Gustavo Petro suspende las ¨®rdenes de captura contra los delegados del ELN en Cuba
El presidente anuncia que ha autorizado por decreto restituir los protocolos para el proceso de paz con esta guerrilla


El Gobierno colombiano da un paso m¨¢s para restablecer los di¨¢logos con el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN). El presidente Gustavo Petro ha anunciado que ha autorizado suspender las ¨®rdenes de captura y extradici¨®n contra los negociadores de esta guerrilla que permanecen en La Habana. ¡°Quiero anunciarles que por decreto, firmado el d¨ªa de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo que los negociadores puedan reconectarse con su organizaci¨®n, suspender ¨®rdenes de captura y de extradici¨®n a esos negociadores para que comience un di¨¢logo con el ELN¡±, asegur¨® el mandatario este s¨¢bado, al t¨¦rmino de un consejo de seguridad en el municipio de San Pablo, Bol¨ªvar.
El anuncio del presidente concreta un paso m¨¢s hacia la reanudaci¨®n del proceso con esta guerrilla, suspendido en 2019 bajo el Gobierno de Iv¨¢n Duque. La semana pasada, el canciller, ?lvaro Leyva, y el comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hab¨ªan anunciado desde Cuba que el Ejecutivo de Petro buscar¨ªa los mecanismos jur¨ªdicos para avanzar hacia el restablecimiento de los di¨¢logos, que tras su ruptura hace cuatro a?os dej¨® en el limbo a los negociadores del ELN. Duque, adem¨¢s de desconocer los protocolos establecidos ante un eventual rompimiento, hab¨ªa ordenado la captura de los l¨ªderes guerrilleros, por lo que permanec¨ªan desde entonces atrapados en la isla.
La decisi¨®n que este s¨¢bado ha comunicado el presidente deja en firme el retorno de los di¨¢logos con esta organizaci¨®n y permite a quienes est¨¢n en Cuba regresar a Colombia para reunirse con la c¨²pula, como paso fundamental para volver a instalar una mesa de negociaci¨®n.
Desde el anuncio, la semana pasada, de la voluntad de ambas partes de retomar los di¨¢logos, el ELN ha liberado a 15 personas, en dos acciones que el Gobierno ha destacado como se?ales del inter¨¦s del grupo armado por adelantar un proceso que permita llegar a un acuerdo de paz. El comisionado, Danilo Rueda, asegur¨® desde La Habana que el Estado tambi¨¦n buscar¨¢ la manera de demostrar el compromiso en el mismo sentido. ¡°El ELN dar¨¢ los pasos necesarios para reanudar la mesa de conversaciones. Ambas partes coincidimos en la necesidad de iniciar el proceso de di¨¢logo para demostrar la voluntad real del Gobierno colombiano y el ELN para buscar la paz total, estable, duradera y sostenible¡±, dijo Rueda desde Cuba.
Los di¨¢logos con el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, que se instalaron inicialmente en Quito, fueron trasladados a La Habana en 2018, pero a unos meses de llegar a la Presidencia Iv¨¢n Duque, en 2019, fueron suspendidos tras un brutal atentado de esta guerrilla a una escuela de polic¨ªa en Bogot¨¢, que dej¨® una veintena de muertos y varios heridos. El mandatario de entonces decidi¨® poner fin a cualquier proceso con la organizaci¨®n armada y orden¨® la captura de los l¨ªderes guerrilleros, que permanec¨ªan en Cuba como parte del proceso iniciado con el Gobierno de Juan Manuel Santos. Tras varias quejas de Duque, en enero de 2021 la Administraci¨®n de Donald Trump design¨® a Cuba como ¡°Estado patrocinador del terrorismo¡±.
La llegada de Petro al poder ha permitido avanzar en dos de los aspectos que obstaculizaban retomar los di¨¢logos con el ELN. El primero se dio en la visita de una comitiva de gobierno a La Habana hace una semana, en la que el Estado colombiano llam¨® a que se ponga fin a la designaci¨®n de Cuba como patrocinador del terrorismo por el Gobierno de Estados Unidos. ¡°Colombia rechaza la calificaci¨®n de patrocinadora de terrorismo con la que se ha pretendido desconocer el compromiso de Cuba con la paz¡±, dijo el canciller, ?lvaro Leyva. El segundo se ha concretado este s¨¢bado, con la suspensi¨®n de las ¨®rdenes de captura contra los jefes guerrilleros que permanecen en la isla. Ambos pasos se supon¨ªan necesarios para volver a pensar en un camino hacia la paz con la ¨²ltima guerrilla activa de Colombia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
