Ernesto Alterio, actor: ¡°El gran arte es saber llevarte con la gente con la que trabajas¡±
El int¨¦rprete estrena ¡®Su Majestad¡¯ el 27 de febrero en Amazon Prime Video. ¡°El papel que vas a construir no lo construyes t¨² solo. Lo construyes con tus compa?eros, con el director, con el t¨¦cnico de sonido, con el iluminador¡±
Pregunta. Su familia huy¨® de Argentina a Espa?a por recibir amenazas de la Triple A, la organizaci¨®n terrorista ultraderechista argentina.
Respuesta. Me pic¨® la curiosidad e investigu¨¦ las circunstancias. En una hemeroteca encontr¨¦ el peri¨®dico en el que se hab¨ªa publicado la amenaza de muerte.
P. ?Qu¨¦ dec¨ªa?
R. El nombre de mi padre estaba junto al de otros hombres: ¡°Ser¨¢n ejecutados en el lugar donde sean encontrados¡±.
P. ?C¨®mo convive una madre psicoanalista con el ¨¦xito de sus dos hijos?
R. Como mujer exiliada y m...
Pregunta. Su familia huy¨® de Argentina a Espa?a por recibir amenazas de la Triple A, la organizaci¨®n terrorista ultraderechista argentina.
Respuesta. Me pic¨® la curiosidad e investigu¨¦ las circunstancias. En una hemeroteca encontr¨¦ el peri¨®dico en el que se hab¨ªa publicado la amenaza de muerte.
P. ?Qu¨¦ dec¨ªa?
R. El nombre de mi padre estaba junto al de otros hombres: ¡°Ser¨¢n ejecutados en el lugar donde sean encontrados¡±.
P. ?C¨®mo convive una madre psicoanalista con el ¨¦xito de sus dos hijos?
R. Como mujer exiliada y migrante, est¨¢ orgullosa de que sus hijos tengan un cierto reconocimiento (nunca dir¨¦ ¨¦xito) en un pa¨ªs que no es el de ella.
P. ?Cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que habl¨® con su madre?
R. Mientras ven¨ªa para aqu¨ª. Me llam¨® para echarme la bronca.
P. ?Puede decir por qu¨¦?
R. Bueno, he empezado a ensayar esta semana una obra de teatro, Viejos tiempos, que estar¨¢ en el Teatro de la Abad¨ªa [de Madrid] desde el 13 de marzo. Y esos primeros momentos de ensayo son de mucha incertidumbre. Me pongo impaciente y mi madre me conoce, as¨ª que me dice: ¡°Tienes un dictador en la cabeza, m¨¢ndalo a la mierda¡±. Y lo mando.
Ernesto Federico Alterio Bacaicoa (Buenos Aires, 54 a?os) se vino a Espa?a con su madre, la psic¨®loga ?ngela Bacaioca, y su hermana, Malena, cuando apenas ten¨ªa tres a?os. Aqu¨ª les esperaba H¨¦ctor Alterio, el famoso actor argentino (¡°si pon¨ªa un pie en Buenos Aires, me iba al otro lado¡±, dijo al diario El Progreso). Con los a?os, tanto Ernesto como Malena se convirtieron en int¨¦rpretes de ¨¦xito. Este mes, Alterio estrena Su Majestad, serie de Amazon Prime Video en la que interpreta al secretario de una reina improvisada, interpretada por Anna Castillo, tras la renuncia por sus problemas con Hacienda del rey de Espa?a, Alfonso XIV (Pablo Derqui). Escrita por Borja Cobeaga, Diego San Jos¨¦ y Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Ledo, el personaje de Alterio ser¨¢ la mano derecha de una mujer irresponsable, insolente, vaga e in¨²til que sube al trono de golpe. Alterio llega a la terraza del Hotel Preciados (¡°uno sigue descubriendo cosas en esta ciudad¡±, dice ante las vistas de Madrid) y pide un caf¨¦.
P. Parece una ficci¨®n solo a ratos.
R. Es una Espa?a imaginaria en la que un rey tiene una hija ¨²nica. Y a ese rey le descubren un pufo muy gordo por haber estado defraudando a Hacienda y llevarse el dinero fuera. Y se decide que ese rey se tiene que ir.
P. Es ficci¨®n: se llama Alfonso.
R. Ficci¨®n todo [r¨ªe]. Los guionistas han bebido de fuentes muy diversas, se han inspirado en monarqu¨ªas muy distintas, pero en nadie en concreto.
P. Su personaje manipula.
R. Mi personaje manipula como todos, pero s¨ª, mueve los hilos. Asesora a una reina joven e inexperta.
P. ?Nota usted que con la edad le dan papeles m¨¢s retorcidos?
R. S¨ª, por suerte, s¨ª. Recuerda El cuarto pasajero, lo que hice en Narcos, el de San Evita en Argentina que se enamoraba del cad¨¢ver de Evita¡
P. Es estupendo porque es trabajo, ?pero a los actores os puede mosquear que os lleguen papeles con un determinado sesgo? En plan, ?qu¨¦ me ven?
R. Ojal¨¢ vinieran m¨¢s. En Espa?a me ofrecen mucha comedia, pero de Argentina o M¨¦xico s¨ª me llegan papeles muy oscuros. O a lo mejor soy yo, que me aburro y me gusta explorar los m¨¢rgenes de cada uno, sacarlos de pista. Lo mejor es encontrar algo que me sorprenda a m¨ª mismo.
P. Empez¨® en Animalario, aquel grupo teatral que puso sobre las tablas grandes obras y puso, tambi¨¦n, Espa?a patas arriba en la gala de los Goya contra la guerra de Irak, 2003.
R. Todo empez¨® porque Alberto [San Juan] ten¨ªa unos textos. En un sitio que se llamaba Or¨¢n nos daban 200 pesetas o nos invitaban a las cervezas por representarlos. Alberto nos llam¨® y lo montamos. Algunas historias las escrib¨ªa Juan Cavestany; de repente conectamos much¨ªsimo entre nosotros y con el p¨²blico. Y eso empez¨® a crecer hasta ganar el Premio Nacional de Teatro. Estuve en el germen, nada m¨¢s, luego me fui por otro lado y ellos siguieron con la compa?¨ªa. En ese germen hab¨ªa algo muy puro: las ganas de hacer teatro. Y lo hicimos. Sin intermediarios, con una pureza extraordinaria. Y as¨ª sigue siendo en nuestras carreras, prueba de ello es que Alberto, Nathalie [Poza], Willy [Toledo] y yo seguimos aqu¨ª, trabajando.
P. Mucho tiempo.
R. Yo creo que el gran arte es saber llevarte con la gente con la que trabajas. C¨®mo entenderte con tanta gente, y poder seguir siendo ese que hac¨ªa Animalario. Conciliar con tantas opiniones, tantas personas, tantos altos y bajos que tienes en tu carrera y en tu vida.
P. ?Los bajos c¨®mo los lleva?
R. He tenido suerte. Mi madre me recuerda que los actores de repente son ricos y luego son pobres, y al rev¨¦s. Federico Luppi me dec¨ªa: ¡°Ahorra, ahorra¡±. No le hice caso.
P. Es interesante eso que dice, lo de saber entenderse con el equipo. Hay mucha competencia como para permitirte caerle mal a gente.
R. M¨¢s que por ser majo y tal, por tus compa?eros. Lo que vas a construir no lo construyes t¨² solo. Lo construyes con tus compa?eros, con el director, con el t¨¦cnico de sonido, con el iluminador. Cuanta m¨¢s conciencia se tenga de esto, mejor. Lo importante es la obra, no nosotros. Y con eso te quitas de encima mucha movida de egos. ¡°Vamos a sacar esto adelante, vamos a compartir tu visi¨®n y la m¨ªa, y construir algo juntos¡±. Y esta es la base del teatro, adem¨¢s.
P. Parece f¨¢cil.
R. Este es un trabajo tan delicado como para encima pasarlo mal. O como perder mucha energ¨ªa peleado que puedes ponerla en otro lado. No merece la pena.