Anatom¨ªa de un ¡®selfie¡¯
Un estudio compara las im¨¢genes publicadas por internautas de Nueva York, Bangkok, Mosc¨², S?o Paulo y Berl¨ªn

?Qui¨¦n publica m¨¢s 'selfies'? ?Cu¨¢l es el perfil del usuario m¨¢s activo? ?Hay m¨¢s mujeres que se autorretratan con sus tel¨¦fonos o son mayor¨ªa los hombres? ?Qu¨¦ emociones delatan sus im¨¢genes? Un equipo de analistas estadounidenses, coordinados por el experto en cultura digital Lev Manovich, han intentado resolver estas y otras preguntas. A pesar de que este fen¨®meno logr¨® convertir el t¨¦rmino selfie en la palabra del a?o en 2013, y de que estas fotos, retrato a retrato, parecen haber invadido las redes sociales, carec¨ªamos hasta ahora de un estudio que nos permitiera adentrarnos en su significado.
Selfiecity es la respuesta. Este proyecto comisionado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York, ha diseccionado una colecci¨®n de 3.200 fotograf¨ªas tomadas en cinco ciudades del mundo a lo largo de una misma semana, 640 por cada una de ellas: Mosc¨², Nueva York, Bangkok, Berl¨ªn y Sao Paulo. El equipo de Manovich rastre¨® en realidad un total de 140.000, de las que seleccionaron finalmente aquellas que s¨ª pod¨ªan considerar como un selfie y que hubieran sido publicadas en la plataforma Instagram.
El estudio revela que, pese a lo extendida que pueda parecer esta tendencia, apenas entre el 3% y el 5% de las im¨¢genes analizadas eran realmente selfies. La mayor¨ªa de ellas son publicadas por mujeres: el 55% en Bangkok, el 59% en Berl¨ªn, el 61% en Nueva York y el 65% en Sao Paulo. La diferencia es a¨²n mayor en Mosc¨², donde el 82% de estos autorretratos son realizados por usuarias.
El equipo de Selfiecity, ha publicado todas las im¨¢genes en la p¨¢gina del proyecto para que los lectores, a trav¨¦s de excelentes inforgraf¨ªas interactivas, hagan sus propias comparaciones y descubran, antes de consultar las estad¨ªsticas, que los usuarios de Bangkok y Sao Paulo sonr¨ªen m¨¢s que los de Nueva York o Mosc¨²; o que en Berl¨ªn la mayor¨ªa de ellos posa con la boca cerrada y que parecen los m¨¢s mayores del grupo.
Los datos confirman despu¨¦s que Berl¨ªn, con 26,3 a?os de media y Nueva York, con 26,7, son las ciudades con la media de edad m¨¢s alta entre los creadores de selfies. El equipo de Manovich ha trabajado con los analistas de Gnip.com para rastrear los datos de los usuarios en las redes sociales y confirmar si, como aparentan los autores de los selfies de Bangkok, son los m¨¢s j¨®venes de todos. El estudio revela que as¨ª es, con una media de 21 a?os.

Las im¨¢genes han revelado tambi¨¦n que la mayor¨ªa de las protagonistas femeninas sonre¨ªan al tomar la foto y no estaban ¡°en calma¡± ni ¡°enfadadas¡±. Sin embargo, en el caso de los hombres, estos sonre¨ªan menos y en algunas ocasiones -una minor¨ªa- mostraban enfado o falta de calma. Los investigadores se han fijado tambi¨¦n en detalles como la proporci¨®n de usuarios que giraba la cabeza en el instante de autorretratarse, cu¨¢ntos posan con gafas (una minor¨ªa) o si miraban hacia arriba (la mayor¨ªa en las cinco ciudades) o hacia abajo (especialmente en S?o Paulo).
Este primer paso en el estudio de los selfies plantea ahora si, por ejemplo, la media de edad del pa¨ªs asi¨¢tico significa que s¨®lo sus usuarios m¨¢s j¨®venes apuestan por publicar estas im¨¢genes o si la mayor¨ªa de los usuarios de smartphones son j¨®venes -lo que explicar¨ªa la influencia de la tecnolog¨ªa en este fen¨®meno, por encima de otros factores culturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.