La versi¨®n de pago de Twitter ya permite esconder el ¡®check¡¯ azul
Los suscriptores de la plataforma de Elon Musk, que ha pasado a llamarse X, pueden ahora evitar que se sepa que est¨¢n pagando
Son tiempos de muchas novedades en la plataforma anteriormente llamada Twitter, ahora X. Tras un repentino cambio de nombre, logo y terminolog¨ªa ¡ªya no se habla de retweets, sino de republicaciones¡ª, la red social de propiedad de Elon Musk ha vuelto a ampliar una de sus funciones m¨¢s controvertida: el check azul. Twitter Blue, la versi¨®n de pago de la plataforma que en las ¨²ltimas semanas ha pasado a llamarse X, permite ahora a sus suscriptores esconder ese sello de verificaci¨®...
Son tiempos de muchas novedades en la plataforma anteriormente llamada Twitter, ahora X. Tras un repentino cambio de nombre, logo y terminolog¨ªa ¡ªya no se habla de retweets, sino de republicaciones¡ª, la red social de propiedad de Elon Musk ha vuelto a ampliar una de sus funciones m¨¢s controvertida: el check azul. Twitter Blue, la versi¨®n de pago de la plataforma que en las ¨²ltimas semanas ha pasado a llamarse X, permite ahora a sus suscriptores esconder ese sello de verificaci¨®n. Ahora, los usuarios que pagan entre 8 y 11 euros al mes para tener acceso a las funciones premium de la red social cuentan ya con la opci¨®n de ¡°ocultar la marca de verificaci¨®n azul¡± desde las preferencias de la aplicaci¨®n.
A¨²n no queda completamente claro como se ver¨¢n los perfiles que eligen habilitar esta nueva opci¨®n. Seg¨²n un art¨ªculo de soporte de Twitter Blue que enumera todas las funciones del programa de pago, la marca de verificaci¨®n se puede ocultar en el perfil y en las publicaciones, aunque s¨ª que podr¨ªa aparecer en otros lugares ¡ªno explica cu¨¢les¡ª y as¨ª dar a conocer que se trata de un perfil de pago.
Hasta el pasado abril, Twitter otorgaba el check azul solamente a las cuentas que pasaban un proceso de verificaci¨®n para comprobar su autenticidad, como era el caso de gente del mundo del espect¨¢culo, pol¨ªticos, instituciones gubernamentales o trabajadores de los medios de comunicaci¨®n. Sin embargo, Twitter Blue permiti¨® a cualquier persona que estuviera dispuesta a pagar la membres¨ªa obtener el sello de verificado, que desapareci¨® de todas las cuentas sin subscripci¨®n.
Este s¨ªmbolo junto al nombre de usuario no es la ¨²nica caracter¨ªstica que diferencia a las cuentas de pago. Los usuarios verificados ven la mitad de los anuncios que los dem¨¢s, cuentan con prioridad en las b¨²squedas, y aparecen entre las primeras respuestas y menciones. Adem¨¢s, tambi¨¦n pueden publicar v¨ªdeos m¨¢s largos y con calidad full HD, y editar los tweets un n¨²mero limitado de veces en un plazo de una hora. Otra nueva funci¨®n es la posibilidad de poner una imagen NFT como foto de perfil. Es decir, que a¨²n ser¨¢ posible reconocer una cuenta de pago de una normal.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.