La familia y otros animales
Los animales que durante el confinamiento paliaron nuestra incapacidad de estar solos regresan a los refugios tras la vuelta de la vida social
El pen¨²ltimo incendio en las redes sociales, que son m¨¢s inflamables que los coches de Alerta Cobra, lo ha provocado la legitimidad de considerar a los animales familia. Gan¨® el s¨ª. Aunque que la RAE limite ese v¨ªnculo a ¡°personas¡± lo complique, y el trato que algunos les dispensan, tambi¨¦n. Los familiares no se regalan. Pap¨¢ Noel no deja en el ¨¢rbol un reloj cron¨®grafo y un primo segundo. Ni les cortas las orejas y ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El pen¨²ltimo incendio en las redes sociales, que son m¨¢s inflamables que los coches de Alerta Cobra, lo ha provocado la legitimidad de considerar a los animales familia. Gan¨® el s¨ª. Aunque que la RAE limite ese v¨ªnculo a ¡°personas¡± lo complique, y el trato que algunos les dispensan, tambi¨¦n. Los familiares no se regalan. Pap¨¢ Noel no deja en el ¨¢rbol un reloj cron¨®grafo y un primo segundo. Ni les cortas las orejas y el rabo por est¨¦tica, o las cuerdas vocales para que no molesten (aunque apetezca).
Durante los confinamientos, muchos acudieron a refugios como el Wood Green del programa de Channel 4 The Dog House (Cosmo), donde se afanan en ¡°emparejar perros abandonados con esperanzados aspirantes a due?os¡±. A veces, hay match, otras, los perros son devueltos porque sus adoptantes descubren que sueltan pelo, que ladran o que sus muebles les resultan suculentos. O que la clase de compa?¨ªa que anhelan se encuentra mejor en First Dates, donde tambi¨¦n hay hocicos h¨²medos y colitas alegres, pero no tres caminatas diarias ni gastos veterinarios.
Por ello, el retorno de la vida social est¨¢ provocando que los que solo buscaban parchear su soledad devuelvan los animales adoptados. A pesar de que estos, ajenos a la rigidez de la RAE, se sintieron familia tras una caricia.
Las redes no deber¨ªan arder por una cuesti¨®n sem¨¢ntica, sino porque Espa?a sea uno de los pa¨ªses europeos con m¨¢s abandono. Seg¨²n la Fundaci¨®n Affinity, en 2020 casi 300.0000 animales recalaron en refugios. Los menos, en id¨ªlicos como Wood Green; la mayor¨ªa, en perreras municipales donde les espera el crematorio. No se incluyen los que acaban ahogados en r¨ªos o colgados de encinas. Ese es el verdadero incendio y no si son familia, que lo son, y la mejor: la que se escoge.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.