Un robot para ayudarnos a filtrar llamadas inc¨®modas
Google Call Screening llega a los Pixel para asistir en las llamadas entrantes

Suena el m¨®vil y dirigimos la mirada de forma autom¨¢tica a la pantalla; con cada vez menos tiempo y m¨¢s spammers?bombardeando nuestros m¨®viles, atender a un n¨²mero no conocido puede derivar en una trama que nos robe demasiados minutos. ?Qu¨¦ hacer en ese caso? Buena parte de los usuarios optan por no atender llamadas de n¨²meros que no conocen, mientras otros siguen confiando en el contestador para hacer de filtro. Pero Google propone otra soluci¨®n: usar la inteligencia artificial.
El servicio, bautizado como Call Screening, fue presentado junto con el sofisticado Pixel 3, pero ha sido hace tan solo unos d¨ªas cuando algunos usuarios han visto aparecer el nuevo bot¨®n en las pantallas de sus m¨®viles, lo que avanza un despliegue generalizado del sistema. Pero¡ ?qu¨¦ es exactamente este nuevo servicio, c¨®mo funciona y qu¨¦ aporta realmente al usuario?
Un filtro de llamadas automatizado
El objetivo b¨¢sico de este filtro de llamadas automatizado es ahorrar tiempo al usuario, en especial cuando quien llama es un desconocido y no nos atrevemos a perder tiempo averiguando qu¨¦ quiere. El principio es el mismo que el que aplican los centros de soporte telef¨®nico de las grandes empresas pero a la inversa: la voz automatizada que nos obliga a explicar el motivo de nuestra llamada se pone ahora de nuestra parte y pide a quien llama que se identifique y explique el motivo de la llamada.
En los equipos en los que el sistema est¨¦ disponible, cuando entre una llamada adem¨¢s de responder o colgar, el usuario contar¨¢ con un nuevo bot¨®n llamado ¡°Call Screening¡± (todav¨ªa no sabemos c¨®mo traducir¨¢ esta funci¨®n Google en espa?ol, aunque posiblemente sea ¡®filtrado de llamadas¡¯). Pulsando este bot¨®n suceden dos cosas de forma simult¨¢nea: quien llama escuchar¨¢ la voz de un robot informando que es un asistente de voz e instando a identificarse y explicar el motivo de la llamada.
La voz automatizada que nos obliga a explicar el motivo de nuestra llamada se pone ahora de nuestra parte y pide a quien llama que se identifique y explique el motivo de la llamada
Paralelamente, nosotros veremos en tiempo real y en la pantalla del m¨®vil una transcripci¨®n de esta conversaci¨®n, de manera que si el nombre de la persona o el motivo de la llamada nos resultan interesante, podemos detener el filtro y atender a esta persona. Si no es as¨ª, podemos optar por rechazar la llamada (imaginemos que se trata de una llamada comercial) en cuyo caso el asistente se disculpar¨¢ educadamente pero rechazar¨¢ la llamada; tambi¨¦n podemos indicar que devolveremos la llamada indicando esto el asistente.
La transcripci¨®n de la llamada
Adicionalmente, tambi¨¦n podremos pulsar un bot¨®n durante la transcripci¨®n preguntando si es urgente y el asistente virtual formular¨¢ la pregunta por nosotros; tambi¨¦n podremos marcar ese n¨²mero como spam en el caso de que detectemos que se trata de una llamada automatizada o bien comercial y sin inter¨¦s. Como se puede apreciar, el sistema retira al usuario de la primera l¨ªnea de fuego de tener que atender una llamada y eso ya supone un gran valor a?adido, pero que no termina ah¨ª.
El Call Screening guardar¨¢ una transcripci¨®n escrita de lo sucedido durante una llamada a la que podremos acceder consultando los detalles de la llamada en el hist¨®rico del dispositivo. Para los m¨¢s celosos de la privacidad, Google sostiene que todo sucede en el tel¨¦fono y que no se guarda ninguna transcripci¨®n ni conversaci¨®n en sus servidores. Por el momento, el sistema estar¨¢ disponible en Estados Unidos en los Pixel 3 de la casa aunque m¨¢s adelante llegar¨¢ a las versiones anteriores del termina y Google todav¨ªa no ha confirmado cu¨¢ndo estar¨¢ disponible en otros mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
