EE UU ¡°no tiene pruebas¡± contra Huawei, asegura su presidente en Barcelona
El responsable de la compa?¨ªa china ironiza contra Donald Trump en el MWC

El presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, no ha querido dejar escapar la oportunidad que da una feria tan internacional como el MWC?de Barcelona para defender de nuevo que EE UU ¡°no tiene pruebas¡± para acusar a su compa?¨ªa de ayudar al Gobierno chino a espiar a trav¨¦s de sus equipos. En una conferencia sobre conectividad inteligente: el gran facilitador, el directivo no ha dudado en dar la vuelta al argumento al se?alar que la Cloud Act estadounidense permite a sus operadores acceder a los datos de empresas y usuarios m¨¢s all¨¢ de su frontera, vulnerando el reglamento europeo de Protecci¨®n de Datos, por ejemplo. ¡°Para una mejor tecnolog¨ªa y mayor seguridad, escojan Huawei¡±, a?adi¨® con sorna.
Ping reiter¨® que su empresa no ha establecido puertas traseras para que el Gobierno de Pek¨ªn. ¡°Nos tomamos muy en serio la seguridad; no lo hemos hecho nunca ni dejaremos que eso ocurra en el futuro¡±, subray¨®. Para el presidente de Huawei la seguridad de las redes es un tema que afecta a todo el ecosistema, por ello indic¨® debe ser debatido y abordado conjuntamente por industria y gobiernos. ¡°Debemos trabajar todos juntos porque necesitamos regulaciones consensuadas sobre seguridad. El tema de la ciberseguridad es algo tecnol¨®gico no es algo que deba decidir la pol¨ªtica¡±, resalt¨®.
Muchas de las palabras de Ping tuvieron como diana al presidente de EE UU, Donald Trump. El directivo asegur¨®, por ejemplo, que las soluciones 5G que est¨¢ probando Huawei en sus laboratorios son ¡°cinco veces m¨¢s r¨¢pidas¡± que las creadas por los ingenieros de EE UU. ¡°Este pa¨ªs no representa a todo el mundo¡±, dijo en un claro gui?o a Europa, a la que anima a tomar sus propias decisiones sobre su infraestructura de red 5G ante las presiones de la Administraci¨®n de Trump.
¡°Huawei puede seguir sin EE UU¡±, defendi¨® el directivo, que continu¨® con su tono de humor al asegurar que algo deben ¡°estar haciendo bien¡± cuando desde hace meses el Gobierno estadounidense no para de presionar a sus socios para que boicoteen la tecnolog¨ªa de la empresa china. ¡°Nunca antes nos hab¨ªan hecho tanto caso¡±.
¡°Nos tomamos muy en serio la seguridad; no lo hemos hecho nunca [establecer puertas traseras] ni dejaremos que eso ocurra en el futuro¡±
El presidente de Huawei record¨® que la compa?¨ªa lleva trabajando 30 a?os (casi 20 en Espa?a) sin haber sufrido ning¨²n problema de seguridad, y apunt¨® que el a?o pasado invirtieron m¨¢s de 15.000 millones de euros en I+D. ¡°Estoy totalmente de acuerdo con el presidente Trump: EE UU necesita mayor velocidad de conexi¨®n¡±, apunt¨®, al tiempo que indic¨® que Huawei es la ¨²nica compa?¨ªa del mundo que puede desplegar 5G a gran escala¡±.
Las declaraciones de Ping llegan despu¨¦s de que EE UU, Jap¨®n, Australia y Nueva Zelanda hayan prohibido el uso de la tecnolog¨ªa 5G de Huawei por supuestos problemas de seguridad. ¡°Huawei como proveedor de red tiene que cumplir los est¨¢ndares y desarrollar equipos seguros. El 5G es m¨¢s seguro que el 4G, pero nosotros no operamos la red, no tenemos acceso a los datos de los usuarios¡± insisti¨®.
Sobre la crisis de Huawei, el secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo, asegur¨® en un encuentro con periodistas que apuesta por una respuesta conjunta de Europa ante el caso Huawei. El responsable pol¨ªtico apoy¨® la propuesta presentada por la GSMA en la que se urge a establecer un sistema de certificaci¨®n de los equipos de 5G para todo el Viejo Continente acordada entre gobiernos y operadoras, informa Santiago Mill¨¢n.
Ayer, la comisaria europea para la Econom¨ªa y Sociedad Digital, Mariya Gabriel, tambi¨¦n hablo en su discurso en el Mobile sobre la preocupaci¨®n en torno a la seguridad de las redes 5G. ¡°Soy muy consciente de la preocupaci¨®n que hay sobre este asunto, pero quiero decirles que la Comisi¨®n Europea se toma muy en serio la cuesti¨®n¡±. Aunque no cit¨® en ning¨²n momento a Huawei, Gabriel s¨ª apunt¨® que ¡°a nadie le ayuda tomar decisiones prematuras basadas en an¨¢lisis parciales de los hechos¡±.
La comisaria apoy¨® la idea de que Europa tiene que alcanzar una postura com¨²n ante este reto. ¡°Si no se correr¨¢ el riesgo de una fragmentaci¨®n entre pa¨ªses vecinos que intentan proteger el acceso (¡) Desde la comisi¨®n estamos trabajando en este tema de manera prioritaria y tomaremos una decisi¨®n pronto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
