La realidad virtual, a la conquista de la telemedicina
El congreso Fun & Serious re¨²ne en Bilbao a investigadores que usan el universo digital para mejorar la salud

El tacto en lo virtual es posible. Con un guante provisto de sensores, cualquiera de los asistentes del festival Fun & Serious de Bilbao pudo ponerse delante del monitor de un port¨¢til y empezar a tocar objetos del mundo digital. No es lo mismo pasar los dedos por la textura del bamb¨² que por un mantel. Girar una palanca de madera es sentir el peso del objeto y la resistencia del mecanismo. Y hasta se pod¨ªa jugar a hacer botar una pelota y atraparla al vuelo, sintiendo cu¨¢ndo se ten¨ªa en la mano y cu¨¢ndo no.
Es el futuro palpable que ofrece el GloveOne de Neurodigital Technologies, una empresa fundada por investigadores de la Universidad de Almer¨ªa que pretenden llevar su invento a todos los campos del entretenimiento. Pero tambi¨¦n a los de la salud. ¡°Las posibilidades para la medicina son infinitas. Para simuladores m¨¦dicos, donde ahora solo hay un feedback visual, para por ejemplo simular operaciones quir¨²rgicas. Pero tambi¨¦n en rehabilitaci¨®n. Imaginemos a un enfermo de alzh¨¦imer que solo recuerda a su perro Pipo y lo que era estar con ¨¦l y acariciarlo: podr¨ªamos recrear la escena en realidad virtual y permitirle sentir el tacto de tocar a su perro¡±, explica Luis Castillo L¨®pez (Almer¨ªa, 1984) fundador de la empresa e investigador de la Universidad de Almer¨ªa. El milagro del tacto virtual ha sido posible tras siete a?os de investigaci¨®n para conseguir convertir las sensaciones de tacto en vibraciones transmisibles a sensores gracias a algoritmo que replican cada sensaci¨®n. En un par de semanas visitar¨¢n Silicon Valley para ver si Intel quiere convertirse en su gran valedor.

El Glove One es un ejemplo m¨¢s del cada vez m¨¢s f¨¦rtil campo de la telemedicina, una necesidad por el desbordamiento que viven los hospitales, pero tambi¨¦n una nueva manera de enfocar la medicina. En el Hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid, Jos¨¦ Luis Zamorano (Madrid, 1963), jefe de cardiolog¨ªa del centro, usa ya camisas inteligentes para que sus pacientes acumulen datos en su d¨ªa a d¨ªa sobre c¨®mo va su coraz¨®n. Este mismo a?o, Google ha comenzado los test para proporcionar a los internautas un videochat con m¨¦dicos para confirmar informaci¨®n sobre salud que busquen por Internet; el tit¨¢n de los buscadores tambi¨¦n se encuentra desarrollando unas lentillas que miden los niveles de glucosa en sangre. Y en Francia ya se empieza a tratar la apnea, el desorden respiratorio durante el sue?o, con una m¨¢scara que transmite por Internet los datos de c¨®mo se est¨¢ comportando la respiraci¨®n de cada paciente mientras duerme; solo en Francia sufren este s¨ªndrome entre uno y tres millones de personas (1,56% y el 4,69% de la poblaci¨®n).
Otro de los visitantes del Fun & Serious que apuesta por lo virtual y la salud es Unai Extremo Baigorri (Bilbao, 1978), CEO y cofundador de VirtualWare. Su empresa ya trata a 2.000 pacientes entre Espa?a, Latinoam¨¦rica y Europa con un programa de rehabilitaci¨®n que emplea lo virtual y las tecnolog¨ªas del videojuego en la salud. ¡°Por ejemplo, con Virtual Red, el psic¨®logo o psiquiatra tiene la posibilidad de emular escenarios a medida para tratar a sus pacientes. As¨ª por ejemplo alguien que tenga una fobia con las alturas puede probarse en un entorno digital para entrenarse a controlar esa situaci¨®n¡±, explica Extremo. La idea pretende ser ¨²til no solo para pacientes, sino tambi¨¦n para los profesionales de la salud: ¡°Por ejemplo, en el caso de un cirujano, ser¨ªa lo equivalente a un simulador de vuelo de un piloto. Que aprenda a operar y que se equivoque en un entorno virtual.¡±
A los videojuegos parecen exigirnos el doble que a los dem¨¢s", afirma Unai Extremo.?
Pero todas estas posibilidades a¨²n est¨¢n en mantillas. Aunque la pr¨®xima ola de lo virtual ¡ªque ya est¨¢ disponible con dispositivos como el espa?ol Lakento VR y a la que Facebook, Samsung o Sony se han apuntado¡ª promete mejorar la implantaci¨®n, Extremo piensa que a¨²n queda camino por recorrer para convencer a la medicina tradicional de dar el salto: ¡°Es un mercado a¨²n muy peque?o y que a¨²n no demanda soluciones que le vendr¨ªan muy bien y que adem¨¢s ya existen. En el ¨¢mbito de la salud es esencial la normativa y la regulaci¨®n. Y eso, en Espa?a, Arabia Saud¨ª o Estados Unidos, implica pasar unos controles de calidad como los de un medicamento. Eso es un gran problema para todas las empresas que quieren dedicarse a esta telemedicina. Nosotros acabamos de obtener en septiembre la licencia de fabricantes de productos sanitarios. Pero a los videojuegos parecen exigirnos el doble que a los dem¨¢s. Lo primero que pasa cuando llevamos una nueva herramienta es que nos piden muchos estudios. Y yo pienso: ¡®Bueno, pero est¨¢s cogiendo otras a las que no les exiges tanto¡¯.¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.