨® con el prop¨®sito de ser un medio de comunicaci¨®n entre personas, luego fue adoptado por las empresas como herramienta de publicidad y, tras los ¨²ltimos cambios, ha virado hacia una informaci¨®n corporativa pagada en la que nuestros supuestos amigos ya no son tan protagonistas. Y digo supuestos, porque no hay nada m¨¢s falso que un amigo en Facebook. ?No ser¨¢ mejor llamarlos contactos?¡±.
No todo han sido ¨¦xitos en Facebook. Entre los fracasos m¨¢s sonados han estado algunas de sus compras, como FriendFeed, servicio competidor que despu¨¦s cerraron, o el intento por hacerse por la aplicaci¨®n de moda entre los adolescentes, Snapchat. Un cheque con m¨¢s de mil millones de euros no fue suficiente para adquirirla.
M¨¢s de la mitad del tr¨¢fico de Facebook ya proviene de m¨®viles. En 2011 intentaron dar un paso importante, su propio m¨®vil, de la mano de HTC, con los colores de la firma y teclado f¨ªsico. Pronto se convirti¨® en una pieza de museo. En abril de 2013 naci¨® Home, una versi¨®n de Android modificada que pon¨ªa la entrada a la red social en portada. La integraci¨®n fue tal que daba miedo. No hab¨ªa distinci¨®n entre la agenda de Facebook y la del propio m¨®vil. Pasado el verano cay¨® en el olvido. El ¨²ltimo intento coincide con el aniversario, Paper. Una aplicaci¨®n, solo disponible en Estados Unidos, salida de la mente de su dise?ador estrella, Mike Matas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.