iPad Air, a prueba: rendimiento y flexibilidad para intentar cautivar a estudiantes y empresarios
La nueva tableta de Apple estrena el nuevo procesador A14 Bionic y mueve el sensor de desbloqueo a un lateral

Durante la primera mitad de 2020 crecieron notablemente las ventas de PCs y tabletas en el mundo debido a la pandemia de coronavirus, seg¨²n la consultora IDC. El teletrabajo y la educaci¨®n a distancia provocaron un aumento de la demanda. Pero, seg¨²n vaticina IDC, la venta de estos dispositivos volver¨¢ a bajar en 2021 debido en parte a la incertidumbre econ¨®mica. Apple es el fabricante l¨ªder en el mercado de las tabletas, seg¨²n la misma consultora. Su ¨²ltima baza es el iPad Air 2020, un dispositivo potente y flexible con el que la compa?¨ªa de Cupertino pretende posicionarse tanto en el ¨¢mbito de la educaci¨®n como en el de las empresas.
EL PA?S ha probado durante unas semanas el dispositivo, que est¨¢ disponible desde 649 euros. El ¨²ltimo iPad Air de Apple tiene un dise?o que en parte difiere del de sus antecesores y recuerda al de los nuevos iPhone 12. Ambos dispositivos comparten los laterales totalmente planos y las esquinas redondeadas. El nuevo iPad Air estrena colores. Adem¨¢s de los tradicionales plata, gris espacial y oro, tambi¨¦n est¨¢ disponible en verde y azul cielo.
La tableta mide 24,7 cent¨ªmetros de alto, 17,8 de ancho y 6,1 mil¨ªmetros de grosor. En general, el agarre es c¨®modo y la tableta, que pesa 458 gramos, es bastante ligera. Para reducir los marcos y agrandar la pantalla, que tiene 10,9 pulgadas, el sensor Touch ID abandona el frontal y pasa a situarse en el bot¨®n superior de encendido y bloqueo. Aunque en ocasiones se echa en falta el desbloqueo mediante reconocimiento facial, el Touch ID funciona muy bien y permite desbloquear el iPad Air de forma r¨¢pida y sencilla. El usuario puede configurar varios dedos para acceder al dispositivo.
Resulta c¨®modo coger la tableta con una mano y manejarla con la otra. Aunque la pantalla se ensucia bastante: las huellas dactilares quedan notablemente marcadas. En general, la experiencia al usar el iPad Air ha sido positiva. La tecnolog¨ªa True Tone adapta la pantalla a las condiciones ambientales. Adem¨¢s, el panel se ve bien y la respuesta t¨¢ctil es muy r¨¢pida. No obstante, al igual que ocurre con los nuevos iPhone, se echa en falta una mayor tasa de refresco. La del iPad Air no alcanza los 120Hz. La tasa de refresco es la cantidad de veces que la pantalla actualiza la imagen que muestra por segundo. Cuanto mayor sea, las animaciones se perciben de forma m¨¢s realista y los desplazamientos entre diferentes pantallas o aplicaciones son m¨¢s fluidos.

Adem¨¢s, el rendimiento es el esperado de un producto premium. El iPad Air estrena el ¨²ltimo procesador de Apple: el A14 Bionic. Se trata de un procesador de cinco nan¨®metros que tambi¨¦n se encuentra en el interior de los iPhone 12. En las pruebas realizadas por este peri¨®dico, el dispositivo est¨¢ a la altura en cuanto a velocidad y fluidez a la hora de realizar todo tipo de acciones: desde editar v¨ªdeos en 4K a usar videojuegos, crear obras de arte o utilizar varias apps a la vez. Pese a que el iPad Air todav¨ªa no puede competir con un ordenador, probablemente se convierta en una buena herramienta de trabajo para algunos usuarios.
La tableta cuenta con una c¨¢mara delantera de siete megap¨ªxeles y la misma c¨¢mara trasera de 12 megap¨ªxeles del iPad Pro, que est¨¢ pensada para hacer fotos en alta resoluci¨®n y grabar v¨ªdeos en 4K. Pese a que son sensores adecuadoss para por ejemplo hacer videollamadas, los resultados no son comparables con los obtenidos con la mayor¨ªa de smartphones de alta gama. Al utilizar la trasera, se echa en falta sobre todo un mayor nivel de detalle en las fotograf¨ªas.
Apple no suele revelar en sus eventos la memoria RAM de sus m¨®viles o tabletas. La prensa especializada apunta a que la del iPad Air es de 4GB. En cuanto al almacenamiento, hay dos versiones: una de 64GB que parte de los 649 euros y otra de 256GB, disponible desde 819 euros. Dependiendo del uso que se quiera hacer del dispositivo, el almacenamiento de la primera versi¨®n puede no ser suficiente para determinados usuarios. Por ejemplo, si se suelen descargar varias apps en el dispositivo y almacenar contenido en el mismo, probablemente sea mejor optar directamente por la segunda opci¨®n. Adem¨¢s, si solo se busca una tableta b¨¢sica, hay opciones bastante m¨¢s econ¨®micas en el mercado.

La compa?¨ªa de Cupertino tampoco suele hacer p¨²blica la capacidad de la bater¨ªa. La autonom¨ªa va a depender mucho del uso que se haga de la tableta. Si simplemente se desea visualizar contenido audiovisual durante algo varias horas al d¨ªa, la bater¨ªa aguantar¨¢ sin problema. Pero si se desea utilizar la tableta como herramienta de trabajo con diferentes accesorios, la bater¨ªa puede no alcanzar una jornada completa.
Un l¨¢piz para dibujar y un teclado con ¡®trackpad¡¯
El iPad Air es compatible con el Apple Pencil. Se trata de un l¨¢piz que cuesta 135 euros y est¨¢ pensado para dibujar, colorear o tomar notas. Funciona con bastante precisi¨®n y la latencia ¡ªel tiempo de respuesta¡ª es bastante baja. Resulta especialmente c¨®modo para tomar notas a mano, algo que podr¨ªa ser ¨²til para los estudiantes y sus apuntes. Pero si no se suele escribir a mano o dibujar, probablemente no aporte una gran diferencia para el usuario. El l¨¢piz cuenta con un borde plano que se acopla magn¨¦ticamente al iPad Air para cargarlo y enlazarlo.
Otro de los dispositivos compatibles con la tableta es el Magic Keyboard, un teclado de 339 euros que se adhiere de forma magn¨¦tica a la parte trasera del iPad Air. Al hacerlo, da la sensaci¨®n de dejar de usar una tablet y empezar a utilizar un peque?o ordenador con su teclado y trackpad ¡ªel panel t¨¢ctil que permite controlar una especie de rat¨®n que aparece en la pantalla¡ª. La experiencia con este teclado, que es bastante robusto y pesado, es muy positiva. La pantalla se puede ajustar ligeramente en diferentes ¨¢ngulos y tanto las teclas como el trackpad funcionan de forma correcta.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
