La Wifi gratis llega de Europa y rebasa el l¨ªmite de velocidad fijado en Espa?a
Competencia permitir¨¢ que los municipios que obtengan una ayuda de la CE ofrezcan una conexi¨®n superior a 0,25Mbps

La?Comisi¨®n?Europea (CE) entregar¨¢ este verano mil bonos de 15.000 euros a municipios de pa¨ªses comunitarios para que los ayuntamientos instalen puntos de Internet sin cables gratuitos en espacios p¨²blicos como plazas, bibliotecas o museos. Uno de los requisitos de la subvenci¨®n?WiFi4EU?(Wifi para Europa) es que la velocidad de las conexiones sea como m¨ªnimo de 30 Mbps. Es una capacidad m¨¢s de 100 veces superior a la fijada por la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que limita las conexiones p¨²blicas sin coste a 0,25 Mbps para que no perjudiquen a las operadoras telef¨®nicas. Ante este choque, la CNMC ha anunciado que har¨¢ una excepci¨®n y permitir¨¢ que los municipios que obtengan la subvenci¨®n superen el umbral.
M¨¢laga fue multada en 2010 con 300.000?euros por parte de la entonces Comisi¨®n de Mercado de Telecomunicaciones (CMT), ahora integrada en la CNMC, por ofrecer Wifi gratis en la ciudad sin haberlo notificado al ente regulador. Meses despu¨¦s de esta sanci¨®n, que fue ratificada por el Tribunal Constitucional en 2015, la CMT public¨® la?Circular 1/2010 en la que establec¨ªa requisitos?para las Wifi gratuitas ofrecidas por las administraciones p¨²blicas. El principal era una rebaja de la calidad a un cuarto de Megabyte por segundo, velocidad obsoleta en 2010 y mucho m¨¢s actualmente, cuando las conexiones 4G superan de media en Espa?a los 30 Mbps.??
¡°Por fin la Uni¨®n Europea bendice la Wifi en los espacios p¨²blicos¡±, celebra el cofundador de la red?guifi.net?Ramon Roca. La fundaci¨®n que preside, ubicada en la comarca de Osona (Barcelona) y registrada como operadora, teje desde 2004 una red Wifi gestionada por ciudadanos y para llevar internet a ¨¢reas rurales donde no llegan las grandes compa?¨ªas porque no les resulta rentable. El proyecto de Roca, que en 2015 recibi¨® un reconocimiento?de la CE, es firme defensor de la calidad de derecho humano que la ONU otorg¨® a la gran red. Roca considera que ¡°no se vender¨¢n menos m¨®viles porque haya Wifi p¨²blicas¡±, por lo que ve ¡°absurda¡± la discusi¨®n de que la medida genere conflictos de competencia.
Un 30% de los municipios espa?oles se ha registrado al portal WiFi4EU?
2.260 municipios espa?oles, aproximadamente un 30% del total, se ha registrado al portal WiFi4EU durante los ¨²ltimos dos meses, desde pueblos peque?os hasta Madrid y Barcelona. El porcentaje es un ¨¦xito. La media europea es del 17%. El plazo para que los ayuntamientos formalicen sus candidaturas est¨¢ abierto y los bonos se otorgar¨¢n por orden de solicitud. Cada pa¨ªs obtendr¨¢ como m¨ªnimo 15 ayudas para dotar de equilibrio territorial a una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a internet.
De los alrededor de 100.000 municipios comunitarios, 16.360 se han interesado por las ayudas y ser¨¢n 1.000 los que conseguir¨¢n el bono en la primera convocatoria, que se resolver¨¢ entre julio y agosto, un 1%. Habr¨¢ cuatro oportunidades m¨¢s antes de 2020. El presupuesto total es de 120 millones (8.000 municipios, un 8% del total). Ante las dudas que el proyecto europeo ha despertado en las administraciones solicitantes, la CNMC?ha?publicado un acuerdo?en el que considera que la CE ya ha llevado a cabo un an¨¢lisis de la incidencia de estas medidas en la competencia¡±. El ente regulador espa?ol considera que ¡°a priori las actuaciones que se lleven a cabo dentro del programa WiFi4EU no afectar¨¢n de forma significativa a la competencia y, por lo tanto, no deber¨¢n ser notificadas a la CNMC en cumplimento de Circular 1/2010¡±. Por este motivo, concluye que ¡°no es necesario establecer ninguna condici¨®n adicional de uso, salvo que la actividad financiada con fondos WiFi4EU colisione con otras ofertas comerciales de operadores privados¡±.
En el caso de que un municipio quiera instalar Wifi gratis por su cuenta sin la subvenci¨®n, la CNMC valorar¨¢ si puede prestar el servicio. ¡°La prestaci¨®n de servicios y explotaci¨®n de redes de comunicaciones electr¨®nicas por parte de las administraciones p¨²blicas en condicionas distintas de las previstas en la Circular 1/2010 y fuera del marco del programa WiFi4EU, o mediante ayudas otorgadas a un operador privado deber¨¢ examinarse caso por caso¡±, reza el acuerdo, que anuncia que est¨¢ prevista la aprobaci¨®n de un real decreto para actualizar los requisitos.
¡°Hubiera tenido m¨¢s sentido hace cinco a?os, cuando las tarifas de datos proporcionaban un tr¨¢fico de unos 500 MB, ahora ya se ofrecen hasta 10 GB¡±, opina sobre la iniciativa el investigador del grupo de investigaci¨®n Wireless Networks (WiNe) del IN3 de la?Universidad?Oberta de Catalunya?(UOC) Xavi Vilajosana. Sin embargo, considera que WiFi4EU es una buena medida sobre todo para colectivos con restricciones econ¨®micas para acceder a una tarifa de datos. Vilajosana analiza que el inter¨¦s superior en Espa?a en comparaci¨®n con los otros pa¨ªses comunitarios se debe a que ¡°no ha habido subvenciones de ese tipo a nivel estatal¡±. Ramon Roca constata tambi¨¦n un atraso que ilustra con que?el?internet gratuito no haya llegado a¨²n a los trenes de Renfe, en contraste con otros pa¨ªses europeos como Reino Unido.
Fue a trav¨¦s de una gran operadora de Internet que el Ayuntamiento de Les Franqueses del Vall¨¨s (Barcelona) se enter¨® de las ayudas WiFI4EU. El Consistorio, que tiene previsto formalizar su candidatura, tiene previsto colocar varias antenas de acceso a internet, ya que se trata de un municipio con varios n¨²cleos de poblaci¨®n separados. Fuentes municipales cuentan que han pedido presupuesto a las operadoras para buscar el ¡°mejor precio y la m¨¢xima calidad". Seg¨²n Roca, el presupuesto de la subvenci¨®n da por la instalaci¨®n de 10 antenas.
Para?locales y visitantes
El pliegue de requisitos de la subvenci¨®n establece que los entes municipales se tendr¨¢n que comprometer a pagar por la conexi¨®n a internet y el mantenimiento de las antenas por lo menos durante tres a?os. Asimismo, cada Ayuntamiento podr¨¦ escoger la compa?¨ªa que realizar¨¢ la instalaci¨®n y las conexiones Wifi no podr¨¢n incluir publicidad ni recoger datos personales. El acceso a la red gratis est¨¢ pensado para los habitantes de los municipios y los visitantes de toda Europa para fomentar la movilidad. ¡°Un paso ¨²nico hacia la realizaci¨®n del mercado ¨²nico digital¡±, en palabras de la comisaria europea responsable de Econom¨ªa y Sociedades Digitales, Mariya Gabriel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Les Franqueses del Vall¨¨s
- Prestaci¨®n servicios
- Comisi¨®n Europea
- Wi-Fi
- Subvenciones
- Tecnolog¨ªa inal¨¢mbrica
- Redes inal¨¢mbricas
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Ayuntamientos
- Comercio
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Gobierno municipal
- Internet
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n local
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica municipal
- Tecnolog¨ªa
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica