V¨ªdeo | La canci¨®n que Antonio Carmona le compuso a su padre para desterrar al alzh¨¦imer: ¡°La escuch¨® antes de morir¡±
Intentando luchar contra el olvido, Antonio Carmona congel¨® en ¡®Mencanta¡¯ la esencia de Juan Habichuela, guitarrista transgresor e inspirador de Ketama

Cuando el alzh¨¦imer lo borra todo, solo queda la m¨²sica. Antonio Carmona se acerc¨® a la cama de su padre, Juan Habichuela, y le puso muy baja la canci¨®n Mencanta (Obras son amores, 2017). ¡°Hizo as¨ª con la carita...¡±, dice levantando levemente la barbilla en este nuevo episodio de Historia de una canci¨®n. ¡°Y a los cuatro o cinco d¨ªas se nos fue¡±. Este no es un tema m¨¢s de su repertorio. En ¨¦l, el hijo agradecido congela la esencia del padre para recordarle qui¨¦n era. El del viejo abrigo, siempre elegante, siempre perfumado. Un guitarrista transgresor. Una estrella de los tablaos flamencos que en los sesenta recorri¨® Estados Unidos y que lleg¨® a tocar delante de Kennedy.
Pocos meses antes de fallecer en 2016, Juan Carmona Habichuela no era capaz de recordar nada de esto. Tampoco c¨®mo se esforz¨® ¡ªsacrificando mucho tiempo lejos de casa¡ª para conseguir traer a su familia desde Granada a un peque?o piso en el barrio de Campamento, en Madrid. ¡°Es una enfermedad muy cruel... En la canci¨®n digo que ¨¦l no puede volver a ser como antes, que los sue?os se pierden en el aire. Mi sobrino Juan y yo quer¨ªamos componer algo que se quedase ah¨ª para siempre¡±, explica con los ojos vidriosos.
Es una canci¨®n con la que la gente que ha perdido a sus padres se siente identificada. Por eso, este domingo, Antonio Carmona volver¨¢ a se?alar al cielo, homenaje¨¢ndole en Madrid en el concierto del ciclo Momentos Alhambra. En ¨¦l, se rodear¨¢ sobre el escenario de la Joy Eslava de su familia: sus hijas Marina y Luc¨ªa, sus sobrinos Juan y Lucas, su primo Carlos... Una saga de artistas j¨®venes que aportan ¡°frescura¡± y de la que el patriarca de ?Los Habichuela fue el gran impulsor e inspirador.
¡°Yo de mi padre tengo, principalmente, el ser honesto conmigo mismo. Si algo nos caracteriza es que tenemos humildad y en esta profesi¨®n eso es muy dif¨ªcil¡±, reconoce el cantante, guitarrista y maestro de la percusi¨®n. En los ochenta, Antonio Carmona derrib¨® fronteras con Ketama y populariz¨® el nuevo flamenco entre varias generaciones de j¨®venes. ¡°Recuerdo que pasamos de vender 10.000 copias a un mill¨®n. As¨ª cualquiera se vuelve majara, pero mi padre nos pon¨ªa los pies en la tierra para que no se nos fuera la olla¡±, reconoce en el v¨ªdeo de la entrevista en el que interpreta Mencanta junto a Antonio Montoya (percusi¨®n) y Carlos Carmona (guitarra espa?ola).
?Qu¨¦ aprendi¨® Antonio Carmona de su padre? ?C¨®mo fue el momento en el que le ense?aron Mencanta? ?Por qu¨¦ tanta gente se siente identificada con este tema? Antonio Carmona reflexiona sobre estas y otras cuestiones en esta ¨²ltima entrevista de la serie ¡®Historia de una canci¨®n¡¯, un formato audiovisual de EL PA?S que ha descubierto la historia detr¨¢s de grandes canciones como Por el bulevar de los sue?os rotos de ?lvaro Urquijo, P¨¢jaros disecados de Fito, En alg¨²n lugar, de Mikel Erentxun o Saturno, de Pablo Albor¨¢n, entre otras.
Sobre la firma
