Montoya, Andrea, Tadeo, Eros¡ C¨®mo ¡®La isla de las tentaciones¡¯ encuentra a sus ¡°explosivos¡± participantes
Un equipo de 10 personas trabaja durante tres meses para seleccionar a las parejas y los solteros del formato estrella de Telecinco. Su octava temporada ha protagonizado memes globales
¡°?Montoya, por favor!¡±. Las tres palabras que pronuncia Sandra Barneda una y otra vez a uno de los participantes en La isla de las tentaciones se han convertido en un meme internacional con el que han bromeado las cuentas oficiales en X del equipo alem¨¢n Borussia Dortmund, el US Open de tenis o el recinto deportivo Stade de France. El v¨ªdeo al que pertenece se hizo tan viral que en internet se pueden leer reacciones en italiano, ingl¨¦s, franc¨¦s o portugu¨¦s. Porque aunque los protagonistas hablen en castellano, sus emociones y la perplejidad del espectador ante ellas son universales. ¡°?Me has reventado por dentro!¡±, grita a la pantalla el susodicho Montoya mientras ve¨ªa c¨®mo su novia, Anita, ca¨ªa en los encantos del tentador Manuel. ¡°?Me has reventado por dentro!¡±, se retuerce de dolor el sevillano. Acto seguido, sale corriendo por la playa rumbo a la casa donde su novia convive con otras mujeres y un numeroso grupo de solteros cuya misi¨®n es tentar a las chicas. Al fin y al cabo, por algo se llama La isla de las tentaciones.
El programa que Telecinco estren¨® en 2020 y del que ahora se emite su octava edici¨®n (con entregas los lunes y otras m¨¢s breves los mi¨¦rcoles) sigue siendo un ¨¦xito indiscutible tanto en audiencia como en repercusi¨®n y viralidad (en su primera semana, cuando todav¨ªa sus espectadores ni se sab¨ªan los nombres de los participantes, ya regal¨® el ic¨®nico ¡°?t¨² ves normal un co?o en tu nuca?¡±). Con una media de 1.293.000 espectadores y un 16,3% de cuota, es l¨ªder de los lunes y uno de los grandes salvavidas de Telecinco. Entre los ni?os y j¨®venes de 13 a 24 a?os, la cuota se dispara hasta el 40,9%, y entre el p¨²blico de 16 a 34 a?os logra un 37,8%. Adem¨¢s, copa nueve de las 10 emisiones m¨¢s vistas en diferido en enero, con algunas entregas sumando m¨¢s de 500.000 espectadores en esa modalidad. Esta edici¨®n est¨¢ teniendo tanto eco que en Mitele, la plataforma digital de Mediaset, en enero se vieron 29,5 millones de v¨ªdeos del programa, el mejor resultado mensual del formato.
Es dif¨ªcil predecir el ¨¦xito de una edici¨®n en concreto, pero el equipo del programa producido por Cuarzo sab¨ªa que ten¨ªa entre manos un grupo de participantes de alto voltaje. ¡°Es un casting explosivo. Todas las parejas tienen momentos de protagonismo. Crees que van a comportarse de una manera y te sorprenden, en todas las parejas hay un giro inesperado¡±, contaba por tel¨¦fono Meritxell Estruch, directora de La isla de las tentaciones, antes de que el programa se convirtiera en un ¨¦xito viral internacional. Ellos son Eros y Bayan, Gerard y Alba, Joel y Andrea, Fran y Ana, y las incorporaciones ?lvaro y Alba y Sthefany y Tadeo. Y, por supuesto, Montoya y Anita. Adem¨¢s de 18 tentadores: los hombres solteros conviven con las mujeres de las parejas y las mujeres solteras conviven con los hombres.
El proceso para dar con todos los participantes en el programa se extiende durante tres meses. Un equipo de 10 personas se encarga de hacer una b¨²squeda directa de los perfiles que creen que m¨¢s les puede encajar. Buscan en redes sociales, en la calle, en gente relacionada con otra gente¡ No hay un casting abierto al que cualquiera pueda presentarse, sino que la iniciativa sale del programa. Cuando han detectado a los candidatos y acceden a iniciar las pruebas, rellenan un formulario de inscripci¨®n en el que incluyen v¨ªdeos y fotos individuales y en pareja. Seg¨²n explica Estruch, esos v¨ªdeos son clave para empezar a detectar perfiles interesantes. La siguiente fase consiste en largas entrevistas telef¨®nicas y por videollamada donde hablan sobre su personalidad, su vida, su relaci¨®n, relaciones anteriores, su entorno y la motivaci¨®n que tienen para participar. ¡°Necesitamos que tengan una motivaci¨®n real. No que sea por vivir la experiencia o por salir en la tele. Necesitamos una motivaci¨®n respecto a su pareja: ponerse a prueba, dar un paso m¨¢s all¨¢¡¡±, explica Estruch. Y en la videollamada se observa c¨®mo se expresan y su capacidad para manifestar las emociones delante de una c¨¢mara.
Son pocos los que llegan a la prueba presencial, que primero ser¨¢ individual y luego juntos para tratar de detectar si alguna pareja falsa ha llegado hasta aqu¨ª. Tienen trucos para ello: ¡°Si te presentas a un casting de pareja, conoces perfectamente el entorno de tu pareja. Hay gente que no sabe ni el nombre de su suegra. No saber decir el nombre de tu suegra es motivo suficiente para estar descartado¡±, dice la directora del programa. Estruch lleva en La isla de las tentaciones desde su primera edici¨®n, donde dirigi¨® el casting y fue subdirectora. Desde la segunda temporada es quien dirige el formato.
La ¨²ltima prueba ser¨¢ una evaluaci¨®n psicol¨®gica, tras lo que se selecciona a los candidatos y se dejan varios en reserva. Luego viene la elecci¨®n de los tentadores, para lo que se tiene en cuenta los gustos de las parejas para que tengan afinidad. ¡°El puzle tiene que ser perfecto. Cuanto mejor es el casting, cuanto mejor encajan las piezas, la temporada ser¨¢ mucho mejor¡±.
Para ellos es fundamental no repetir perfiles con anteriores ediciones y que las parejas elegidas se encuentren en diferentes puntos de la relaci¨®n, que hayan pasado por diferentes momentos y sean de zonas geogr¨¢ficas distintas. ¡°Y que televisivamente sea gente capaz de transmitir lo que sienten. Es un programa de emociones, y eso es importante. Adem¨¢s, para m¨ª, tienen que ser muy valientes. La mayor¨ªa de la gente no contar¨ªa su vida entera, todos tenemos miedo a ser vulnerables. Ellos est¨¢n dispuestos a contarlo y a poner a prueba su relaci¨®n. Tambi¨¦n tienen que ser parejas que se quieran mucho, no vale que est¨¦n empezando o la relaci¨®n est¨¦ ya rota. Cuanto m¨¢s amor hay, mejor funciona luego, porque son de verdad¡±.
Al tratarse de un formato internacional, deben respetar unas caracter¨ªsticas que vienen de origen. Una de ellas es que los participantes no pueden ser famosos. Sin embargo, algunos s¨ª son conocidos en redes sociales o tienen pasado televisivo, como es el caso (de nuevo) de Montoya, que apareci¨® en Mujeres y hombres y viceversa, en un reality brit¨¢nico, en El conquistador y que, en su faceta de cantante, ha recorrido plat¨®s como los de El chiringuito o S¨¢lvame. En cuanto a la heteronormatividad imperante en el casting, Estruch explica que hacer una edici¨®n con participantes LGTBQ est¨¢ sobre la mesa desde hace mucho tiempo, pero que ning¨²n pa¨ªs donde se haya adaptado el formato estadounidense Temptation Island lo ha hecho, por lo que a¨²n tienen que esperar el visto bueno.
En ocasiones, las frases de las parejas y sus reacciones son tan vehementes e ingeniosas que es inevitable pensar si no habr¨¢ algo de ficci¨®n detr¨¢s. ?Demasiado perfecto para ser verdad? ¡°No hay nada pactado¡±, sentencia Estruch. ¡°S¨ª hay un trabajo creativo que se hace cada temporada, y se piensan novedades para que funcione mejor, nuevas din¨¢micas¡ La luz de la tentaci¨®n es parte de ese trabajo creativo. El desembarco de solteros de esta edici¨®n tambi¨¦n. Pero no hay nada guionizado, nada de nada. Ser¨ªa imposible. Siempre, siempre, siempre superan las expectativas que tienes en la cabeza. Es absurdo pensar eso a estas alturas¡±, dice la directora. ?Y no puede haber reacciones pactadas dentro de las parejas? ¡°Entiendo que antes de salir de Espa?a hablar¨¢n y dir¨¢n ¡®no te enfades si juego, si bailo con las solteras o los solteros¡¡¯. Seguro. Pero cuando llegan all¨ª, todo les cambia, y todo lo que tienen preparado con sus parejas se destruye. Es imposible que vayan con un papel aprendido, les durar¨ªa muy poco tiempo¡±.