Spotify impulsa la fiebre del ¡®podcast¡¯
La compa?¨ªa anuncia nuevos y ambiciosos planes para nutrir su apuesta por una industria que crece a pasos de gigante en todo el mundo

Spotify ya no solo es m¨²sica. La compa?¨ªa lleva varios a?os apostando a lo grande por el podcast, una industria que crece cada vez m¨¢s y que solo en Estados Unidos cuenta con 104 millones de oyentes mensuales, seg¨²n el ¨²ltimo informe de Edison Infinite Dial. Este a?o no ser¨¢ la excepci¨®n. Spotify ha revelado un ambicioso plan para impulsar y revolucionar los podcasts de su plataforma con mejoras en la calidad de audio, implementaciones audiovisuales por medio de alianzas estrat¨¦gicas, nuevos programas con personajes de la talla de Bruce Springsteen y Barack Obama, Joe Rogan o Kim Kardashian y una mega expansi¨®n a mercados africanos, asi¨¢ticos y latinoamericanos.
La empresa revel¨® durante su evento de exhibici¨®n Stream On que las cosas van en serio. Spotify trabajar¨¢ con WordPress ¡ªun popular sistema de gesti¨®n de contenidos y creaci¨®n de p¨¢ginas¡ª para traducir el contenido escrito de los blogs que as¨ª lo deseen directamente en podcasts a trav¨¦s de su plataforma de creaci¨®n, Anchor. Esto permitir¨¢ a los usuarios convertir sus publicaciones en la web escritas en contenido de audio y comercializarlas como podcasts dentro de Spotify. Adem¨¢s, en los pr¨®ximos meses, Anchor permitir¨¢ que los creadores agreguen videos a sus audios, una funci¨®n que actualmente solo est¨¢ disponible para artistas musicales y tambi¨¦n lanzar¨¢ herramientas de interactividad entre los creadores y sus p¨²blicos, como encuestas y funciones de preguntas y respuestas para que los usuarios puedan interactuar y proveer de retroalimentaci¨®n a los emisores de podcasts.
Una de las mayores noticias es la expansi¨®n a otros continentes y pa¨ªses. ¡°Nos estamos embarcando en una expansi¨®n radical que presentar¨¢ el servicio de suscripci¨®n de transmisi¨®n de audio m¨¢s popular del mundo disponible para m¨¢s de mil millones de personas en m¨¢s de 80 mercados nuevos en todo el mundo, con 36 idiomas agregados a nuestra plataforma¡±, ha explicado la compa?¨ªa en un comunicado sobre el Stream On. Entre los nuevos mercados hay pa¨ªses africanos, asi¨¢ticos, latinoamericanos y caribe?os, como: Angola, Belice, Camer¨²n, Hait¨ª, Jamaica, Kenia, Mongolia, Nepal, Pakist¨¢n, Senegal, Trinidad y Tobago, entre otros. ¡°Al llegar a m¨¢s pa¨ªses de Asia, ?frica, el Caribe, Europa y Am¨¦rica Latina, estamos brindando a millones de nuevos creadores la oportunidad de crear, descubrir y construir una carrera en la creaci¨®n de audio, y brindamos la oportunidad a mil millones de nuevos fan¨¢ticos para escucharlo¡±.
?Apuesta segura?
?Es el podcast una tendencia con fecha de caducidad? No necesariamente. No es ning¨²n secreto que Spotify busca hacer de los podcasts el enfoque m¨¢s importante de su aplicaci¨®n en el futuro. Y no es para menos. La compa?¨ªa ha triplicado la cantidad de podcasts en su plataforma y su oferta ha incrementado de 700 mil podcasts en 2019 a 2.2 millones hoy. Una encuesta publicada a principios de este mes por el sitio de datos y estad¨ªsticas Statista revela que Spotify fue el proveedor n¨²mero uno de podcasts durante 2020, con un 31% de la cuota de mercado, por encima de Apple Podcasts (22%), Pandora (13%) y iHeartRadio (11%), sus principales competidores. Adem¨¢s, las horas de consumo de podcasts se han duplicado desde 2019, seg¨²n informa el medio Axios.
As¨ª, el fen¨®meno del podcast ha llegado a todas partes del globo. En Estados Unidos, los podcasts han aumentado constantemente en los ¨²ltimos a?os. El 55% de estadounidenses escuch¨® al menos uno en 2020, frente al 51% que lo hizo en 2019 y se prev¨¦ que la tendencia se dispare en los pr¨®ximos a?os. El Reuters Institute Digital News Report de 2019 revel¨® que Corea del Sur, Espa?a, Irlanda y Suecia encabezan el listado de los pa¨ªses con la mayor cantidad de usuarios de podcasts, seguidos por Estados Unidos, Italia, Canad¨¢ y Australia.
En Europa se espera que el valor de las inversiones publicitarias en formato podcast alcance los 207 millones de euros en 2023. Esto supondr¨ªa un aumento enorme en comparaci¨®n con la inversi¨®n publicitaria de 2019, que asciende a 38.6 millones de euros. Con los datos y la tecnolog¨ªa de su lado, la de Spotify pareciera una apuesta segura por una industria que ya domina y lidera. Por ahora.
El boom Obama / Springsteen
Spotify ha apostado por las celebridades en sus podcasts. Por eso, los oyentes pueden escuchar uno de sus programas estrellas que se ha estrenado hace pocos d¨ªas en su plataforma. Se trata de ¡°Renegades: Born in the USA¡±, un podcast que une al expresidente estadounidense Barack Obama y a la estrella musical Bruce Springsteen y transmite sus conversaciones personales e ¨ªntimas. ¡°El presidente Barack Obama y Bruce Springsteen se conocieron por primera vez en 2008. Aunque los dos tienen antecedentes y carreras muy diferentes, formaron una profunda amistad¡±, dice Spotify en un comunicado.
La serie de ocho episodios se anunci¨® durante el evento ¡°Stream On¡± de Spotify y es el segundo podcast que se lanza a trav¨¦s de la asociaci¨®n de Spotify con Obama y Higher Ground, de Michelle Obama. A lo largo de la temporada, Obama y Springsteen explorar¨¢n temas de raza, paternidad, matrimonio y el futuro de Estados Unidos.
Los dos primeros episodios est¨¢n disponibles exclusivamente para los cientos de millones de usuarios de Spotify gratuitos y socios en todo el mundo ahora.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.