¡®Hora 25¡¯ celebra 50 a?os con la esencia que lo ha convertido en l¨ªder de la radio nocturna
El espacio de la SER, arropado por los directores hist¨®ricos y representantes del mundo pol¨ªtico y cultural, emite desde Madrid un programa especial por su aniversario
A las nueve en punto de la noche, en hora, como marcan los estrictos tiempos de la radio, ha salido al escenario del Teatro Coliseum de Madrid Aimar Bretos. ¡°Somos aquellos a los que durante estos ¨²ltimos 50 a?os has dejado entrar en tu coche, en tu casa, en tu cocina, en tu cama, en tu familia. Somos esos. Somos Hora 25. Y esta noche, venimos a darte las gracias¡±, ha afirmado el emocionado director en el arranque de un programa especial destinado a homenajear medio siglo de periodismo radiof¨®nico en Hora 25. El espacio de la Cadena SER ha repasado su larga trayectoria junto a algunos de los periodistas, exdirectores, colaboradores y dem¨¢s protagonistas que lo han convertido a lo largo de los a?os en un referente informativo en Espa?a. Actualmente, es l¨ªder en la noche de la radio con m¨¢s de 900.000 oyentes, seg¨²n el ¨²ltimo Estudio General de Medios (EGM).
La m¨²sica, las melod¨ªas y la voz han sido las grandes protagonistas de este aniversario redondo. Poco les ha importado a los espectadores que el micr¨®fono de Miguel R¨ªos no fuera del todo bien. Los aplausos del auditorio se los ha llevado igual, y ha sido acompa?ado fielmente en el canto de Santa Luc¨ªa. Han disfrutado tambi¨¦n los presentes del simp¨¢tico an¨¢lisis de la sinton¨ªa del programa por parte de la compositora Sheila Blanco. ¡°Suena como si estuviera diciendo ¡®todo lo importante te lo cuento a ti¡±, ha explicado entre risas.
Entre los invitados al evento han estado la actual directora de El PA?S, Pepa Bueno, ?ngels Barcel¨®, I?aki Gabilondo ¡ªquien ha descrito los inicios del programa de forma gr¨¢fica, ¡°como un parto¡±¡ª Javier Gonz¨¢lez Ferrari, Basilio Rogado, Manuel Campo Vidal, Miguel ?ngel Gozalo, Luis Rodr¨ªguez Olivares y Ferm¨ªn Bocos, todos ellos antiguos dirigentes del espacio informativo. Tambi¨¦n ha habido representantes del mundo de la m¨²sica como Marlango, el citado Miguel R¨ªos e Ismael Serrano. Todos ellos ofrecieron actuaciones que tambi¨¦n han disfrutado rostros conocidos del mundo de la pol¨ªtica como Gabriel Rufi¨¢n, Ana Pastor y F¨¦lix Bola?os, entre otros.
Tambi¨¦n la publicidad, o m¨¢s bien el recuerdo de esta, ha tenido su momento de gloria en la noche. Ana Mart¨ªnez, jefa de documentaci¨®n de la SER, ha repasado algunos de los anuncios m¨¢s viejunos que pasaron por la emisora. Volver a escuchar aquellos spots a?ejos, dirigidos a la mujer que fregaba en casa mientras su marido estaba en el trabajo, ha provocado cierto rubor en el p¨²blico. A ello le ha sucedido la estupenda lectura de la publicidad contempor¨¢nea por parte de los locutores Ana M¨¢s e ??igo Sastre.
Una de las notas m¨¢s emotivas del evento ha venido de la mano del cantautor Ismael Serrano. ¡°Todo cambia¡±, ha entonado el m¨²sico mientras una sucesi¨®n de im¨¢genes de los profesionales que han construido durante a?os el programa se proyectaba en el fondo del escenario. Tampoco han faltado las voces de los oyentes, con su agradecimiento a ese espacio con el que tantas vivencias han compartido. ¡°Hora 25 fue un salvavidas¡±, ¡°Hora 25 es escuchar las noticias claras y castellanas¡±, ¡°Hora 25 es la mejor manera de acabar el d¨ªa¡±, han resumido esas voces an¨®nimas.
Todo menos an¨®nimos son los protagonistas de ?gora 25, Carmen Calvo, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo y Pablo Iglesias, que tambi¨¦n se han dejado ver para sorpresa de muchos en el p¨²blico. Entre bromas, evitando las broncas que a menudo protagonizan en antena, los tres valoraron el legado de su espacio, al que Calvo ha atribuido entre risas a su ¡°costumbre de acostarse pronto¡±. Iglesias, igual de jocoso, ha dejado caer la posibilidad de una ¡°gira con Margallo¡±. Otros de los grandes nombres de la SER, como Carles Francino y Dani Garrido, han ensalzado seguidamente la figura del exdirector Carlos Llamas. El primero ha recordado una an¨¦cdota en la que, siendo ¨¦l joven, Llamas le salv¨® una entrevista con el cantante Joaqu¨ªn Sabina. ¡°Me trajo seis p¨¢ginas de preguntas¡±, ha rememorado, emocionado, el mismo periodista que anunci¨® la muerte del m¨ªtico periodista.
Por otra parte, no se ha dejado de lado al equipo de redactores que trabaja cada d¨ªa para que la realizaci¨®n del programa sea posible. Todos ellos han salido al escenario al son del aplauso de aquellos que saben reconocer el trabajo que menos se ve.
Periodismo con historia
Hora 25 comenz¨® a emitirse el 31 de enero de 1972, cuando Espa?a todav¨ªa se encontraba sometida al yugo de la dictadura franquista. En ese contexto dif¨ªcil despeg¨® el espacio con una duraci¨®n de 60 minutos, de las doce de la noche a la una de la madrugada, bajo la direcci¨®n de Manuel Mart¨ªn Ferrand. Por aquel entonces solo la SER pod¨ªa aspirar a plantar cara a Radio Nacional Espa?ola (RNE), que contaba con el monopolio de la informaci¨®n. Con el simple planteamiento de que se trataba de ¡°un programa de cuestiones actuales¡±, Hora 25 pudo dar sus primeros pasos en el mundo informativo sorteando la censura franquista.
Pero con el fin de la dictadura lleg¨® la Transici¨®n y el programa estuvo al d¨ªa con algunos de sus directores m¨¢s conocidos, como I?aki Gabilondo (1978-1980). Fue tambi¨¦n en ese periodo cuando Hora 25 afront¨® algunas de las coberturas que han quedado para la historia, como la de la matanza de Atocha de 1977 y el golpe de Estado del 23-F. Este ¨²ltimo suceso signific¨® la m¨¢s larga emisi¨®n del programa hasta el momento, que cont¨® adem¨¢s con la presencia de los periodistas Antonio Jim¨¦nez y Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa frente al Congreso ocupado por los sublevados del ej¨¦rcito. Fernando ?nega, director de informativos de la SER en aquel momento, hizo acto de presencia en el Teatro Coliseum junto a sus compa?eros Mariano Revilla y Rafael Luis D¨ªaz para rememorar el hist¨®rico suceso. ¡°La SER, la radio, salv¨® el golpe de Estado¡±, sentenci¨®.
Con Carlos Llamas, que ejerci¨® como director durante 15 a?os (1992-2007), el programa alcanz¨® las cuatro horas de duraci¨®n, entre las ocho de la tarde y las 12 de la noche. Le sucedi¨® en el cargo durante casi 10 a?os ?ngels Barcel¨® (2008-2019) y posteriormente Pepa Bueno (2019-2021), que afront¨® meses de cobertura intensiva en tiempos de pandemia. ¡°En febrero nos volvimos locos y buscamos epidemi¨®logos y expertos en enfermedades infecciosas por debajo de las piedras¡±, ha recordado la actual directora de EL PA?S, que ha asegurado que, durante los meses de confinamiento, compart¨ªan con los oyentes ¡°la inquietud y el dolor¡±. Ha querido cerrar Pepa Bueno el c¨ªrculo de estas cinco d¨¦cadas justo a la entrada de la fiesta de la radio con palabras de elogio hacia el actual director: ¡°Cuando escucho a Aimar Bretos pienso qu¨¦ bien entrevista, qu¨¦ bien lo hace todo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.