Facebook traza sus l¨ªneas rojas
La compa?¨ªa ha detallado hoy el contenido susceptible de ser eliminado de la red social. Incluye desde violencia y amenazas a conductas autodestructivas, acoso y lenguaje que incite al odio.

Violencia y amenazas. Conductas autodestructivas. Acoso. Lenguaje que incite al odio. Son los t¨ªtulos que resumen qu¨¦ considera inaceptable Facebook en su red social y se hallan en las nuevas Normas Comunitarias de Facebook que la web ha decidido especificar este lunes en una actualizaci¨®n. ¡°Estos est¨¢ndares est¨¢n dise?ados para crear un entorno donde la gente se sienta motivada a tratarse con empat¨ªa y respeto¡±, ha afirmado Monika Bickert, responsable de la pol¨ªtica de funcionamiento global de Facebook, en un comunicado. Los motivos, la solicitud de los usuarios de m¨¢s informaci¨®n sobre qu¨¦ est¨¢ permitido y qu¨¦ no: ¡°Aunque nuestra pol¨ªtica y protocolos no han cambiado, hemos o¨ªdo que los usuarios consideran que ser¨ªa de ayuda m¨¢s ejemplos y claridad en su aplicaci¨®n, y eso estamos haciendo con la actualizaci¨®n de hoy¡±, aclara Bickert. La versi¨®n completa de estas actualizaciones estar¨¢ disponible en unos d¨ªas en castellano.
La lista toca muchos de los puntos calientes en la red. Por ejemplo, el desnudo en Internet. El p¨¢rrafo no deja lugar a dudas sobre lo que respecta a menores: ¡°La pol¨ªtica de Facebook proh¨ªbe terminantemente que se comparta contenido pornogr¨¢fico o cualquier otro contenido sexual en el que est¨¦ implicado un menor¡±. Advierte que los desnudos subidos por adultos tendr¨¢n marcados sus ¡°l¨ªmites¡±. A saber, fotograf¨ªas que tengan a las nalgas como motivo central, que muestren pechos femeninos con pezones o genitales de ambos sexos no tienen su lugar en Facebook. Para los pechos, habr¨¢ excepciones: cuando se trate de una madre amamantando o de un pecho que muestre la cicatriz de una mastectom¨ªa, Facebook permitir¨¢ subir la imagen. Y tambi¨¦n proh¨ªbe taxativamente, como ya lo hizo Twitter, el revenge-porn, es decir, parejas o amantes que aprovechan fotos ¨ªntimas de un ex para vengarse por la ruptura de la relaci¨®n.
La pol¨ªtica de Facebook proh¨ªbe terminantemente que se comparta contenido pornogr¨¢fico o cualquier otro contenido sexual en el que est¨¦ implicado un menor¡±
La compa?¨ªa insiste en que no es un cambio de pol¨ªtica, sino una ampliaci¨®n de c¨®mo la comunica: ¡°Nuestra pol¨ªtica de desnudos es la misma, nuestras anteriores normas eran claras al respecto de desnudos. Facebook es una audiencia global con m¨¢s de 1.300 millones de personas con diferentes culturas o sensibilidades, el objetivo es mantener un equilibrio en un entorno seguro para todas las personas¡±.
El acoso cuenta con un apartado especial, puntualizando que conductas como ¡°enviar m¨²ltiples solicitudes de amistad¡± podr¨¢ ser considerado como tal. Cualquier tipo de uso de Facebook para actividades que fomenten la violencia, el robo o el racismo est¨¢n tambi¨¦n fuera de los l¨ªmites.
Esta acci¨®n del gigante social que dirige Mark Zuckerberg viene a apuntalar un protocolo de actuaci¨®n para atajar la pol¨¦mica cuando tome una decisi¨®n con impacto pol¨ªtico y social. Por ejemplo, cuando el pasado mes de diciembre decidi¨® eliminar una p¨¢gina de activistas rusos que publicitaba una marcha frente al Kremlin en apoyo de Aleksei A. Navalny, uno de los l¨ªderes de la oposici¨®n. Facebook elimin¨® el perfil, cuando ya contaba con m¨¢s de 25.000 participantes previstos, a petici¨®n del gobierno ruso de Putin. Aunque luego permiti¨® que p¨¢ginas clones continuaran con su actividad. Bickert en su comunicado pone el ejemplo de la blasfemia para explicar c¨®mo se comportar¨¢ Facebook en casos de legislaci¨®n local: ¡°Aunque no es una violaci¨®n de nuestras Normas de Comunidad, evaluaremos si el contenido denunciado y lo restringiremos si llegamos a la conclusi¨®n de que viola la legislaci¨®n local¡±.
La compa?¨ªa eliminar¨¢ las fotos ¨ªntimas de ex parejas o ex amantes que persigan vengarse por la ruptura de la relaci¨®n
Pero de momento, lo que no cambia es la responsabilidad de monitorizar el ingente volumen de informaci¨®n de la red social. El automatizar el proceso de qu¨¦ datos caen en la regi¨®n de lo prohibido no est¨¢ en el horizonte. Al final de estas nuevas condiciones, Facebook anima al usuario a que denuncie el contenido que vea fuera de estas reglas de juego. Pero le recuerda: ¡°Es posible que algo que te resulte desagradable no infrinja ninguna de nuestras normas y no pueda ser eliminado ni bloqueado. Por esta raz¨®n ofrecemos a los usuarios la posibilidad de controlar qu¨¦ ven en Facebook¡±.
Am¨¦n de estas actualizadas normas, Facebook ha aprovechado este lunes para publicar su informe de transparencia en las colaboraciones con los gobiernos en el segundo semestre de 2014. La lista de peticiones de los pa¨ªses a Facebook ha subido en 2014 un 24% con respecto a 2013, con Estados Unidos a la cabeza de las que m¨¢s datos solicitan (14.274). Ha subido apreciablemente tambi¨¦n el contenido eliminado por Facebook siguiendo estas solicitudes, un 11% en este ¨²ltimo semestre hasta alcanzar los 9.704 contenidos eliminados por violar el marco legal de una naci¨®n. Espa?a sube por debajo de la l¨ªnea media, pues las solicitudes del gobierno han aumentado solo un 15% este ¨²ltimo a?o (de 883 a 1.014). ¡°Como hemos dicho otras veces, estudiamos los requisitos del gobierno para tener una cobertura legal seg¨²n nuestros t¨¦rminos y siguiendo al pie de la letra las leyes. Continuaremos trabajando con nuestros socios de la industria y la sociedad civil para exigir a los gobiernos una transparencia adicional y para que se asuman las reformas necesarias en las pr¨¢cticas de vigilancia para reconstruir la confianza de los usuarios en Internet¡±, ha afirmado el asesor general adjunto de la compa?¨ªa, Chris Sonderby, en un comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.